Monday, April 30, 2018

Comunión para los Protestantes, Oficina de Prensa emite comunicado

Ya se sabía, pero la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha emitido hoy un comunicado sobre la convocatoria a Roma que hizo Francisco a los obispos de Alemania para discutir sobre la posibilidad de acceso a la Sagrada Comunión para los cónyuges Protestantes cuya pareja es Católica (ver aquí). El comunicado ha sido reproducido en la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Abr-30/May-01, 2018, pág. 7 (en la foto).

Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, 30.04.2018

El próximo 3 de mayo un grupo de cardenales y obispos alemanes se reunirá en el Vaticano con algunos jefes de dicasterio y oficiales de la Curia Romana para tratar el tema del posible acceso a la eucaristía de los cónyuges no católicos en los matrimonios mixtos.

Los cardenales y obispos alemanes son: S.E. el cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich y Freising, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, S.E. el cardenal Rainer Maria Woelki, arzobispo de Colonia, S. E. Mons. Felix Genn, obispo de Münster, S.E. Mons. Karl-Heinz Wiesemann, obispo de Speyer y presidente de la Comisión doctrinal de la Conferencia Episcopal Alemana, S.E. Mons. Rudolf Voderholzer, obispo de Regensburg, y vicepresidente de la Comisión doctrinal de la Conferencia Episcopal Alemana,S.E. Mons. Gerhard Feige, obispo de Magdeburgo y presidente de la Comisión para el ecumenismo de la Conferencia Episcopal Alemana y el padre Hans Langendörfer, S.I., secretario general de la Conferencia Episcopal Alemana.

Los jefes de dicasterio y los oficiales son: S. E. Mons. Luis Francisco Ladaria Ferrer, S.I., Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, S.E. el cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, Mons. Markus Graulich, S.D.B., subsecretario del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos y el padre Hermann Geissler F.S.O., jefe de oficina de la Sección doctrinal de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Sunday, April 29, 2018

“Portiamo Francesco nel mondo”, ¿y para eso es tanta reforma en las comunicaciones del Vaticano?


¡Menos mal nuestros temores de que se hubiera creado un Pravda vaticano eran infundados!
















A post shared by Miss Heather (@heatherza) on



Happy Sunday everyone!

A post shared by URBAN VISION (@urbanvision.s.p.a) on







Saturday, April 28, 2018

Basílica Lateranense no acogerá este año Solemnidad del Corpus Domini

Lo que hasta ayer Viernes era un rumor hoy se confirmó. El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publiocado hoy el siguiente Comunicado de la Prefectura de la Casa Pontificia.

Comunicado de la Prefectura de la Casa Pontificia, 28.04.2018

El domingo 3 de junio, en la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, a las 18:00, el Santo Padre Francisco celebrará la santa misa en la plaza frente a la parroquia de Santa Mónica en Ostia.

Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la procesión con el Santísimo Sacramento, que terminará cerca de la parroquia de Nuestra Señora de Bonaria, con la bendición eucarística impartida por el Santo Padre.

Algunos de los medios que reportan la noticia, hacen énfasis en que hace 50 años Paulo VI hizo exactamente lo mismo para la celebración de dicha Solemnidad en aquel año. Con lo que presumiblemente con la escogencia de dicho lugar Francisco quiere destacar ese hito.

Hermana Rita Callanan: ¡Ahí le mandan su mensaje!

Una información que han seguido los medios dedicados al mundillo del espectáculo desde hace unos tres años es el de la batalla legal entre unas religiosas cuya casa fue vendida por la Arquidiócesis de Los Angeles, California, EEUU, a la cantante Katy Perry. Recientemente incluso una de las religiosas falleció, presuntamente afectada por este proceso.

Hace unas dos semanas la hermana Rita Callanan, de 80 años, dijo que del convento salía muerta y pidió ayuda a Francisco (ver aquí, aquí).

Pues bien, esta imágen de Vatican Media ha sido divulgada hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede (vía AFP).



En ella aparece Francisco saludando a Katy Perry (Katheryn Elizabeth Hudson, nombre verdadero), quien junto con su pareja actual, el actor británico Orlando Blum, tuvieron hoy la oportunidad de saludar al Pontífice al final de la audiencia a los participantes en la Conferencia Internacional promovida por el Pontificio Consejo para la Cultura, “Unite To Cure- A Global Health Care Initiative” (Unidos para curar- Una iniciativa mundial para la protección de la salud), realizada en el Aula Paulo VI en el Vaticano.

¡Allí le envían su mensaje hermana Rita!

Declaración de portavoz vaticano sobre encuentro de Francisco con víctimas chilenas de abusos

En al tarde del Viernes, Abr-27-2018, Greg Burke, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, emitió la siguiente declaración.

Declaración del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, 27.04.2018

Con respecto al encuentro del Santo Padre Francisco con algunas víctimas de abusos en Chile, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, ha declarado lo siguiente:

“El Santo Padre ha iniciado en la tarde de este viernes 27 de abril los encuentros personales con las víctimas de abusos cometidos en Chile.

No está previsto emitir ningún comunicado oficial sobre el contenido de los mismos, por expreso deseo del Papa: su prioridad es escuchar a las víctimas, pedirles perdón y respetar la confidencialidad de estos coloquios.

En este clima de confianza y de reparación del sufrimiento, la voluntad del Papa Francisco es dejar que los invitados hablen todo el tiempo que sea necesario, de manera que no hay horarios fijos ni contenidos prefijados”.

El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte se complace en anunciar que la ejecución de su súbdito Alfie Evans ha llegado a felíz término


Como alcanzarán a comprender, estamos escribiendo con una extraña mezcla de indignación, impotencia, dolor, y quién sabe qué otros sentimientos más, de allí el titulo de la entrada.

