Friday, March 16, 2018

Por favor, que no vaya salir Faketican News et al., a decirnos que este es un ataque de uno de los enemigos de Francisco que se opone a sus reformas


Se trata de una foto captada por el padre del pequeño Karl Klapper, bebé alemán de Ludenscheid que mordió al Pontífice cuando este le hacía un cariño, a lo que los medios en Alemania llamaron “ataque de mordisco”. La familia se encontraba de vacaciones en italia y pudieron ir a una audiencia, durante la cuál sucedió el curioso hecho. La madre explicó que debido a que Karl, de siete meses, está en proceso de dentición lo muerde todo. “El fue simpático y acabó aprovechando la situación para conversar, conocernos y preguntar el nombre de nuestro hijo, cuántos meses tenía... El Papa Francisco fue muy amable”, conto el orgulloso padre Jan al diario BILD. “Realmente fue una experiencia en sí misma” anotó la madre, Kerstin.

¿El Año de la verdad? (¿Verdad con características chinas?)


Esta es una columna firmada por el card. Joseph Zen Ze-kiun, publicada en AsiaNews, Mar-16-2018.

¿El Año de la verdad? (¿Verdad con características chinas?)

Card. Joseph Zen

Consideraciones del obispo emérito de Hong Kong sobre cuánto afirmado en algunos artículos a propósito del acuerdo entre Beijing y la Santa Sede.


Hong Kong (AsiaNews)- Al final, el bueno del p. Jeroom Heyndrickx, el “Padrino” de los “expertos sobre China”, salió con su “2018 el año de la verdad” (refiriéndose al inminente” (?) Acuerdo China-Vaticano).

Podría ignorar el “Romper la confianza del (ahora) famoso Francisco Sisci. Podría resistir a la tentación de responder a la afirmación del p. Michael Kelly (“un experto de historia de la Iglesia?): “El cardenal Zen está equivocado”, Pero, ¿cómo puedo ignorar al p. Jeroom Heyndrickx o abstenerme de reaccionar a su patético sermón?

En realidad, pienso que habría sido conveniente responder ya sea a Sisci como a Kelly, al menos brevemente, porque así habría respondido, al mismo tiempo, a algunos de los puntos principales del art. Del p. Jeroom Heyndrickx.

Conozco a Sisci. Nos hemos encontrado un par de veces, hace muchos años. Su punto de fuerza en la vida es el haber conquistado el corazón de una muchacha que, se da el caso, es hija de un general chino. Esto le permitió y por todos lados en los corredores del poder en Beijing. Pero esto no lo rinde un verdadero experto en cuestiones chinas, tanto menos un experto en asuntos de la Iglesia.

En los que se refiere al punto central de su artículo, escrito junto a un cierto Strazzari, tengo que decir esto: me declaro culpable de violación de reserva, pero lo hice para absolver al Santo Padre de la responsabilidad por aquellas cosas malvadas (¿equivocadas?) realizadas por sus colaboradores en su nombre (tienen en programa hacer su sucio trabajo en silencio y dejarse tragar el fait accompli).

Sí, estoy convencido que la Santa Sede no sea siempre el Santo Padre. Hasta cuando no veo un acuerdo firmado, rechazo creer que pueda ser real.

Esto me lleva a la primera respuesta al p. Heyndrickx. El reclama a todos a “unirse detrás del Papa, si…”. Repite todavía que hay un “Si”. Confiesa que “no sabemos si el Papa en el futuro…”. Está sólo haciendo una profecía, por lo tanto todavía puedo desafiarlo. Solo si se colocará aquella miserable firma, hay voces que será el 23 o el 27 de marzo, aceptaré la derrota, me jubilaré en silencio y dejaré el podio al p Jeroom Heyndrickx para cantar su victoria.

Fr. Kelly volvió a los tiempos en los cuales los monarcas cristianos tenían el poder decisivo en el nombrar a los obispos. Pero, esto es por fortuna, HISTORIA.

El mencionó también el compromiso del vaticano con las potencias nazis, fascistas y comunistas del bloque oriental. Sin embargo, ninguno debería, hoy, sentirse orgulloso de esto. (Sólo la firme fe del pueblo pudo ¡impedir a la Iglesia de derrumbarse del todo!). (El pasado verano transcurrí tres semanas junto a la Iglesia de Hungría, Eslovaquia y República Checa para un viaje de estudios).

Ahora la realidad HISTÓRICA que nos encontramos en enfrentar en China es esta: un “pusillus grex” (una pequeña grey) perseguida por una gigantesca potencia atea. Lo que está sucediendo en China desde 1949 hasta hoy no tiene precedentes en la HISTORIA.

