Sunday, March 11, 2018

Alemania: Muere el card. Karl Lehmann


Información de agencia DPA, Mar-11-2018.

El cardenal Karl Lehmann ha muerto este domingo (11.03.2018) a los 81 años de edad. Fue largo tiempo obispo de Maguncia y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana.

Lehmann fue una figura de transición y diálogo con respecto a la introducción de novedades en el seno de la Iglesia. Defendió una Iglesia abierta al mundo y participó activamente a favor de la elección del papa Francisco en 2013.

El religioso, que durante 33 años fue obispo de Maguncia y durante 21 presidió la Conferencia Episcopal de Alemania, sufrió el pasado mes de septiembre de 2017 un derrame cerebral que complicó enormemente su estado de salud.

Doctorado en teología y filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Lehmann gozó de gran visibilidad y reputación en todo el mundo. Con su visión aperturista, distante en muchas ocasiones del dogma de Roma, y su estilo directo a la hora de opinar en numerosos debates, se convirtió en uno de los dignatarios más influyentes del catolicismo germano. El cardenal insistió en la necesidad de abrir el diaconado a las mujeres y también abogó porque la Conferencia Episcopal Alemana abordase la posibilidad de permitir la ordenación de casados ("viri probati") para subsanar la escasez de sacerdotes en el país.

Los “conspiradores” contra Francisco están agremiados

Cinco años de Jorge Mario Bergoglio en el solio pontificio y han aparecido resúmenes y análisis de todo órden. No podría ser menos tratándose de los medios de comunicación de su tierra natal. El periódico Clarín dedica doble página de la edición de Mar-11-2018, al respecto. Perdonarán la ignorancia pero, en un aparte de uno de los artículos encontramos el curioso pasaje que se lee en el recorte anexo. Es la primera vez que sabemos de tal especie, hasta ahora nos venimos a enterar que los presuntos “conspiradores” contra Francisco están agremiados y ahora lo denuncia una fuente anónima. Eso sí, cuando la cosa era al contrario, es decir, contra Juan Pablo II y luego contra Benedicto XVI, era perfecto formar camarillas, reunirse en una abadía suiza, maquinar cómo hacer renunciar al Papa y cómo poner al que lo reemplazaba, etc. Eso sí era tan normal que hasta en las memorias de uno de los protagonistas se acepta, eso no era conspirar, estaba bien.

Ahora bien, suponiendo que sea cierto lo de la tal coordinación esa, recuerden Uds. que por allá en Octubre de 2015 ya se hablaba de una extraña alianza que existiría entre algunos de los propios electores de Francisco, inconformes, con otros “más conservadores” para sacar del camino a Francisco. Como no sea que se estén refiriendo a lo mismo.