Thomas Evans, padre del bebé británico Alfie Evans, por cuya vida luchaba una asimétrica batalla con los organismos sanitarios y judiciales británicos, anunció hoy en Facebook la muerte de Alfie.


.

La Arquidiócesis de Liverpool emitió un comunicado “de parte de la Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gáles”, el cual no vamos a traducir, principalmente porque sentimos que en el desarrollo de esta historia no se comportaron a la altura.

En la cuenta de Twitter de Francisco emitieron el siguiente trino.


Friday, April 27, 2018

Comienza ronda de reuniones de Francisco con víctimas chilenas de abusos por parte de miembros de la Iglesia

Lo que dice CNN Chile, Abr-27-2018, es que la reunión que sostendrá Francisco con tres emblemáticas víctimas chilenas de abusos por parte de miembros de la Iglesia —anunciada oficialmente— se realizará con cada una de ellas en forma individual y al final una conjunta.

La ronda comenzará durante esta jornada con José Andrés Murillo. Mañana sábado será el turno de Juan Carlos Cruz y el domingo de James Hamilton. El lunes el pontífice pretende tener un encuentro con los tres chilenos.

Thursday, April 26, 2018

Tucho Fernández sería nuevo arzobispo de La Plata


Señalamos hace pocos días su renuncia como rector de la Universidad Católica Argentina y que todavía no se conocía su nuevo cargo. Hablamos de Mons. Víctor Manuel Fernández. Pues bien, la suerte parece estar echada, sería el próximo arzobispo de La Plata.

Se venía rumoreando desde hace unos meses (ver aquí y aquí), el periódico El Día de La Plata, en su edición de Abr-25-2018, pág 16, dedicó a ello un artículo titulado “Ya suena un candidato para suceder a monseñor Aguer en el Arzobispado de La Plata”, cuyo aparte primordial dice:

Monseñor Víctor Manuel Fernández, rector hasta ahora de la Universidad Católica Argentina (UCA) dejará el cargo y en su lugar asumirá el médico Miguel Ángel Schiavone, que recibió la confirmación del Vaticano para su designación. Al mismo tiempo, el arzobispo platense, Héctor Aguer, que cumplirá el 24 de mayo 75 años, la edad en la que está establecida para el retiro, deberá ser reemplazado. Hay altas probabilidades de que su sucesor en la curia local sea monseñor Fernández.

Cercano al Papa Francisco, Fernández señaló al referirse a su alejamiento de la Universidad Católica: “En realidad, no puedo planificar nada. Solo esperar que dentro de algunas semanas se me comunique mi nuevo destino. Sabiendo que llegará pronto, preferí dejarle las manos libres a mi sucesor en la UCA. Seguramente, me nombrarán obispo de alguna diócesis, pero todavía no se me ha informado cuál.”.

“Tucho”, como se lo conoce, nació en Córdoba y tiene 55 años. Estudió Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de la capital de esa provincia y obtuvo la licenciatura en Teología con especialización bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Le restaban dos años de gestión al frente de la UCA, pero, aseguran, él no quería un segundo período como rector. El Sumo Pontífice le pidió oportunamente que se quedara en la Universidad con el compromiso de que cuando encontrara una arquidiócesis adecuada, iba a mandarlo allí.

[...]

No es nuestra fuente preferida de información, ni es nuestro periodista predilecto pero, Alejandro Bermúdez escribiéndo al respecto en la sección en inglés de Aciprensa, que se llama Catholic News Agency, Abr-25-2018, tiene el siguiente pasaje (nuestra traducción).

Funcionarios de la Universidad Pontificia (UCA), hablando en un segundo plano, le dijeron a Catholic News Agency que Fernández siempre había esperado dejar la universidad y convertirse en el jefe de una arquidiócesis argentina, al tiempo que permanecer consejero cercano del Papa Francisco. Las mismas fuentes le dijeron a Catholic News Agency que a Fernández le gustaría ser nombrado Arzobispo de La Plata, considerada la segunda arquidiócesis más importante de Argentina, después de Buenos Aires.

Con lo que Francisco mataría dos pajaros de un sólo tiro, aceptaría sin un minuto de prórroga la renuncia de —considerado en Argentina— su más agrio enemigo y al tiempo posicionaría a su protégé en la segunda arquidiócesis de Argentina.

Pakistán: Iglesias y grupos cristianos se movilizan, oración y ayuno con Asia Bibi

Información de agencia Fides, Abr-26-2018.

Iglesias y grupos cristianos se movilizan: oración y ayuno con Asia Bibi

Karachi (Agenzia Fides) -
Las iglesias y grupos cristianos en Pakistán se han unido de inmediato a la petición de Asia Bibi de unirse a ella, en un día especial de oración y ayuno por su liberación el 27 de abril. La campaña ha sido lanzada a través de miembros de su familia, que la han visitado en los últimos días, y por la Renaissance Education Foundation de Lahore, que se ocupa de los familiares de Asia Bibi y de los honorarios legales del caso.

El P. Arthur Charles, párroco de la parroquia de San Juan en Karachi, ha trandmitido inmediatamente el mensaje a los sacerdotes y catequistas para informar a los fieles y a través de las redes sociales. Hablando con la Agencia Fides, el p. Arthur Charles ha dicho:

“Estoy difundiendo este mensaje tanto como sea posible; en mi comunidad parroquial realizaremos una oración especial por Asia durante dos viernes consecutivos y el próximo domingo, durante todas las misas, rezaremos especialmente por ella”.

Asia Bibi ha invitado a cristianos de todo el mundo a orar y ayunar con ella el 27 de abril, tras saber que el presidente de la Corte Suprema de Pakistán, Saqib Nisar, ha anunciado: “Pronto estableceré la fecha de la audiencia para escuchar el caso de Asia Bibiante” dando nuevas esperanzas sobre su liberación.