Fue, hasta hace poco tiempo, un “rendirse o martirio” (sin que yo alentase para el martirio), y ahora es “rendirse (con el aliento del Vaticano) o volver a las catacumbas”.

Pero, ¿Por qué rendirse? ¿El vaticano no ve que muchas iglesias (edificios) sobreviven en la comunidad subterránea, como por ejemplo en Hebei y Fujian? ¿El Vaticano no sabe que en ciudades como Shanghai, muchos sacerdotes celebran la misa dominical para sus fieles en casas privadas? Hay todavía un cierto grado de libertad para los “pájaros fuera de la jaula”. Pero ahora las cosas cambiarán. El Vaticano va a ayudar al gobierno a empujar a todos a la jaula. ¡Esta en una novedad absoluta! ¡Esto hace HISTORIA!

Esto me lleva a la segunda respuesta al p. Jeroom Heyndrickx. Él sostiene que la firma del acuerdo sería una bendición porque permitirá a los fieles católicos en China “poder celebrar abiertamente su propia fe en una sola comunidad”. “El año 2018 será el año de la verdad”, afirma.

¿Cuál verdad? ¿Verdad con características chinas? (quisiera que el p. Jeroom Heyndrickx leyese la carta pastoral del difunto obispo Aloysius Jin sobre la Verdad. La verdad no goza de buena salud o de alta estima en el día de hoy. Todo terminó, de la comida a la medicina. No estás obligado a decir la verdad, di sólo aquello que le gusta al jefe).

“¿Celebrar abiertamente la propia fe en una sola comunidad”? Pero, ¡Es maravilloso! Pero, ¿dónde? ¿En una iglesia inscripta a la Asociación patriótica, bajo vigilancia de las tele-cámaras, escuchando a un sacerdote que predica las últimas instrucciones del Presidente-Emperador en el cargo? ¿Hay alguna otra posibilidad? ¡Seguramente esto no es profesar la fe en modo normal, ¡como en una iglesia católica del mundo!

El p. Jeroom Heyndrickx, aprendió mucho de los chinos, que son maestros en el jugar con las palabras. Bellas palabras: “Para celebrar abiertamente su propia fe en una sola comunidad” y “restaurar la unidad de la Iglesia y la normalización en China”. ¡Qué maravilla! ¡Qué cosa “insólita”, cuántas trágicas mentiras! La Realidad es: las personas que por años, no obstante todo tipo de discriminación y opresiones, permanecieron leales a la verdadera fe, bajo la autoridad del Papa, son ahora obligadas a la misma “prisión”, guiados por funcionarios del gobierno vestidos como ministros de Dios. Deben gritar todos juntos. “¡Viva China!”¡ Viva中國天主教!” (zhongguo t!ianzhujiao) (Religión del Señor del Cielo)! (Podrás no notar la contradicción, como cuando en vez dices. “Iglesia católica china”-¡Una Iglesia china independiente no es más una Iglesia católica!

El p. Heyndrickx atribuye el mérito de ese “milagro” a la “valiente iniciativa del Papa Francisco (obviamente el Papa Benedicto (¿el confrontador?), no es “su” Papa. El p. Heyndrickx es demasiado humilde. Es él que merece el premio para este “gran suceso”. Ahora está cosechando lo que sembró en los últimos años, con la complicidad de la Santa Sede, np apenas fue publicada la Carta del Papa en 2007.

Él sacó, fuera de contexto, las “palabras clandestinidad no está en la normalidad de la vida de la Iglesia”. El texto completo en la carta está en el décimo parágrafo del capítulo VIII: “Algunos de ellos (los obispos en China), no queriendo someterse a ujn indebido control, ejercitado sobre la vida de la Iglesia y deseosos de mantener una plena fidelidad al Sucesor de Pedro y a la doctrina católica, se vieron obligados a hacerse consagrar clandestinamente. La clandestinidad no entra en la normalidad de la vida de la Iglesia y la historia demuestra que Pastores y fieles recurren solamente en el sufrido deseo de mantener íntegra la propia fe y de no aceptar injerencias de organismos estatales en lo que toca lo íntimo de la vida de la Iglesia”.

Siendo amigo de la Santa Sede como de la Asociación Patriótica, él pudo difundir su interpretación distorsionada de la carta del Papa a toda la Iglesia en China: “Dejemos que todos salgan al descubierto, ¡No debería existir la Iglesia clandestina!”

Su última conquista: el obispo de Lanzhou se instaló públicamente el pasado noviembre. Otro, el obispo Wei Jingyi, está en la lista de espera.

