Wednesday, March 28, 2018

Llamando a los interpretes de Francisco, llamando a los interpretes de Francisco: Ha dicho que el infierno no existe, hora de que hagan exégesis de lo que en realidad quiso decir

Martes Santo, Francisco ha tenido tiempo para visitar a Benedicto XVI, visita de la cual sólo se conoce por dos renglones que ha emanado la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Pero también ha tenido tiempo de recibir una vez más en la Casa Santa Marta a su ateo amigo Eugenio Scalfari. Y de esta segunda visita sí se sabe bastante, porque es el propio Scalfari el que publica la entrevista que le hizo a Francisco, con grabadora o sin ella, no sabemos, pero la publica en la edición de La Repubblica de Mar-29-2018.

Como suponemos que van a publicar una versión en español de esa entrevista, por ahora sólo traduciremos esta pregunta con su respectiva respuesta (en el recorte el original por si cometemos un error, para que se refieran a él).

Santidad, en nuestro encuentro precedente usted me dijo que nuestra especie desaparecerá en algún momento y que Dios siempre creará otras especies a partir de su semilla creadora. Usted nunca me habló de las almas que mueren en el pecado y van al infierno para pagar en lo eterno. Usted me habló en cambio de almas buenas admitidas a la contemplación de Dios. ¿Pero las almas malas? ¿Dónde son castigadas?

«No son castigadas, aquellos que se arrepienten obtienen el perdón de Dios y se evaden entre las filas de almas que lo contemplan, pero aquellos que no se arrepienten no pueden entonces ser perdonados, desaparecen. No existe un infierno, existe la desaparición de las almas pecadoras».

Así que, interpretes de Francisco, ¡a trabajar! Que en realidad lo que dijo no es lo que dijo Scalfari que dijo, que sí lo dijo pero en realidad quería decir otra cosa, etc.

Mientras tanto puede salir Greg Burke a desautorizar a Scalfari como hacía Federico Lombardi, diciendo que no había grabadora, que era una reconstrucción de Scalfari y es allí donde se entiende algo que en realidad Francisco no dijo, etc.

Pero el propio afectado continúa llamando y recibiendo visitas del que causa el problema sin jamás desautorizar una coma de lo que él pone en su boca.

¿No es bello iniciar de esa manera el Triduo Pascual?


Entradas Relacionadas: Lo repite Scalfari: Para Francisco no hay condenación de las almas, sencillamente se aniquilan. Comunicado —¿proforma?— de la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre palabras atribuidas a Francisco por Eugenio Scalfari. New York Times: “El Sr. Scalfari dijo que él recuerda al papa diciendo que el infierno no existe”. ¿Advirtió un cardenal a Francisco sobre la implicación de afirmaciones a él atribuidas respecto a la existencia del infierno y la inmortalidad de las almas?

Misa in Cœna Domini de Francisco en cárcel romana: Protestantes, ortodoxos, un budista y dos musulmanes, “los que han sido designados de entre el pueblo de Dios” para la ceremonia del lavatorio de pies


Como se sabe, desde que asumió el Pontificado Francisco nunca ha celebrado la Misa in Cœna Domini como debería, generalmente la celebra en cárceles. Incluso cuando las rúbricas especificaban claramente que en el rito del lavatorio de pies deberían elegirse siempre hombres (viri), Francisco se auto eximía de cumplirlas, eligiendo mujeres. En Enero de 2016 la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos informaba en un decreto que había “parecido bien al Sumo Pontífice”, i.e., Francisco, “cambiar la norma que se lee en las rúbricas del Missale Romanum (p. 300 n.11)” respecto a esta ceremonia, y que de allí en adelante lo que debería leerse es : “Los que han sido designados de entre el pueblo de Dios son acompañados por los ministros...”

Con lo que ahora se permitía que los “designados” no solamente fueran exclusivamente hombres, y lo que aparte se especificaba en las nuevas rúbricas es que deben ser “de entre el pueblo de Dios”. Notifíquese y cúmplase.

Pero observamos que a quien le pareció bien modificar las rúbricas, no las cumple.

