Monday, March 19, 2018

¿De verdad, Santidad, el terrorismo lo causa la pobreza?


¡Si ese es el comienzo del pre-sínodo...!

Ya Uds. saben que va a haber un sínodo como disculpa para bombardear el sacramento del Orden sacerdotal y quién sabe si para bombardear Humanæ Vitaæ. Pero antes hay un pre-sínodo, el cual se inauguró hoy en el Pontificio Colegio Internacional María Mater Ecclesia. En el discurso inaugural, dijo Francisco (nuestra traducción).

¿Qué hace un joven que no encuentra trabajo? Se enferma —la depresión— cae en adicciones, se suicida —hace pensar: las estadísticas del suicidio juvenil son manipuladas, todas— se rebela —pero es una forma de suicidarse— o tomar el avión e ir a una ciudad que no quiero nombrar y se enrola en ISIS o en uno de estos movimientos guerrilleros.

Pero a nosotros esa afirmación de que la pobreza instiga el terrorismo no nos encaja. Por el contrario, el prof. Alain Krueger de la Universidad de Princeton, en un libro que ya cumple diez años y hace pocos días han reeditado con un nuevo prólogo de su autor, “What Makes a Terrorist. Economics and the Roots of Terrorism”, ha demostrado que no existe ningún vínculo entre pobreza y terrorismo.

Como eso está suficientemente explicado, les dejamos este enlace a un artículo al respecto de Zenit en Catholic.net titulado “Las raíces del terrorismo”.

Detenidos un obispo y varios sacerdotes por desvío de donativos en Brasil

Información de agencia EFE, Mar-19-2018.

Sao Paulo, 19 mar (EFE).- Las autoridades brasileñas detuvieron hoy al obispo de la ciudad de Formosa, José Ronaldo Ribeiro, a su vicario general y a cuatro sacerdotes, entre otros trabajadores de esa diócesis, acusados de desviar la recaudación que obtenían de los feligreses, informaron a Efe fuentes oficiales.

Los arrestos se produjeron en el marco de una operación, bautizada como "Caifás", que se inició en la madrugada de hoy con objeto de desarticular "una asociación para delinquir" que desviaba "recursos de la Diócesis de la Iglesia Católica de Formosa" y de algunas parroquias en el estado de Goiás (centro-oeste).

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía brasileña, los recursos desviados, que se estiman en unos dos millones de reales (unos 600.000 dólares), procedían de "diezmos, donaciones, tasas por bautizos y bodas", entre otras "recaudaciones de dinero de los fieles".

Fuentes del Ministerio Público de Goiás señalaron a Efe que hasta el momento han sido detenidas nueve personas pero los agentes se encuentran en las calles para cumplir un total de trece mandatos de prisión y diez órdenes de allanamientos de manera simultánea en tres localidades diferentes: Formosa, Posse y Planaltina.

Fiscales y policías han realizado hasta ahora registros en residencias particulares, en la curia de la Diócesis de Formosa, en diferentes parroquias y también en un monasterio.

Las investigaciones sobre esta trama se basan en denuncias anónimas de fieles, quienes relataron que los desvíos ocurren desde 2015.


Entradas Relacionadas: Francisco nombra administrador apostólico para diócesis de Formosa, Brasil.

(Ex)Cardenal Keith O'Brien muere a los 80 años


Información de agencia Reuters, Mar-19-2018.

El controvertido excardenal O'Brien muere a los 80 años

EDIMBURGO (Reuters) - Un excardenal católico caído en desgracia en Escocia que dimitió en 2013 después de un escándalo sexual ha muerto a los 80 años, dijo el lunes la Iglesia.

El cardenal Keith O’Brien, un abierto crítico del matrimonio homosexual, dimitió después de la denuncia de tres sacerdotes y un exsacerdote por incidentes relacionados con su conducta sexual que databan de la década de los 80.

O’Brien inicialmente negó las acusaciones, pero luego se disculpó por una conducta sexual que dijo que “había caído por debajo de los estándares que se esperaban de mí”. Renunció como arzobispo de San Andrés y Edimburgo en 2013 poco después de que el papa Benedicto XVI consternase al mundo católico con su propia renuncia.

O’Brien, que llegó a ser el clérigo católico más antiguo de Reino Unido, prometió no desempeñar ningún otro papel en la Iglesia en Escocia y no participó en el cónclave que eligió al sucesor de Benedicto XVI, el papa Francisco.

Con el acuerdo de la Santa Sede, O’Brien se trasladó posteriormente al norte de Inglaterra, donde un comunicado dijo que había muerto rodeado de su familia.

La Iglesia Católica ha estado involucrada durante años en escándalos sexuales, los más notorios relacionados con el abuso de niños en Estados Unidos e Irlanda, que fueron encubiertos por clérigos.

“En vida, el cardenal O’Brien puede haber dividido la opinión”, dijo el arzobispo Leo Cushley de San Andrés y Edimburgo.

“En la muerte, sin embargo, creo que todos pueden unirse para orar por el descanso de su alma, por el alivio a su afligida familia y por el apoyo y consuelo para dar a aquellos a quienes ofendió, lesionó y decepcionó”.