El p. Qaisar Feroz OFM Cap, párroco en la iglesia de San Antonio en Lahore, ha adherido a la jornada y celebrará la misa el viernes 27 de abril con esta intención específica. El p. Feroz dice a la Agencia Fides: “Espero que la decisión se tome sobre la base de la justicia, rezo para que los jueces no se vean influenciados por presiones políticas y fundamentalistas y se haga justicia a Asia Bibi”.

“Jesus Youth Pakistan”, movimiento laico católico ha invitado a sus miembros, amigos y seguidores a participar en esta campaña. Daniel Bashir, coordinador de los jóvenes del movimiento, comenta a la Agencia Fides que ha organizado “una reunión de oración con una hora de adoración para rezar en presencia de Jesús en la Eucaristía y confiarle la vida de Asia”.

También está en marcha una campaña en los medios de comunicación y las redes sociales: Adeel Patras Chaudhry, director de “Jesus Live TV”, un canal de televisión cristiano en Pakistán, ha anunciado la campaña en televisión. En su mensaje a la Agencia Fides, declara: “Veo una gran esperanza para Asia Bibi, pronto recibiremos justicia”.

Emmanuel Neno, Secretario ejecutivo de la Comisión para la catequesis en la Conferencia episcopal católica de Pakistán señala a Fides: “Somos miembros del cuerpo de Cristo, si una parte del cuerpo sufre, todo el cuerpo sufre. Estamos unidos con Asia Bibi para orar y ayunar por ella”. El p. Yousuf George, de la diócesis de Faisalabad, también asegura sus oraciones diciendo: “Estamos orando contigo, Asia Bibi, en la iglesia de San José: que nuestro Señor Jesús, Príncipe de paz y justicia, te libere”. Y el hermano Pascal Robert OFM, un fraile paquistaní que vive en Turquía, ha publicado un comentario en su perfil de Facebook con una breve oración por Asia Bibi diciendo: “Que Dios te reúna con tu familia”.

Tom Evans: “Alfie es un rehén, que venga el Papa”



Información de agencia ANSA, Abr-26-2018.

(ANSA) - ROMA, 26 ABR - "Le pido al papa (Francisco) que venga para darse cuenta de lo que está pasando. Venga a ver cómo mi hijo es rehén de este hospital", pidió Tom Evans, el padre de Alfie, el niño de 23 meses afectado por una grave enfermedad neurodegenerativa al que la justicia impide trasladar a Italia a pesar del deseo de sus padres.

"Es injusto lo que estamos sufriendo. Gracias Italia. Los amamos", sostuvo Evans a la Tv2000, subrayando que "Alfie es una parte de la familia italiana, es una parte de Italia. Nosotros pertenecemos a Italia".

El gobierno italiano le concedió a Alfie la nacionalidad por motivos humanitarios y pidió a Londres su traslado a Roma, pero la solicitud fue rechazada.

El niño de 23 meses se encuentra hospitalizado en Liverpool y los médicos lo desconectaron de las máquinas que lo mantenían con vida el lunes pasado, cumpliendo una orden judicial a pesar del rechazo de sus padres.

Pero el pequeño comenzó a respirar por su cuenta, ayudado solo con un tubo de oxígeno. Los padres piden el traslado de su hijo a Italia, donde el hospital Niño Jesús de Roma anunció su disponibilidad a acogerlo.

"Les agradecemos por la solidaridad y el apoyo recibidos estos días. Gracias. Los amamos. No nos rendimos, seguimos adelante. Conocimos personas extraordinarias. El papa (Francisco) está cerca de nosotros. Estamos haciendo lo posible por nuestro hijo.

Tom Evans fue recibido por Francisco la semana pasada en el Vaticano.

"Nosotros seguiremos luchando, recibiendo más fuerza del pueblo italiano. Del gobierno, del ministro que se comprometieron con nosotros. Nunca les agradeceremos lo suficiente", concluyó.

Tiempos cristianofóbicos: Google veta anuncios de casa editorial por mencionar a Jesús y a la Biblia en ellos

Este es un artículo de Christian Broadcasting Network, Abr-25-2018.

Editorial cristiana dice que Google rechazó sus anuncios por mencionar a Jesús

Google controla muchos de los anuncios vistos por los consumidores en línea, lo que significa que también tienen control de lo que los consumidores no ven.

Ahora, una editorial cristiana dice que Google está prohibiendo intencionalmente el contenido publicitario de su sitio web.

"Esta mañana, nos enteramos de que los anuncios Google ya no aceptarán nada relacionado con el dominio cph.org. Afirmaron que la razón se debe a la fe que expresamos en nuestro sitio web", escribió Bruce Kintz, CEO de Concordia Publishing House (CPH) en una publicación de Facebook, ha sido eliminada.

En un comunicado de prensa, CPH entró en más detalles sobre sus comunicaciones con Google.

"Google informó a CPH que el tipo de anuncio en cuestión no se permitiría según la política de creencia religiosa de Google en contenido personalizado. Como explicó un representante de asistencia de Google AdWords, la desaprobación resultó del hecho de que los elementos en el anuncio y en el sitio web de CPH, se refiere a Jesús y/o a la Biblia", indica el texto.

CPH informa que también se le informó que podría "eliminar todos los artículos que se refieren a Jesús o a la Biblia y proceder a utilizar los anuncios de remarketing"; o que "use un tipo diferente de producto publicitario para Google".

"Claramente, CPH no está de acuerdo con la decisión de Google en este asunto. Si estamos dispuestos a eliminar las referencias a nuestra fe en nuestros anuncios o en nuestro sitio web, entonces podremos usar anuncios de remarketing con Google. En pocas palabras, no estamos dispuestos a sacrificar nuestras creencias para cumplir con los requisitos de Google", dijo Kintz.

