Thursday, February 22, 2018

Un juez de la Rota, condenado por posesión de pornografía infantil


Artículo de La Croix en español, Feb-21-2018. Originalmente aparecido en francés.

Un juez de la Rota, condenado por posesión de pornografía infantil

Mons. Pietro Amenta se declaró culpable tras el descubrimiento de 80 imágenes pornográficas de menores en su ordenador y fue condenado, el jueves 15 febrero, a 14 meses de prisión en suspenso.


Un prelado auditor del Tribunal de la Rota Romana, la mayor jurisdicción de la Iglesia en materia de procesos matrimoniales, fue condenado el jueves 15 de febrero por un juez de Roma por posesión de imágenes de menores de carácter pornográfico, según informa el diario Il Messaggero.

Habiendo elegido declararse culpable, Mons. Pietro Amenta, de 55 años, sacerdote de la diócesis de Matera (sur de Italia), fue condenado a una pena de 14 meses de prisión en suspenso.

Según el diario romano, el asunto habría salido a la luz una tarde del mes de marzo tras un altercado, cuando un joven romano de 18 años acusó a un hombre de tocamientos en un mercado.

Conocido por la policía

Para explicar sus gestos ambiguos, el hombre, que resultó ser sacerdote, argumentó primero poco espacio entre los puestos del mercado, antes de huir, perseguido por el joven.

Los dos fueron después detenidos por un agente municipal fuera de servicio, antes de la llegada de un coche de carabineros ante el cual, el joven, afirmó haber sido víctima en dos ocasiones de tocamientos por parte del sacerdote.

Durante las verificaciones de los carabineros, se descubrió que el joven romano no era conocido por los servicios de policía italianos, mientras que el sacerdote, prelado auditor en la Rota desde 2012, ya había sido denunciado por actos obscenos en 1991 y, en 2004, por acoso sexual. En 2013, puso una denuncia tras haber sido robado por dos transexuales.

Investigaciones en el Vaticano

Durante el registro de su casa, los carabineros encontraron en su ordenador 80 imágenes pornográficas de menores. Si bien negó haberlas descargado, el sacerdote decidió después llegar a un acuerdo con la justicia italiana.

Aunque este caso interesa a la justicia italiana, el Promotor de Justicia del Estado de la Ciudad del Vaticano, reveló, a comienzos de febrero, durante la inauguración del año judicial vaticano, que sus servicios estaban investigando, actualmente, dos casos de pedofilia por parte de personas que trabajan en el Vaticano.

Hasta ahora, solo se conocía un caso: el de un sacerdote de la nunciatura de Washington investigado por posesión de pornografía infantil.

“Las investigaciones están en estado preliminar y se realizan concienzudamente, con la mayor cautela, por respeto a todas las personas implicadas”, aseguró el Procurador Gian Piero Milano, informando sobre “la determinación” de la justicia vaticana en el asunto.

Nicolas Senèze, en Roma (con Il Messaggero). La Croix

¡Por fin!, Francisco encontrará a familiares de Asia Bibi

Ayuda a la Iglesia Necesitada (que en algunos países se llama Ayuda a la Iglesia que Sufre) lo dice en su muro de Facebook: “Francisco, el 24 de Febrero encontrará a familiares de Asia Bibi, Rebecca Bitrus, víctima de Boko Haram, y una delegación de Ayuda a la Iglesia que Sufre”.


Ello se realizará en el marco de un evento en el que el Coliseo Romano se teñirá de rojo en recuerdo de la sangre de los mártires cristianos. Pueden ver el contexto en esta nota de Vatican News.



Entradas Relacionadas: Oficial: Francisco recibió a familiares de Asia Bibi.

“Necesidad espiritual grave” lleva a los obispos alemanes, tras “intensos debates”, a permitir la Comunión para cónyuges protestantes


Reaparece la trampa del “caso por caso”. Esto lo hemos visto en varios sitios, incluso está reproducido en la sección en alemán de Vatican News: Los obispos alemanes permiten la Comunión a los cónyuges protestantes.

Los obispos de Alemania quieren que los cónyuges participen en la Eucaristía. Esto dijo el presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, cardenal Reinhard Marx, el jueves al concluir la Asamblea de primavera de los obispos en Ingolstadt.

El trasfondo es la alta proporción de matrimonios y familias interdenominacionales en Alemania. Se les presentó a los pastores una “tarea pastoral urgente”, dijo Marx. La base de la innovación es un documento preparado por la Comisión de Ecumenismo y la Comisión de Fe de la Conferencia Episcopal. Luego de “intensos debates” en Ingolstadt, una “gran mayoría de obispos” aceptó el documento.