Una aclaración sobre la distinción entre Reconciliación y Unificación logró hacerse camino en el “compendio”, pero solo después de 2 años, cuando en la Iglesia ya se habían provocado daños irreparables y mucha confusión.

No subrayaré todas las absurdidades del artículo del p. Heyndrickx. Quiero solo recordarle que su énfasis sobre “El vaticano sabe lo que es mejor”, va contra el énfasis del Papa Francisco sobre la periferia. Recuerda también: irás a menudo a China, pero cada día en Hong Kong la realidad china se manifiesta delante de nuestros ojos. El próximo mes serás el bienvenido en Hong Kong, para vre cómo se celebrará el 60° aniversario de la primera ordenación episcopal ilegal en China.

El misterio del "Lettergate" golpea al Vaticano entre quejas de conservadores

Esta es la versión en español de un despacho de agencia Reuters, Mar-16-2018, originalmente publicado en inglés.

El misterio del "Lettergate" golpea al Vaticano entre quejas de conservadores

Por Philip Pullella

EL VATICANO (Reuters) -
Primero hubo un "Vatileaks". Ahora hay un "Lettergate".

Durante la última semana, el Vaticano ha estado enredado en una polémica que los conservadores dicen que tiene todas las características de un encubrimiento, aunque otros dicen que es probablemente el resultado de un fallo de comunicación.

El lunes, el director del departamento de comunicación del Vaticano, Dario Vigano, moderó una presentación de una serie de 11 cuadernos de meditaciones por parte de 11 comentaristas sobre "La teología del papa Francisco".

Vigano leyó en alto una carta de cinco párrafos del retirado papa Benedicto en la que el predecesor de Francisco, ahora con 90 años, rechazaba los "estúpidos prejuicios" de aquellos que defendían que el argentino estaba destruyendo a la Iglesia con su teología liberal.

Benedicto también discutió las sugerencias de los conservadores de que a Francisco le faltaban cualidades académicas, alabando a su sucesor como un "hombre de profunda formación filosófica y teológica" y encontrando una "continuidad interna entre los dos pontificados".

Pero un comunicado de prensa entregado a los periodistas en el evento omitió el cuarto párrafo de la carta, en el que Benedicto XVI se disculpó por no haber tenido tiempo de leer los 11 volúmenes y rechazaba la petición de escribir una introducción "teológica densa" para la colección.

En una foto promocional enviada a los medios, que muestra la primera página de la carta de Benedicto sobre una mesa, el inicio del párrafo es ilegible, aparentemente borroso de forma intencional para enfatizar el resto de la carta, que si está enfocado.

Los críticos conservadores de Francisco interpretaron el estracto borroso y el comunicado de prensa parcial como parte de una trama para censurar el pensamiento del antiguo Papa, que renunció en 2013.

Muchos católicos conservadores aún ven a Benedicto como un bastión frente a los liberales, y han arremetido contra Francisco por ser demasiado indulgente con los católicos divorciados y los homosexuales.

"Un creciente número de fieles católicos se están alarmando y cada vez más por lo que ven como una tendencia continua de falsedades, manipulaciones y escándalos procedentes del Vaticano bajo el mandato del papa Francisco", dijo Edward Pentin, un autor ultraconservador que escribe sobre el Vaticano para el periódico estadounidense National Catholic Register.

En un correo electrónico a Reuters, apodó el episodio como el "Lettergate" del Vaticano.

Sin embargo, un vídeo del evento confirma que Vigano sí leyó la carta completa, incluido el párrafo omitido en el comunicado de prensa.

"Hablar de una trama no tiene sentido", dijo Ángela Ambrogetti, directora de la agencia de noticias católica Acistampa y también conservadora. "Toda la carta fue leída y el último párrafo no cambia de ninguna manera la importancia de los comentarios anteriores de Benedicto".

Vigano ho hizo comentarios.

El episodio evocó el escándalo "Vatileaks" de 2012, cuando el mayordomo de Benedicto robó parte de la correspondencia del entonces Papa y la filtró a los medios.


Entradas Relacionadas: Benedicto XVI: «Entre los dos pontificados hay una continuidad interior». “A pesar de todas las diferencias de estilo y de temperamento”, texto completo de la carta de Benedicto XVI en que afirma “la continuidad interior entre los dos pontificados”. Vaticano alteró una foto donde Benedicto elogia a Francisco. Cero manipulación: “Fuentes autorizadas de la Santa Sede” alegan a ANSA que foto de la carta de Benedicto es “una foto claramente artística”.