Kintz dijo que a medida que la sociedad se vuelve cada vez más hostil hacia la fe cristiana, su misión se vuelve aún más importante.

"Seguiremos proclamando la fe porque sabemos sin lugar a dudas que la Palabra del Señor perdura para siempre", dijo Kintz.

Concordia Publishing House es el brazo editorial de la Iglesia Luterana Sínodo de Missouri.

Wednesday, April 25, 2018

Por si estabas dudando que el Sínodo para la Amazonía está pilotado: El obispo de Osnabrück, Alemania, espera que si se aprueba la ordenación de hombres casados los obispos alemanes pedirán lo mismo


No solamente se puede afirmar que el Sínodo para la Amazonía que se celebrará en 2019 discutirá el tema de la ordenación para hombres casados bajo el eufemismo de “propuestas corajudas”, sino que la cosa estaría ya cocinada, tan cocinada que un obispo alemán, Franz-Josef Bode de Osnabrück, ya se adelanta al resultado y en una entrevista televisiva para la cadena pública ARD para un documental que se transmitió el pasado Lunes, ya ha anticipado que si el Sínodo para la Amazonía decide a favor de la ordenación de hombres casados los obispos alemanes también pedirán que dicha opción sea implementada en Alemania. “Si en principio es posible, también debería serlo en situaciones donde la necesidad es diferente”.

¿Por qué será que no nos sorprende?

Por lo demás, suponemos que estas afirmaciones no serán corregidas o desmentidas en el futuro inmediato, porque el pasado Viernes el obispo Bode fue operado de una vieja molestia que tiene en uno de los discos de su columna vertebral, de la cual fue operado en Febrero pasado sin el éxito esperado y, según dijo la diócesis, estará en recuperación por al menos dos semanas. Por ahora los asuntos de la diócesis se manejarán entre el obispo auxiliar, Johannes Wübbe, y el Vicario General, Theo Paul.


Con información de Kath.net y NDR.de.

Información oficial sobre 24ª ronda de reuniones del C-9

Como procuramos hacer con estas reuniones del C-9, nos apegamos a la información oficial. Esta es la proporcionada por el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-25-2018.

Reunión informativa del director de la sala de prensa, Greg Burke, sobre la XXIV reunión de los cardenales consejeros con el Santo Padre Francisco, 25.04.2018

A las 13.00 de hoy, el director de la Oficina de Prensa, Greg Burke, ha informado sobre la XXIV reunión de los cardenales consejeros con el Santo Padre Francisco.

El Consejo de Cardenales se ha reunido durante tres días: el lunes 23, el martes 24 y el miércoles 25 de abril. Todos los miembros estaban presentes, excepto Su Eminencia el cardenal George Pell. Su Eminencia el cardenal Reinhard Marx estuvo ausente el lunes. El Santo Padre no estuvo presente esta mañana a causa de la audiencia general.

Las sesiones se han llevado a cabo por la mañana de 9.00 a 12.30 y por la tarde de las 16.30 a las 19.00. Gran parte de los trabajos del Consejo estuvieron dedicados a la relectura del borrador de la nueva Constitución Apostólica de la Curia Romana. Al final de la redacción, que llevará todavía algún tiempo, los cardenales aprobarán el texto que se entregará al Santo Padre para sus consultas adicionales y su aprobación final.

Entre los diversos temas que formarán el nuevo documento, muchos de los cuales ya han sido ampliamente discutidos en sesiones anteriores del Consejo de Cardenales, algunos de ellos son de particular importancia:

- la Curia romana al servicio del Santo Padre y de las Iglesias particulares.

- el carácter pastoral de las actividades curiales.

- la institución y el funcionamiento de la Sección Tercera de la Secretaría de Estado.

- la proclamación del Evangelio y el espíritu misionero como perspectiva que caracteriza la actividad de toda la Curia.

Su Eminencia el Cardenal Sean O'Malley actualizó a los participantes en el Consejo sobre los muchos esfuerzos que se están realizando en todo el mundo para la protección de niños y adultos vulnerables. Durante la reciente Reunión Plenaria, la Comisión Pontificia para la Protección de Menores escuchó los testimonios de los miembros recién nombrados, provenientes de Brasil, Etiopía, Australia e Italia. También recibió a un grupo del Reino Unido, el " Survivor Advisory Panel". El cardenal destacó el esfuerzo generalizado y la gran competencia de los miembros de la Comisión que representan muy bien la variedad de las culturas del mundo. También reiteró la prioridad de tener que partir de la experiencia de las personas, continuando la labor de escucha de las víctimas y recibiendo sus experiencias.

Los cardenales escucharon a Mons. Lucio A. Ruiz, Secretario de la Secretaría de Comunicación, quien actualizó al Consejo sobre el estado actual de la reforma del sistema de comunicaciones del Vaticano.

La próxima reunión del Consejo de Cardenales tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de junio de 2018.

Declaración de portavoz vaticano sobre programada reunión de Francisco con víctimas chilenas de abusos cometidos por miembros del clero

Información del boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-25-2018.

Declaración del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, 25.04.2018

En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre el encuentro del Santo Padre Francisco con algunas víctimas de abusos en Chile, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, declara lo siguiente:

“El próximo fin de semana, el Santo Padre acogerá en Casa Santa Marta a tres víctimas de abusos cometidos por el Clero en Chile: respectivamente, Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo.

El Papa les da las gracias por haber aceptado su invitación: durante estos días de encuentro personal y fraterno, quiere pedirles perdón, compartir su dolor y su vergüenza por lo que han sufrido y, sobre todo, escucharlos en todas aquellas sugerencias que puedan realizarle para evitar la repetición de semejantes hechos reprobables.