Leyendo un artículo de la agencia de los obispos italianos, SIR, Mar-28-2018, sobre la Misa in Cœna Domini que presidirá Francisco mañana en una cárcel romana, se lee (nuestra traducción):

Serán más de 600 los participantes en el encuentro, y 12 los detenidos de diversa nacionalidad y religiones que recibirán la lavada de los pies del Papa. Católicos, protestantes, ortodoxos, un budista y dos musulmanes, que representarán la composición multiétnica de la histórica penitenciaría romana, donde el 60-65% de la población está constituido de jóvenes extranjeros, de 60 nacionalidades diferentes.

Con lo que a Nosotros nos parece que ahora el que tiene que cambiar es el Catecismo de la Iglesia Católica porque —perdonen la ignorancia, corríjannos si es que estamos equivocados—, con lo que leemos allí sobre “El Pueblo de Dios” (Primera Parte, Segunda Sección, Capítulo Tercero, Artículo Nueve, Párrafo Dos, I y ss.) no deja campo para considerar que los budistas o los Musulmanes pertenezcan al “Pueblo de Dios”. En otra ocasión discutiremos sobre los Protestantes u Ortodoxos.

Mindong, regresaron a Mons. Guo, pero se le prohíbe celebrar la Misa Crismal como obispo

Información de AsiaNews, Mar-28-2018.

Mindong, regresaron a Mons. Guo, pero se le prohíbe celebrar la Misa Crismal como obispo

John Baptist Lin

La policía le ha prohibido celebrar cualquier misa en el rol de obispo. Mons. Guo se ha negado a concelebrar con el obispo oficial Zhan Silu, que actualmente sigue excomulgado. Acciones de la policía contra Mons. Julio Jia Zhiguo y contra los sacerdotes del Heilongjiang


Mindong (AsiaNews) – Mons Vicente Guo Xijin fue llevado nuevamente a su casa en el día de ayer, tras permanecer bajo la custodia de la policía, que se lo había llevado en la noche del 26 de marzo, junto al canciller de la diócesis. Mons. Guo, de 59 años, es el obispo ordinario de Mindong y está reconocido por la Santa Sede pero no por el gobierno, el cual, en cambio, sostiene a Mons. Zhan Silu, un obispo ilícito que hasta el momento sigue estando excomulgado.

En un posible acuerdo entre China y el Vaticano, que muchos dicen sería “inminente”, Mons. Guo debiera dar un paso atrás convirtiéndose en obispo auxiliar, para ceder el lugar de ordinario a Mons. Zhan. Hace tiempo que este último ha solicitado a la Santa Sede la reconciliación, pero hasta ahora no ha habido ninguna proclamación pública de la cancelación de la excomunión.

Fuentes de AsiaNews cercanas a Mindong, afirman que Mons. Guo se habría negado a concelebrar con Mons. Zhan en la Misa Crismal de mañana, dado que Zhan sigue oficialmente excomulgado.

Se dice que Mons. Guo habría sido llevado días atrás porque la comunidad no-oficial de Mindong –que reúne a la grandísima mayoría de fieles y sacerdotes de la diócesis- había organizado una Misa crismal por anticipado. La policía secuestró a Mons. Guo para impedirle presidir la celebración. Devuelto a su casa en el día de ayer, se le ha prohibido celebrar cualquier misa en calidad de obispo, siendo que él no está reconocido como tal por el gobierno.

A medida que se acerca el llamado “inminente” e “histórico” acuerdo entre China y el Vaticano, varios obispos y comunidades subterráneas han sido tomados como blancos de ataques y se los ha instado a inscribirse en la Asociación Patriótica, cancelando su participación en la Iglesia no-oficial.

A principios de este mes, Mons. Julio Jia Zhiguo, obispo subterráneo de Zhengding (Hebei), fue llevado por la policía los días 6 y 7 de marzo para evitar, incluso a través de amenazas, que el prelado difundiese algún comentario sobre los diálogos entre China y el Vaticano con los periodistas extranjeros que se encontraban en Beijing haciendo la cobertura periodística de la Asamblea Nacional Popular. En los últimos días, sacerdotes no-oficiales de Heilongjiang, junto al administrador apostólico de Harbin, Mons. José Zhao, también fueron sancionados y llevados por la policía por un tiempo breve.