A finibus terrae laudes audivimus: “Gloria iusto”. Et dixi: “Secretum meum mihi, secretum meum mihi. Vae mihi!”. Praevaricantes praevaricati sunt et praevaricatione praevaricantium praevaricati sunt(Is 24,16)
NINGÚN OBISPO PUEDE OBLIGAR LA COMUNIÓN EN LA MANO
Si la Comunión se recibe sólo bajo la especie de pan, el sacerdote, teniendo la Hostia un poco elevada, la muestra a cada uno, diciendo: El Cuerpo de Cristo. El que comulga responde: Amén, y recibe el Sacramento, en la boca, o donde haya sido concedido, en la mano, según su deseo.
“No se obligará jamás a los fieles a adoptar la práctica de la comunión en la mano, dejando a cada persona la necesaria libertad para recibir la comunión o en la mano o en la boca.”
“Ciertamente, es claro en los mismos documentos de la Santa Sede, que en las diócesis en donde el pan Eucarístico es puesto en las manos de los fieles, permanece aún intacto el derecho de los fieles de recibir el pan Eucarístico en la lengua.”
Esta Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos desea acusar recibo de su carta fechada 22 de Junio de 2009 concerniente al derecho de los fieles de recibir la Sagrada Comunión en la lengua
Este Dicasterio observa que su instrucción Redemptionis Sacramentum (25 de Marzo de 2004) claramente estipúla que “todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca” (n. 92), ni es lícito negar la Sagrada Comunión a cualquier fiel Cristiano que no esté impedido por la ley de recibir la Santa Eucaristía (cf. n. 91)
CCDDS Carta, Prot. N. 655/09/L Jul-24-2009 Respuesta a consulta de un fiel de Gran Bretaña
Wednesday, April 18, 2018
Libre obispo brasileño implicado en desvío de donativos
Traducimos la parte principal de una información de Globo.com, Abr-18-2018.
El obispo Don José Ronaldo, acusado de liderar un esquema de desvío de diezmos en la Diócesis de Formosa, en el Entorno del Distrito Federal, dejó la cárcel después de la concesión del habeas corpus por la Justicia. Además de él, otros cuatro clérigos y dos empresarios fueron liberados. Sonrientes, ellos fueron recibidos con fiesta por parientes y amigos, que entonaban cánticos religiosos en la puerta del presidio y dieron un rio de aplausos cuando ocurrió la liberación.
Vaticano dice no a la intercomunión propuesta por obispos alemanes
La Congregación para la Doctrina de la Fe, según información obtenida por Kath.net, rechazó la asistencia pastoral “en casos individuales” de la Conferencia Episcopal Alemana para la admisión a la Eucaristía de los esposos Protestantes. La medida habría sido tomada con expresa aprobación papal, dice Kath.net, citando fuentes vaticanas de credibilidad no identificadas.
La Conferencia Episcopal Alemana había decidido el pasado mes de Febrero en su asamblea plenaria de primavera, publicar una guía que permitiría en casos individuales a los esposos Protestantes ser admitidos a la Comunión Eucarística. Siete obispos alemanes, principalmente de la región de Baviera, habían escrito al Vaticano solicitando claridad al respecto.
Actualización Abr-19-2018 (2:12 UTC): Edward Pentin no sólo confirma lo arriba escrito, sino que lo amplía en su blog. Traducimos la parte medular.
Fuentes confirman que, con la aprobación del Santo Padre, el jefe de doctrina del Vaticano ha descartado la guía pastoral de los obispos que permitiendo la Sagrada Comunión para algunos cónyuges Protestantes, pero el Papa desea que la carta de rechazo permanezca secreta.
La Congregación para la Doctrina de la Fe, con la aprobación del Papa Francisco, ha escrito una carta a los obispos alemanes rechazando su propuesta de permitir que algunos cónyuges Protestantes reciban la Sagrada Comunión, pero el Papa no desea que la carta se haga pública, supo National Catholic Register.
Fuentes en el Vaticano y Alemania dicen que el arzobispo Luis Ladaria, el actual prefecto de la CDF, escribió la carta y que recibió aprobación papal.
“Es un rechazo al plan pastora”, dijo una fuente de alto nivel en la Iglesia alemana, que habló bajo condición de anonimato, agregando que “no hay diferencias” entre el Arzobispo Ladaria y su predecesor, el Cardenal Gerhard Müller, sobre el asunto.
Pero dos fuentes principales también confirmaron que el Papa quiere que la carta permanezca en secreto por razones desconocidas.
Esta es nuestra traducción de un comunicado de la Asociación Italiana de Defensa de Animales y Ambiente (AIDAA, por su sigla en italiano), Abr-18-2018.