El Papa recibirá a las víctimas individualmente, dejando hablar a cada uno de ellos todo el tiempo que sea necesario.

El Santo Padre pide oraciones por la Iglesia de Chile en este momento doloroso, esperando que estos encuentros puedan desarrollarse en un clima de serena confianza y sean un paso crucial para remediar y evitar para siempre los abusos de conciencia, de poder y, particularmente, sexuales en el seno de la Iglesia”.

Tuesday, April 24, 2018

Cerrazón y apertura, Homilía de Francisco en Casa Santa Marta


Sobre este tipo de argumento suele volver frecuentemente Francisco en sus homilías, pero claro, a él no se le puede decir que esté obsesionado, los obsesionados son los demás, como por ejemplo lo que insisten en hablar mucho del aborto sin ponerlo al mismo nivel de la acogida a los migrantes, esos sí. Hablamos del tema ese de estar abierto a las sorpresas del Espíritu Santo, que es la manera de dar munición a sus interpretes para que fustiguen a los que no van con la corriente de la Comunión para los adúlteros, ordenación de hombres casados, Comunión para los Protestantes (como está ocurriendo en Alemania), diaconisas, etc. Sobre ello ha regresado Francisco hoy en su homilía de la Misa diaria en la Casa Santa Marta.

Este es un artículo de Vatican News, Abr-24-2018.

Papa: jamás prisioneros de las palabras o cerrados al Espíritu

En su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, el último martes de abril, el Santo Padre Francisco reflexionó sobre las resistencias del hombre a la obra del Espíritu Santo

Ciudad del Vaticano


En la historia del hombre “siempre habrá resistencias al Espíritu Santo”, oposiciones a las novedades y a los “cambios”. Inspirándose en la liturgia del día, el Papa se detuvo a considerar las diversas actitudes que el hombre adopta ante las novedades del Señor que, como dijo, “siempre sale a nuestro encuentro con algo nuevo” y “original”.

Los prisioneros de las ideas

En el Evangelio de Juan se observa la cerrazón de los Doctores de la Ley, que consiste en una actitud que se transforma en “rigidez”. Se trata de hombres sólo capaces de ponerse en el centro, ellos mismo, inertes a la obra del Espíritu Santo e insensibles a las novedades. Además, el Pontífice subrayó especialmente la completa incapacidad que tenían para “discernir los signos de los tiempos”, es decir, el hecho de ser esclavos de las palabras y de las ideas. Vuelven sobre la misma pregunta, son incapaces de salir de aquel mundo cerrado, son prisioneros de las ideas.

“Han recibido la ley que era vida pero la han ‘destilado’, la han transformado en ideología y así giran, giran, son incapaces de salir, y cualquier novedad para ellos es una amenaza”.

La libertad de los hijos de Dios

Muy diferente, en cambio, debería ser el espesor de los hijos de Dios, que aun teniendo tal vez una inicial reticencia, son libres y capaces de poner en el centro al Espíritu Santo. El ejemplo de los primeros discípulos – relatado en la Primera Lectura – evidencia su docilidad a lo nuevo y la actitud a sembrar la Palabra de Dios incluso fuera del acostumbrado esquema del “siempre se ha hecho así”. Ellos – reafirmó el Papa Bergoglio – “han permanecido dóciles al Espíritu Santo para hacer algo que era más que una revolución”, “un cambio fuerte”, y en el centro “estaba el Espíritu Santo: no la ley, el Espíritu Santo”.

“Y la Iglesia era una Iglesia en movimiento, una Iglesia que iba más allá de sí misma. No era un grupo cerrado de elegidos, una Iglesia misionera: es más, el equilibrio de la Iglesia, por decirlo de alguna manera, está precisamente en la movilidad, en la fidelidad al Espíritu Santo. Alguien decía que el equilibrio de la Iglesia se asemeja al equilibrio de la bicicleta: está detenida, y va bien cuando está en movimiento; si tú la dejas quieta, se cae. Un buen ejemplo”.

Oración y discernimiento para encontrar el camino

Cerrazón y apertura: dos polos contrapuestos que ilustran el modo de reaccionar del hombre ante el soplo del Espíritu Santo. En cuanto al segundo, el Papa Francisco concluyó diciendo que es típico precisamente “de los discípulos, de los apóstoles”, aun con alguna resistencia inicial, que es también “una garantía del hecho de que no se dejan engañar”, y después, “con la oración y el discernimiento encuentran el camino”.

“Siempre habrá resistencias al Espíritu Santo, siempre, siempre hasta el fin del mundo. Que el Señor nos dé la gracia de saber resistir a lo que debemos resistir, a lo que viene del maligno, aquello que nos quita la libertad y sepamos abrirnos a las novedades, pero sólo a las que vienen de Dios, con la fuerza del Espíritu Santo, y que nos dé la gracia de discernir los signos del tiempo para tomar las decisiones que deberemos tomar en aquel momento”.

Monday, April 23, 2018

Consejo permanente de la Conferencia Episcopal Alemana discute sobre debate público acerca de la guía sobre matrimonios interconfesionales y Eucaristía


Artículo de agencia SIR, Abr-23-2018. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Alemania: la Conferencia episcopal acoge la oportunidad de un diálogo en Roma sobre las Indicaciones pastorales sobre matrimonios interconfesionales y eucaristía

