Thursday, April 26, 2018

Tucho Fernández sería nuevo arzobispo de La Plata


Señalamos hace pocos días su renuncia como rector de la Universidad Católica Argentina y que todavía no se conocía su nuevo cargo. Hablamos de Mons. Víctor Manuel Fernández. Pues bien, la suerte parece estar echada, sería el próximo arzobispo de La Plata.

Se venía rumoreando desde hace unos meses (ver aquí y aquí), el periódico El Día de La Plata, en su edición de Abr-25-2018, pág 16, dedicó a ello un artículo titulado “Ya suena un candidato para suceder a monseñor Aguer en el Arzobispado de La Plata”, cuyo aparte primordial dice:

Monseñor Víctor Manuel Fernández, rector hasta ahora de la Universidad Católica Argentina (UCA) dejará el cargo y en su lugar asumirá el médico Miguel Ángel Schiavone, que recibió la confirmación del Vaticano para su designación. Al mismo tiempo, el arzobispo platense, Héctor Aguer, que cumplirá el 24 de mayo 75 años, la edad en la que está establecida para el retiro, deberá ser reemplazado. Hay altas probabilidades de que su sucesor en la curia local sea monseñor Fernández.

Cercano al Papa Francisco, Fernández señaló al referirse a su alejamiento de la Universidad Católica: “En realidad, no puedo planificar nada. Solo esperar que dentro de algunas semanas se me comunique mi nuevo destino. Sabiendo que llegará pronto, preferí dejarle las manos libres a mi sucesor en la UCA. Seguramente, me nombrarán obispo de alguna diócesis, pero todavía no se me ha informado cuál.”.

“Tucho”, como se lo conoce, nació en Córdoba y tiene 55 años. Estudió Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de la capital de esa provincia y obtuvo la licenciatura en Teología con especialización bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Le restaban dos años de gestión al frente de la UCA, pero, aseguran, él no quería un segundo período como rector. El Sumo Pontífice le pidió oportunamente que se quedara en la Universidad con el compromiso de que cuando encontrara una arquidiócesis adecuada, iba a mandarlo allí.

[...]

No es nuestra fuente preferida de información, ni es nuestro periodista predilecto pero, Alejandro Bermúdez escribiéndo al respecto en la sección en inglés de Aciprensa, que se llama Catholic News Agency, Abr-25-2018, tiene el siguiente pasaje (nuestra traducción).

Funcionarios de la Universidad Pontificia (UCA), hablando en un segundo plano, le dijeron a Catholic News Agency que Fernández siempre había esperado dejar la universidad y convertirse en el jefe de una arquidiócesis argentina, al tiempo que permanecer consejero cercano del Papa Francisco. Las mismas fuentes le dijeron a Catholic News Agency que a Fernández le gustaría ser nombrado Arzobispo de La Plata, considerada la segunda arquidiócesis más importante de Argentina, después de Buenos Aires.

Con lo que Francisco mataría dos pajaros de un sólo tiro, aceptaría sin un minuto de prórroga la renuncia de —considerado en Argentina— su más agrio enemigo y al tiempo posicionaría a su protégé en la segunda arquidiócesis de Argentina.

Pakistán: Iglesias y grupos cristianos se movilizan, oración y ayuno con Asia Bibi

Información de agencia Fides, Abr-26-2018.

Iglesias y grupos cristianos se movilizan: oración y ayuno con Asia Bibi

Karachi (Agenzia Fides) -
Las iglesias y grupos cristianos en Pakistán se han unido de inmediato a la petición de Asia Bibi de unirse a ella, en un día especial de oración y ayuno por su liberación el 27 de abril. La campaña ha sido lanzada a través de miembros de su familia, que la han visitado en los últimos días, y por la Renaissance Education Foundation de Lahore, que se ocupa de los familiares de Asia Bibi y de los honorarios legales del caso.

El P. Arthur Charles, párroco de la parroquia de San Juan en Karachi, ha trandmitido inmediatamente el mensaje a los sacerdotes y catequistas para informar a los fieles y a través de las redes sociales. Hablando con la Agencia Fides, el p. Arthur Charles ha dicho:

“Estoy difundiendo este mensaje tanto como sea posible; en mi comunidad parroquial realizaremos una oración especial por Asia durante dos viernes consecutivos y el próximo domingo, durante todas las misas, rezaremos especialmente por ella”.

Asia Bibi ha invitado a cristianos de todo el mundo a orar y ayunar con ella el 27 de abril, tras saber que el presidente de la Corte Suprema de Pakistán, Saqib Nisar, ha anunciado: “Pronto estableceré la fecha de la audiencia para escuchar el caso de Asia Bibiante” dando nuevas esperanzas sobre su liberación.

El p. Qaisar Feroz OFM Cap, párroco en la iglesia de San Antonio en Lahore, ha adherido a la jornada y celebrará la misa el viernes 27 de abril con esta intención específica. El p. Feroz dice a la Agencia Fides: “Espero que la decisión se tome sobre la base de la justicia, rezo para que los jueces no se vean influenciados por presiones políticas y fundamentalistas y se haga justicia a Asia Bibi”.

“Jesus Youth Pakistan”, movimiento laico católico ha invitado a sus miembros, amigos y seguidores a participar en esta campaña. Daniel Bashir, coordinador de los jóvenes del movimiento, comenta a la Agencia Fides que ha organizado “una reunión de oración con una hora de adoración para rezar en presencia de Jesús en la Eucaristía y confiarle la vida de Asia”.

