Si los periodistas no hubieran preguntado, no nos lo hubieran dicho motu proprio.
Sobre el caso del obispo de Osorno, Juan Barros, la Conferencia Episcopal de Chile emitió hoy el siguiente comunicado.
"Nos ha sobrecogido la densidad del sufrimiento", afirmó Mons. Bertomeu al concluir período oficial de escucha a personas
Mons. Charles Scicluna, quien continuará hasta el miércoles 28 de febrero en el país, probablemente podría recibir a algunas personas en los próximos días.
"Nos hemos sentido un poco sobrecogidos por la densidad del sufrimiento (...) Hemos intentado escuchar, hemos estado dispuestos a entrar en aquel sufrimiento". Con estas palabras el sacerdote catalán Jordi Bertomeu se refirió a los cuatro días de escucha a personas encomendado por el papa Francisco a Mons. Charles Scicluna, en torno a la situación del obispo de Osorno, instancia que este viernes ha concluido en su ronda previamente establecida.
"Se han cumplido las expectativas. El Santo Padre nos ha pedido escuchar y hemos escuchado. Ahora hay que gestionar toda esta información para entregarla al Santo Padre", precisó Mons. Bertomeu, quien condujo la escucha desde el segundo día debido a una emergencia médica que obligó a internar en una clínica a Mons. Scicluna.
Mons. Bertomeu informó, asimismo, que si bien la ronda oficial concluye este viernes, dado que Mons. Scicluna y Mons. Bertomeu permanecerán en el país por algunos días más, "Mons. Scicluna quizá recibirá a alguien más que lo solicita. Pero oficialmente termina hoy".
Ante una consulta periodística sobre si ha concurrido Mons. Juan Barros, obispo de Osorno, Mons. Bertomeu respondió: "evidentemente ha venido". Indicó, ante otra consulta, que como todos los encuentros fue cordial.
Posteriormente, el portavoz de la Conferencia Episcopal de Chile, diácono Jaime Coiro, destacó la valoración y gratitud que tanto Mons. Scicluna como Mons. Bertomeu han expresado hacia todas las personas que participaron en los encuentros.
El vocero no entregó pormenores respecto de ninguna de las visitas de las personas y grupos, y confirmó la posibilidad de que Mons. Scicluna pueda encontrarse con algunas personas en los próximos días.
"Mons. Scicluna está con un reposo relativo de cinco días. Su primer trabajo dentro de este reposo será conocer el proceso que ha conducido Mons. Bertomeu. Luego, en virtud de dichos antecedentes y del interés que otras personas han manifestado por distintos medios (...), según su recuperación y disponibilidad, podría recibir a algunas personas en este mismo lugar", añadió el diác. Coiro.
Ante consultas periodísticas, el portavoz confirmó que Mons. Scicluna permanecerá en Chile "por lo menos hasta el próximo miércoles". Respecto de posibles audiencias con víctimas de abusos cometidos por religiosos maristas, Coiro reiteró que será Mons. Scicluna quien analice todos los antecedentes recibidos durante este tiempo.
“Evidentemente ha venido”, es todo lo que sobre la presencia del directamente implicado se sabe, ¡y eso porque los periodistas preguntaron!
El comunicado de prensa, como pudieron observar, trata de desviar la atención sobre otros temas y entremezcla en un párrafo intermedio lo de la presencia del implicado. Obviamente para los medios la noticia importante fue precisamente esa, y así la han destacado, no bajándole el perfil como han hecho con el comunicado oficial arriba transcrito.
En este video de CNN Chile, por ejemplo, la escueta declaración de Mons. Bertomeu sobre la presencia de Barros.