El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Alemana (Dbk) “acoge la oportunidad de un diálogo en Roma para aclarar y profundizar” los temas afrontados en las Indicaciones pastorales sobre matrimonios interconfesionales y eucaristía. “El objetivo del encuentro, desde el punto de vista del Consejo Permanente, será discutir y evaluar los aspectos pastorales y el contexto canónico también desde el punto de vista de la Iglesia universal”. Es lo que explica una nota difundida al término de los trabajos del Consejo Permanente de la Dbk que tuvo lugar hoy en Würzburg y giró en torno al debate que surgió con respecto a las Indicaciones pastorales. El texto fue aprobado en la asamblea plenaria de primavera y “como es habitual, los miembros de la Conferencia Episcopal Alemana pudieron presentar enmiendas (‘Modi’)”, que “se integraron en el documento”, explica la nota. Como fue decidido por la Plenaria, la versión final fue aceptada por los presidentes de la Comisión Doctrinal, la Comisión para el Ecumenismo y la Conferencia Episcopal Alemana. Ahora, “el Cardenal Reinhard Marx informará a los miembros de la Conferencia Episcopal Alemana y a las instituciones competentes en la Curia romana”. Mientras tanto, se prevé que “por invitación de la Congregación para la Doctrina de la Fe” ira a Roma junto con el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el arzobispo de Colonia, cardenal Rainer Woelki, y el obispo de Munster, Mons. Felix Genn.

Nueva ronda de reuniones del C-9

Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-23-2018 (traducción propia).

Ha tenido inicio esta mañana, con la presencia del Santo Padre Francisco, la XXIV Reunión del Consejo de Cardenales. Los trabajos proseguirán hasta el miercoles 25 de abril de 2018.

¡Cuidado, porque ahora este tiene más tiempo!

En la Iglesia hay ciertos personajes que conviene que estén bien ocupados, porque si les dejan la oportunidad de que tengan cosas en qué pensar, uno no sabe con lo que puedan salir. Este es un claro ejemplo de ello.

Nos referimos al caso de una de las plumas fantasmas de Francisco, Mons. Víctor Manuel Fernández, hasta ahora rector de la Universidad Católica Argentina, que se despedirá de su cargo de rector el próximo Miércoles, Abr-25-2018, según informa en un comunicado de prensa la propia universidad al anunciar el nombramiento del nuevo rector.

Refiriéndose al inmediato destino de Mons. Fernández, el comunicado finaliza con la frase “colaborará con el nuevo Rector en tareas de asesoría a la espera de su próximo destino pastoral”, con lo que todavía no se sabe qué lo van a poner a hacer, y allí es donde entra el nerviosismo.


Entradas Relacionadas: Tucho Fernández sería nuevo arzobispo de La Plata.

‘Cállate, Satanás’: un curso de exorcismo por celular


Esta es la versión en español de un artículo de The New York Times originalmente publicado en inglés en su edición de Abr-20-2018, pág. A6.

‘Cállate, Satanás’: un curso de exorcismo por celular

Por JASON HOROWITZ | 23 de abril de 2018

ROMA —
Andrés Cárdenas estaba sentado en la parte posterior del auditorio, abrió su carpeta y tomó notas cuidadosamente. Estaba escuchando a un cardenal católico, con décadas de experiencia en expulsar demonios de cuerpos poseídos, que daba una clase magistral sobre cómo gritarle al demonio, liberar a los musulmanes de la magia negra y eliminar a Satanás desde tu celular.

El padre Cárdenas, un sacerdote colombiano, escribía con entusiasmo mientras el instructor de 89 años, Ernest Simoni, describía a los exorcismos como “instrumentos científicos espirituales” que pueden practicarse también en los musulmanes, pero “al final seguirán siendo musulmanes”.

El cardenal Simoni, quien es albano, también dijo que el ayuno a veces ayuda a los poseídos, pero que a menudo hay que ser estricto con Belcebú y decirle cosas como “cállate, Satanás”.

Después de anotarlo todo, el padre Cárdenas, de 36 años, explicó que había venido a Roma a aprender sobre exorcismos “porque es un don” que él quería compartir con sus parroquianos en El Espinal. Él es uno de los trescientos católicos romanos —la mayoría clérigos, pero también hombres y mujeres laicos dotados de cartas de autorización de sus obispos— que asistieron a la decimotercera edición del curso anual —que tiene una duración de una semana— llamado “Exorcismos y oraciones de liberación”, cuyos organizadores esperan que reclute y capacite a ejércitos de exorcistas potenciales para enfrentar a las fuerzas demoniacas en expansión.

Los participantes pagaron 372 dólares (la traducción simultánea tenía un costo extra de 309 dólares) para asistir a las sesiones, patrocinadas por grupos católicos conservadores e impartidas en la Universidad Pontificia Regina Apostolorum, administrada por los Legionarios de Cristo.

Los aspirantes a exorcistas culpan a internet y al ateísmo por lo que definen como un repunte en la maldad; sin embargo, la urgencia evidenciada en el curso también parece estar relacionada con el auge de una visión conservadora que sostiene que la Iglesia católica ha ido por mal camino bajo el mandato del papa Francisco, y que el fin de los tiempos se acerca.

El papa confundió a los conservadores cuando un reportero italiano informó, de modo incorrecto según el Vaticano, que no creía en el infierno. “Más allá de lo tolerable”, dijo en esos momentos el cardenal estadounidense Raymond Burke, líder de la resistencia conservadora contra Francisco.

De hecho, el papa muchas veces habla del diablo. En su Exhortación Apostólica mensual, “Regocíjate y sé feliz”, escribió que aunque en tiempos bíblicos “la epilepsia, por ejemplo, podía confundirse fácilmente con una posesión demoníaca”, los creyentes no deben concluir que “todos los casos relatados en el Evangelio tenían que ver con desórdenes psicológicos y, por lo tanto, pensar que el diablo no existe o no está al acecho para obrar mal”.

El padre Cárdenas no tiene dudas sobre la creencia del papa en el diablo. Tampoco las tenía el cardenal Simoni, quien ha visto la maldad de primera mano, al sobrevivir décadas en prisiones y trabajos forzados por practicar su fe bajo el régimen comunista albano de Enver Hoxha.