También está en marcha una campaña en los medios de comunicación y las redes sociales: Adeel Patras Chaudhry, director de “Jesus Live TV”, un canal de televisión cristiano en Pakistán, ha anunciado la campaña en televisión. En su mensaje a la Agencia Fides, declara: “Veo una gran esperanza para Asia Bibi, pronto recibiremos justicia”.

Emmanuel Neno, Secretario ejecutivo de la Comisión para la catequesis en la Conferencia episcopal católica de Pakistán señala a Fides: “Somos miembros del cuerpo de Cristo, si una parte del cuerpo sufre, todo el cuerpo sufre. Estamos unidos con Asia Bibi para orar y ayunar por ella”. El p. Yousuf George, de la diócesis de Faisalabad, también asegura sus oraciones diciendo: “Estamos orando contigo, Asia Bibi, en la iglesia de San José: que nuestro Señor Jesús, Príncipe de paz y justicia, te libere”. Y el hermano Pascal Robert OFM, un fraile paquistaní que vive en Turquía, ha publicado un comentario en su perfil de Facebook con una breve oración por Asia Bibi diciendo: “Que Dios te reúna con tu familia”.

Tom Evans: “Alfie es un rehén, que venga el Papa”



Información de agencia ANSA, Abr-26-2018.

(ANSA) - ROMA, 26 ABR - "Le pido al papa (Francisco) que venga para darse cuenta de lo que está pasando. Venga a ver cómo mi hijo es rehén de este hospital", pidió Tom Evans, el padre de Alfie, el niño de 23 meses afectado por una grave enfermedad neurodegenerativa al que la justicia impide trasladar a Italia a pesar del deseo de sus padres.

"Es injusto lo que estamos sufriendo. Gracias Italia. Los amamos", sostuvo Evans a la Tv2000, subrayando que "Alfie es una parte de la familia italiana, es una parte de Italia. Nosotros pertenecemos a Italia".

El gobierno italiano le concedió a Alfie la nacionalidad por motivos humanitarios y pidió a Londres su traslado a Roma, pero la solicitud fue rechazada.

El niño de 23 meses se encuentra hospitalizado en Liverpool y los médicos lo desconectaron de las máquinas que lo mantenían con vida el lunes pasado, cumpliendo una orden judicial a pesar del rechazo de sus padres.

Pero el pequeño comenzó a respirar por su cuenta, ayudado solo con un tubo de oxígeno. Los padres piden el traslado de su hijo a Italia, donde el hospital Niño Jesús de Roma anunció su disponibilidad a acogerlo.

"Les agradecemos por la solidaridad y el apoyo recibidos estos días. Gracias. Los amamos. No nos rendimos, seguimos adelante. Conocimos personas extraordinarias. El papa (Francisco) está cerca de nosotros. Estamos haciendo lo posible por nuestro hijo.

Tom Evans fue recibido por Francisco la semana pasada en el Vaticano.

"Nosotros seguiremos luchando, recibiendo más fuerza del pueblo italiano. Del gobierno, del ministro que se comprometieron con nosotros. Nunca les agradeceremos lo suficiente", concluyó.

Tiempos cristianofóbicos: Google veta anuncios de casa editorial por mencionar a Jesús y a la Biblia en ellos

Este es un artículo de Christian Broadcasting Network, Abr-25-2018.

Editorial cristiana dice que Google rechazó sus anuncios por mencionar a Jesús

Google controla muchos de los anuncios vistos por los consumidores en línea, lo que significa que también tienen control de lo que los consumidores no ven.

Ahora, una editorial cristiana dice que Google está prohibiendo intencionalmente el contenido publicitario de su sitio web.

"Esta mañana, nos enteramos de que los anuncios Google ya no aceptarán nada relacionado con el dominio cph.org. Afirmaron que la razón se debe a la fe que expresamos en nuestro sitio web", escribió Bruce Kintz, CEO de Concordia Publishing House (CPH) en una publicación de Facebook, ha sido eliminada.

En un comunicado de prensa, CPH entró en más detalles sobre sus comunicaciones con Google.

"Google informó a CPH que el tipo de anuncio en cuestión no se permitiría según la política de creencia religiosa de Google en contenido personalizado. Como explicó un representante de asistencia de Google AdWords, la desaprobación resultó del hecho de que los elementos en el anuncio y en el sitio web de CPH, se refiere a Jesús y/o a la Biblia", indica el texto.

CPH informa que también se le informó que podría "eliminar todos los artículos que se refieren a Jesús o a la Biblia y proceder a utilizar los anuncios de remarketing"; o que "use un tipo diferente de producto publicitario para Google".

"Claramente, CPH no está de acuerdo con la decisión de Google en este asunto. Si estamos dispuestos a eliminar las referencias a nuestra fe en nuestros anuncios o en nuestro sitio web, entonces podremos usar anuncios de remarketing con Google. En pocas palabras, no estamos dispuestos a sacrificar nuestras creencias para cumplir con los requisitos de Google", dijo Kintz.

Kintz dijo que a medida que la sociedad se vuelve cada vez más hostil hacia la fe cristiana, su misión se vuelve aún más importante.

"Seguiremos proclamando la fe porque sabemos sin lugar a dudas que la Palabra del Señor perdura para siempre", dijo Kintz.

Concordia Publishing House es el brazo editorial de la Iglesia Luterana Sínodo de Missouri.