Thursday, May 10, 2018

“Con la esperanza de una fecunda renovación”, declaración del episcopado chileno previa a la reunión con Francisco



Como es sabido, hace casi un mes Francisco convocó a Roma a los obispos chilenos, motivo escándalo de abusos sexuales cometidos por miembros del clero y encubrimiento por parte de otros, en particular del actual obispos de Osorno, Mons. Juan Barros.

Pues bien, es estos días los obispos han ido llegando a Roma para reunirse la semana entrante con Francisco y en el día de hoy han emitido la siguiente declaración.

Prot. 57/2008

Con la esperanza de una fecunda renovación

1. El Santo Padre ha convocado a los Obispos de Chile a encontrarse con él para dar a conocer las conclusiones de la reciente visita de S.E. Mons. Charles Scicluna a nuestro país, y sus propias conclusiones al respecto. Nos invita también a tener un diálogo abierto y fraterno para colaborar “en el discernimiento de las medidas que a corto, medio y largo plazo, deberán ser adoptadas para restablecer la comunión eclesial en Chile con el objetivo de reparar en lo posible el escándalo y restablecer la justicia”. Con humildad y esperanza acudimos al llamado del sucesor de Pedro.

2. A pocos días de reunirnos con él, reiteramos nuestra unión con el Papa Francisco en el dolor y vergüenza expresados frente a los delitos cometidos contra menores y adultos en ambientes eclesiales. Reconocemos que, a pesar de las acciones realizadas estos años por la Iglesia, no siempre se ha logrado sanar las heridas de los abusos, las que siguen siendo una llaga abierta en los corazones de las víctimas y para el Pueblo de Dios.

3. Valoramos el reciente encuentro del Santo Padre con tres de las víctimas de Fernando Karadima. La actitud del Papa Francisco al acogerlos marca un ejemplo y nos muestra el camino que la Iglesia chilena está llamada a seguir ante las denuncias de abuso de conciencia, abuso sexual y, en definitiva, frente a todo abuso de poder que pueda ocurrir al interior de nuestras comunidades.

4. Reiteramos nuestro llamado a todos los fieles de nuestro país para que nos acompañen con su oración al Dios de la vida y de la verdad. Nos confiamos igualmente a la intercesión de la Virgen del Carmen para disponer nuestra mente y corazón al discernimiento en el espíritu de Jesucristo, su hijo.

EL COMITÉ PERMANENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE

+ Santiago Silva Retamales
Obispo Castrense
Presidente


+ Ricardo Card. Ezzati Andrello
Arzobispo de Santiago
+ Cristián Contreras Villarroel
Obispo de Melipilla
Vicepresidente

+ Juan Ignacio González Errázuriz
Obispo de San Bernardo
 
 
 
 
 
 
 
 
 

+ Fernando Ramos Pérez
Obispo Auxiliar de Santiago
Secretario General

Santiago, 10 de mayo de 2018

Comunicado de Prensa de la Arquidiócesis de La Plata, Argentina, “a propósito de versiones sobre la renuncia de Mons. Aguer”

En nuestra entrada inmediatamente anterior dimos cuenta de un artículo de el periódico El Día de la Plata, Argentina, en donde se decía que el Sr. Arzobispo de la Plata, Mons. Héctor Aguer habría ya enviado su carta de renuncia por límite de edad a Francisco.

A raíz de dicha información la Dirección de Prensa del Arzobispado de La Plata, i.e., la Arquidiócesis de La Plata, emitió el siguiente comunicado de prensa, May-09-2018.

A propósito de versiones sobre la renuncia de Mons. Aguer.

A propósito de versiones periodísticas aparecidas hoy, miércoles 9 de mayo, en medios platenses y nacionales, la Dirección de Prensa del Arzobispado de La Plata recuerda que en el canon 401 del Código de Derecho Canónico se ruega a los obispos que a los 75 años presenten al Sumo Pontífice la renuncia al cargo pastoral que desempeñan. Nuestro Arzobispo, Mons. Héctor Aguer, alcanzará esa edad el próximo día 24 de este mes; y cumplirá, como corresponde, con la mencionada indicación canónica.

Obviamente, es potestad exclusiva del Papa aceptar la renuncia cuando él lo decida.

Entre tanto, Mons. Aguer continúa realizando su trabajo habitual, sin alteraciones en la agenda que tiene establecida.

Padre Christian Viña
Dirección de Prensa

Arzobispado de La Plata

Como podrán observar, el comunicado no hace otra cosa que reafirmar lo que formalmente la ley dice, con lo que en el sentido estricto el comunicado es verdadero. Sin embargo, como ha ocurrido en infinidad de casos parecidos, si la prensa logra recaudar información verosímil sobre la sucesión del obispo en turno con fuentes que evidentemente no está obligada a divulgar, no quiere por ello decir que dicha información sea mentira o falsa. Si acaso habrá alguna inexactitud en la forma, pero no en el fondo.

En el caso concreto, que Mons. Aguer no renuncie antes de la fecha límite (24 de Mayo) no quiere decir que no vaya a hacerlo. Que Francisco tenga o no tenga la intención de aceptarle la renuncia, nadie lo sabe de forma oficial, la oficialidad llegará el día que se haga pública la aceptación o prolongación de su estadía por un determinado tiempo (hay casos en que la prolongación alcanza hasta los 80 años; un caso reciente conocido es el del card. Coccopalmerio, anterior Presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos). Que el sucesor sea tal o cuál personaje, tampoco se sabe oficialmente, igualmente se sabrá el día que lo anuncien publicamente. Pero de lo anterior no puede inferirse ni afirmarse que lo que los periodistas han venido reportando, de acuerdo con sus fuentes, sea falso.