Durante la conferencia principal del lunes, el cardenal respondió las preguntas de los compañeros sacerdotes del padre Cárdenas, como la de un eclesiástico francés que le pidió compartir sus secretos para exorcizar. “Rece sin parar”, dijo el cardenal, recordándole a la audiencia que “por sobre todas las cosas, la castidad” era crucial.

Cuando le preguntaron si prefería el ritual antiguo o las normas nuevas del Vaticano incorporadas en 1999, el cardenal Simoni dijo: “Jesús habla todas las lenguas”.

Otro sacerdote le preguntó cómo podía saber la diferencia entre el trastorno bipolar y las personalidades poseídas. “Es importante diferenciar entre enfermedades psicópatas, neurastenia y patologías”, dijo el cardenal. “Puedes reconocer a Satanás”.

“Abordaremos ese tema el martes por la tarde”, interrumpió el profesor Giuseppe Ferrari, uno de los organizadores del curso, quien dirige un grupo de investigación sociorreligiosa.

En ese momento, el padre Cárdenas leyó cuidadosamente su programa azul, ilustrado con la Transfiguración de Rafael. El martes, podría escuchar una clase de exorcismo sobre “La oración para la liberación, un acercamiento teológico y pastoral” o “El asistente del exorcista: habilidades y responsabilidades”.

El miércoles, estaba programada la charla “Vínculos mágicos, esotéricos y ocultistas de algunas terapias alternativas y energéticas”, seguida de la conferencia del viernes “El exorcista: vida, decisiones y errores”. No obstante, estaba especialmente interesado en la conferencia del miércoles sobre “Brujería en África”.

El Vaticano ha tenido una relación incómoda con algunos de sus exorcistas africanos más famosos. El arzobispo Emmanuel Milingo, de Zambia, ganó popularidad como curador espiritual y exorcista en la década de 1990, cuando vivía en Italia, donde se le conocía como el “obispo brujo doctor”. Más tarde se casó con una mujer coreana en una boda grupal precedida por el reverendo Sun Myung Moon y fue excomulgado por ordenar como sacerdotes a cuatro hombres casados.

Hace pocos años, en 2014, el Vaticano reconoció de manera formal a una Asociación Internacional de Exorcistas, que mantiene a sus casi 250 miembros actualizados sobre las mejores y más novedosas prácticas para enfrentar al diablo. La muerte del padre Gabriele Amorth en 2016, el exterminador de demonios más famoso de Italia, ocasionó un nuevo clamor nacional para obtener reclutas.

Un documental sobre exorcismos, Libera Nos, ganó un premio en el Festival de Cine de Venecia en 2016. La película, que pronto se transmitirá en la televisión italiana, se trata de un robusto sacerdote siciliano con hábito de monje y gorro de lana; en una escena le jala el fleco a una mujer que gruñe cuando él le ordena que ame a su prójimo.

En la película podemos ver cómo en una conversación telefónica con una mujer poseída, el sacerdote implora: “Sal de este cuerpo, Satanás”. Después se despide con un “O.K., luego te llamo” y “Me saludas a tu esposo”.

Francisco se refiere de nuevo en Twitter al caso del bebé británico Alfie Evans



Mientras redactabamos la entrada inmediatamente anterior, la cuenta de Francisco en Twitter lanzó el anterior trino.

Caso Alfie Evans: Declaración de Mons. Vincenzo Paglia, Italia concede ciudadanía al bebé


Esta es una declaración de Mons. Vincenzo Paglia, Abr-22-2018 (nuestra traducción).

La dramática historia de Alfie Evans continúa suscitando una profunda resonancia emocional.Considerando los acontecimientos de los que estamos siendo testigos, no podemos evitar una gran incomodidad, principalmente debido a la sensación de estar en un callejón sin salida donde todos corremos el riesgo de ser derrotados.

Dadas las soluciones, sin embargo, problemáticas que se prospectan en la evolución de las circunstancias, creemos que es importante que se trabaje para proceder de la manera más colaborativa posible.

Solo en la búsqueda de un acuerdo entre todos —una alianza de amor entre padres, familiares y trabajadores de la salud— será posible encontrar la mejor solución para ayudar al pequeño Alfie en este momento tan dramático de su vida.

Ciudad del Vaticano, 22 de Abril de 2018

El día de hoy la República de Italia ha concedido la ciudadanía a Alfie. Información de agencia Zenit, Abr-23-2018.

Última hora: Italia otorga a Alfie Evans ciudadanía italiana para su traslado

Esperanza en el último momento para el niño

ABRIL 23, 2018

(ZENIT – 23 abril 2018).-
En el último minuto, cuando el 23 de abril de 2018 el británico Albert Alfie Evans iba a ser “desenchufado” por el Hospital de Liverpool, la página ‘Vatican News’ en italiano informó de que Italia le había otorgado la ciudadanía italiana.

El gobierno espera que esto permita la transferencia del bebé Alfie al hospital ‘Bambino Gesù’ del Vaticano en Roma, que, con la solicitud del Papa Francisco, ofrece su apoyo.

“El ministro de Exterior, Angelino Alfano, y el ministro del Interior, Marco Minniti, otorgaron la naturalización al pequeño Alfie. De esta manera, el gobierno italiano quiere que la ciudadanía italiana permita la transferencia inmediata del niño a Italia”, dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia.

Las inesperada noticia se ha producido mientras las protestas continuaban frente al ‘Liverpool Hospital’, donde los padres de Alfie han ganado unas horas de alivio para mantener a su hijo con vida, que padece una enfermedad neurodegenerativa desconocida, y que debía desconectarse a las 2 p.m. hora local.

Mariella Enoc, presidenta del Hospital ‘Bambino Gesù’, fue a la casa de los padres de Alfie, pero no pudo ser recibida por las autoridades del hospital. Se negaron a hablar con ella o dejarla entrar.

