Este es el comunicado de prensa de la Curia de Nápoles, en relación a las denuncias hechas llegar a esa Iglesia particular, que comprometen comportamientos homosexuales de clérigos y seminaristas, de la cuál hablamos recientemente (traducción de Secretum Meum Mihi).
Cardenal Sepe: “¡Quien hizo mal, paga!”
Comunicado de prensa de la Curia de Nápoles a propósito de la presentación de un nuevo Dossier sobre presuntos casos de homosexualidad
El Sr. Francesco Mangiacapra entregó ayer por la mañana al Canciller de la Curia Arzobispal en las Oficinas de Largo Donnaregina, un Dossier de denuncia de casos de presunta homosexualidad, retirando el CD ya presentado el 21 de febrero pasado, “para proporcionar en su lugar un archivo con el mismo material, pero organizado de una manera más ordenada”.
“La única lista de nombres que proporciono es la de esta mañana, acompañada de lo que considero son las pruebas”, señaló ayer el autor del Dossier en la declaración hecha y verbalizada, suscrita por él mismo, por el Canciller y por el “notaio ad actum”. Y precisó que en Internet y WhatsApp circula un archivo denominado preti Salerno 1, en el que se enumera una serie de nombres de sacerdotes... que se imputan como gay. No fui yo —dijo— quien redactó esta lista que circula, aunque está firmada a nombre mío”.
En este sentido, Mangiacapra añadió que “la lista numérica de los nombres difundida por algunos órganos de prensa es impreciso, porque los nombres que efectivamente señalo en esta sede con sus archivos adjuntos están injustamente añadidos con nombres de otros sacerdotes a su vez mencionados en las conversaciones adjuntas”.
Por lo tanto, continúa el declarante: “Este archivo mío contiene 34 sacerdotes y 6 seminaristas. También preciso que no se encuentra en el material consignado casos de pedofilia ni ningún perfil de conducta penalmente relevante: se trata de pecados, no de delitos”.
En la circunstancia, el Sr. Mangiacapra añadió: “Me he acercado a la diócesis de Nápoles sobre todo porque vivo en Nápoles y esta es la curia a mí más fácilmente accesible, y en segundo lugar por la presencia de P. Ortaglio, que he llegado a conocer y apreciar...”.
Mangiacapra concluye así su declaración: “Después de haber leído hoy el documento impreso en mi presencia en esta Curia Arzobispal con fecha de hoy, declaro que él, compuesto de 1233 páginas, está suscrito por mí en la primera y la última página y corresponde completamente al archivo que exhibí”".
El Cardenal Crescenzio Sepe, habiendo tomado nota de este documento, que contiene chats, y teniendo en cuenta que se refiere a diferentes Diócesis, ha decidido transmitirlo a las competentes autoridades eclesiásticas vaticanas para las formalidades que se consideren necesarias.
Más allá de la competencia —dijo el cardenal Sepe— y más allá del hecho de que, en el documento publicado e impreso, dejado y firmado por el autor, no figuran nombres atribuibles a la Diócesis de Nápoles, permanece la gravedad de los casos denunciados para que, cuando se determine, aquellos que se han equivocado deban pagar y se les deba ayudar a arrepentirse por el mal hecho.
Nápoles, 1 de marzo de 2018