Según Marx, este no es un documento dogmático sino una ayuda de orientación pastoral, una “ayuda para ver la situación concreta en una conversación pastoral y llegar a una decisión responsable sobre la posibilidad de la recepción de la comunión por parte del compañero no católico”. Es indispensable que antes de la admisión del cónyuge no católico a la comunión con las personas afectadas, los pastores deben hablar sobre su fe y asegurarse de que ambos compartan la doctrina eucarística católica.

La guía sugiere que “en los matrimonios confesionales caso por caso, el hambre espiritual de comunión comunal puede ser tan apremiante que ponga en peligro el matrimonio y la fe del cónyuge”. Esto es especialmente cierto para las parejas casadas que desean vivir su matrimonio muy conscientemente desde la fe cristiana común. Aquí podría surgir una “necesidad espiritual grave”, que hace posible de acuerdo con la ley canónica, que el cónyuge protestante se una a la mesa del Señor si afirma la fe eucarística católica.

Recuperación de Mons. Charles Scicluna y encuentros de escucha

Comunicado de prensa de la Conferencia Epsicopal Chilena, Feb-22-2018.

Recuperación de Mons. Charles Scicluna y encuentros de escucha

Mientras se recupera satisfactoriamente el arzobispo de Malta, prosiguen con normalidad y conforme a lo planificado los encuentros sobre la situación del obispo de Osorno, instancia conducida ahora por Mons. Jordi Bertomeu.


El portavoz de la Conferencia Episcopal, diácono Jaime Coiro, informó esta mañana que Mons. Charles Scicluna, arzobispo de Malta, se encuentra en muy buen estado, de muy buen ánimo y que continúa su recuperación con buen pronóstico en el plazo de se había establecido, de 48 a 72 horas.

El arzobispo había llegado a Chile el lunes 19 para iniciar, por encargo del papa Francisco, una ronda de encuentros con personas y grupos en torno a la situación del obispo de Osorno. Dicho proceso lo condujo durante todo el día martes 20, pero por la noche de ese día fue internado en la clínica UC San Carlos de Apoquindo, donde fue sometido el miércoles a una cirugía laparoscópica para extirpar su vesícula.

Coiro informó que la instancia de reuniones ha proseguido con normalidad, tal como estaba previsto, conducida por Mons. Jordi Bertomeu.

Interés y gratitud de Mons. Scicluna

El Portavoz de la CECH enfatizó en que monseñor Scicluna está muy interesado en este tema y que ha estado en contacto, tanto con la arquidiócesis de Malta como con el Nuncio Apostólico, mientras está internado en la Clínica San Carlos de Apoquindo de la red de salud UC Christus. Además, destacó que está de muy buen ánimo. “Está muy agradecido de la manera en que ha sido, no solamente atendido él y acogido él y las expresiones de preocupación por su salud, sino también está muy agradecido de las expresiones que han tenido públicamente las personas que han venido aquí, a su salida, respecto de la confianza que depositan en esta instancia de escucha”.

Ante las dudas sobre si el arzobispo de Malta recibe un informe de los encuentros realizados en su ausencia, Jaime Coiro explicó que se está llevando un registro de cada una de las reuniones, pero que dicho documento es parte del informe que elaborará Mons. Scicluna para entregar al papa Francisco.

Sobre la entrega de una carta por parte de los denunciantes de abusos sexuales por parte de hermanos maristas, ya reconocidos por la Congregación, y si esta situación podría ser considerada en este periodo de escucha, el Portavoz de la CECh explicó que se desconoce si esto podría ser tomado en cuenta por Mons. Scicluna y Mons. Bertomeu o si hay posibilidad de convocar a más personas relacionadas con este caso. “Son ellos los que lo determinarán en su mérito. Recordemos que esta es una ronda de escuchas a personas que han manifestado su intención de dar a conocer elementos sobre la situación del obispo Juan Barros. Por lo tanto, ellos evaluarán los antecedentes que están recibiendo estos días”.

Horas antes, apareció este trino en la cuenta de Twitter de Mons. Scicluna

Un sincero “Gracias” a todos aquellos que amablemente han expresado su apoyo y generosamente han ofrecido sus oraciones mientras continúo en mi recuperación. ¡Dios los bendiga! (Foto con el Misionero Maltés en Chile, P. Henry Balzan, y con el Obispo +Celestino de Copiapó)