Ciudad del Vaticano (18 de abril de 2018) - Los guardias suizos en servicio en la Ciudad del Vaticano odian a los gatos QUE EN EL PASADO ERAN AMOROSAMENTE CUIDADOS INCLUSO POR EL PAPA BENEDICTO XVI, hasta el punto de tomarlos sistemáticamente a patadas. Este el contenido a grandes líneas de dos informes recibidos entre ayer y la mañana de hoy en la Asociación Italiana para la Defensa de los Animales y el Medio Ambiente - AIDAA. Según los informes, de hecho en más de una ocasión, los gatos papales habrían sido perseguidos por algunos guardias suizos cuyos nombres también fueron proporcionados y la comida reservada para ellos habría sido destruida. El presidente de AIDAA, Lorenzo Croce, decidió tomar bolígrafo y papel y escribirle al procurador del Vaticano en el tribunal del estado de la Ciudad del Vaticano que se encuentra en Santa Marta para ponerlo al corriente de lo que se informó aunque aparentemente esto no esté incluido en los crímenes provisto por el código penal del estado pontificio.
Al finalizar la audiencia general de hoy, Francisco hizo un nuevo llamado en favor de la vida del bebé británico Alfie Evans y de la vida del francés Vincent Lambert (nuestra traducción).
“Llamo de nuevo la atención sobre Vincent Lambert y sobre el pequeño Alfie Evans, ¡y me gustaría reiterar y fuertemente confirmar que el único dueño de la vida, desde el inicio hasta el fin natural, es Dios! Y es nuestro deber, nuestro deber es hacer todo para custodiar la vida. Pensemos en silencio y recemos para que sea respetada la vida de todas las personas y especialmente la de estos dos hermanos nuestros. Recemos en silencio”.
El llamado ha sido producto de una desesperada medida que Thomas Evans, padre de Alfie, ha tomado, como fue la de volar urgentemente a Roma para encontrarse con Francisco, encuentro posibilitado por La Nuova Bussola Quotidiana, que lo reseña de la siguiente manera.
El encuentro se llevó a cabo a las 9 en la Casa de Santa Marta y duró 20 minutos, durante el cual el padre del niño hospitalizado en el Alder Hey Hospital ilustró al Pontífice el desarrollo judicial del hijo pidiendo ayuda para impedir que al pequeño le sea desconectado el ventilador como lo ha ordenado el juez inglés.
En el encuentro estaban presentes la periodista de la Nuova BQ y la traductora Patricia Gooding Williams.
El encuentro fue posible gracias al obispo de Carpi Monseñor Francesco Cavina, quien acompañó al joven padre de Alfie a la audiencia. Cavina favoreció el encuentro entre el Papa y Thomas y después del encuentro el Santo Padre le ha encargado que mantenga los acercamientos entre la familia y la Secretaría de Estado para encontrar la forma de garantizar el respeto por la dignidad del niño.
[...]
El encuentro que se desarrolló en la mañana tuvo lugar en la oficina del Santo Padre antes de la audiencia. Thomas relató el dolor que está experimentando con su esposa Kate para compartirlo con el Papa y explicó lo que su hijo está sufriendo en el hospital que lo detiene con la policía no permitiéndole a la familia hacerlo tratar en otro lado. Recordó lo que surgió durante las audiencias de los últimos días, cuando los jueces definieron “inútil” la vida de Alfie, mientras que Alfie es un hijo de Dios que tiene derecho a la vida.
El Papa pudo así tocar con la mano la determinación del joven padre que dijo que estaba dispuesto a luchar en todos los modos por la salvación de su hijo. Después de las palabras de Thomas habló el Papa que le dijo: “Tienes razón, Thomas, defiendes a tu hijo con coraje, el mismo coraje con que Dios defiende a sus hijos”.
La periodista de la Nuova BQ, Benedetta Frigerio, presente en el encuentro le dijo al Papa Bergoglio que el hospital está lleno de policías y que también las otras familias no tienen derechos sobre sus hijos. Es por eso que si “defendemos a Alfie, defendemos a todos los niños y es por eso que les pedimos moverse con urgencia”.
El Papa respondió afirmativamente e inmediatamente le dio al Obispo Cavina disposiciones de trabajar con la secretaría de Estado para la transferencia de Alfie, reafirmando que la vida es de Dios desde la concepción hasta la muerte natural. Luego lo saludó paternalmente: “Thomas, la esperanza está solo aquí, donde está Dios”.
Para la vida de Alfie hay así una esperanza tan concreta, un canal diplomático que le permita al pequeño salir del hospital para ir al Bambino Gesù, donde la estructura ya se ha interesado en acogerlo. Pero la decisión de la Corte Suprema aún está pendiente que deberá pronunciarse en breve sobre el recurso de los Evans.
Este es un video de Catholic News Service en donde Thomas Evans concede unas declaraciones después de los acontecimientos arriba referidos (inglés).
Por favor, denos crédito cuando tome material de este blog, citándonos y enlazándonos. Como también dando el crédito a quienes nosotros demos crédito.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.