“El Santo Padre me ha pedido que haga lo que es posible y lo que es imposible para Alfie”, dijo Mariella Enoc ayer en una entrevista con ‘Vatican News’.

En una entrevista exclusiva con ZENIT después de ser recibido por el Papa Francisco el 18 de abril, el padre de Alfie, Thomas, declaró que esperaba que se le otorgara la ciudadanía italiana a su hijo para poder transferirlo a ‘Bambino Gesù’, donde se ofrecieron a recibirlo y cuidarlo.

Saturday, April 21, 2018

¡Mire Usted lo que son las coincidencias, la tiranía cubana elige su “Medvedev” y al mismo tiempo Francisco envía videomensaje a los jóvenes cubanos!

¡No, no, no!, lo uno nada tiene que ver con lo otro, ni se relaciona, sólo que hay coindidencias irónicas. Como se habrán enterado, hace pocos días el politburo de Cuba impuso eligió (entran risas) a Miguel Díaz-Canel como nuevo presidente de Cuba, en la práctica perrito faldero de Raúl Castro, quien permanece como General del Ejército y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, para que no suene tan feo, digamos que Díaz-Canel es el “Medvedev” de Castro.

Pues bien, no afirmemos que Francisco respalde esta sucesión en la tiranía, o la esté saludando, como ha hecho la izquierda global, no, no, no; sólo que irónicamente se dio el caso que al mismo tiempo ha enviado un videomesaje a los jóvenes de Cuba “con motivo de la preparación a la JMJ de Panamá 2019 y la JMJ Cubana, a celebrarse en agosto de 2019, presentado a las 8:00 pm (hora de Cuba), de este 20 de abril, por monseñor Álvaro Beyra Luarca, obispo de la diócesis de Bayamo-Manzanillo y Presidente de la Comisión Episcopal de Jóvenes de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba”, según dice el sitio de internet de los obispos cubanos. Dice así el videomensaje.

Queridos jóvenes:

Les animo a enamorarse de Jesús, a tener un compromiso cada vez más concreto al servicio de la Iglesia, en esta Cuba concreta de hoy, sin miedo de escuchar el llamado de Dios en las situaciones que se van presentando todos los días.

Buenos patriotas: amen a su tierra, amen a su Patria, sean generosos y abran su corazón al Señor.

Que la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá y la de Cuba en Santiago, no sea la finalidad del esfuerzo que están haciendo, sino que vayan más allá. Que puedan descubrir que es una oportunidad para profundizar los procesos de fe de cada uno e ir construyendo, la Iglesia cubana de hoy y de mañana, la Patria cubana de hoy y de mañana, sabiendo que no están solos y que solo construimos desde la comunidad a la cual pertenecemos, concreta, donde nos comprometemos la vida y nos animamos vocacionalmente.

Los invito a ir siempre adelante, miren adelante, amen a su tierra, amen a Jesús, y que la Virgen los cuide.

¡Coraje!

¡Vaya que hay coincidencias en la vida!

Atención Chile: Francisco recibió a miembros de la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores


Así no más, Francisco recibió hoy en audiencia a miembros de la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores, dice el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-21-2018. Si se tiene en cuenta que hace tres días recibió en audiencia al Presidente de esa misma comisión y se apresta a recibir en aproximadamente un mes a todos los obispos de Chile en referencia al escándalo del obispo de Osorno, Juan Barros...

Conecten los puntos.

Friday, April 20, 2018

¿Estás sentado para leer esto?: Francisco respalda ‘renovación’ eclesial que desarrolla portal antieclesial


Al tiempo que los burócratas vaticanos persiguen a Infovaticana con la disculpa de “competencia desleal”, y Francisco fustiga los sitios, blogs, foros, que no elevan el incienso de la adulación hacia su persona, nos enteramos por vía de una fuente directa, i.e., José Manuel Vidal, que Francisco ha respaldado al portal antieclesial Religión Digital. Cuenta el Sr. Vidal, quien fue recibido por Francisco en audiencia, que el Pontífice respaldo su sitio web.

Le dije quién era, le enseñé una fotocopia en color de RD y otra de la cabecera de la web ‘Pro Francisco' que albergamos desde hace tres años en nuestra web. Francisco puso sus dos manos sobre la mía y me dijo: "Seguid apostando por la renovación de una Iglesia en salida".

Después le entregué tres tabletas de turrón artesano.

Con lo que viene a confirmase lo que dijo una vez el card. Gerhard Müller cuando se extrañaba de que “algunos grandes enemigos de Juan Pablo II y de Benedicto XVI, que han minado los fundamentos de la teología en otros períodos, ahora se hayan convertido a una forma de papismo”, para decir a renglón seguido que “me da un poco de miedo”.

¡Que Francisco siga diciendo que es inmune a los chupamedias, cuando le encanta verse rodeado de ellos!

Thursday, April 19, 2018

Ezzati critica permanencia de Barros como obispo: “Por el bien de la Iglesia, debiera dar un paso al costado”

Información de La Tercera, Abr-19-2018.

Ezzati critica permanencia de Barros como obispo: “Por el bien de la Iglesia, debiera dar un paso al costado”

Claudia Soto| JUE 19 ABR 2018

La máxima autoridad de la Iglesia chilena aseguró que el Pontífice fue "engañado" sobre la información que recibió por el supuesto encubrimiento de Barros a Fernando Karadima.


Una dura conferencia de prensa ofreció hoy el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, en la que cuestionó la permanencia del obispo de Osorno, Juan Barros, como líder de la Iglesia de esa ciudad, luego de ser acusado por víctimas de abuso sexual y de la comunidad laica de haber encubierto los crímenes cometidos por Fernando Karadima.

Tras una asamblea extraordinaria con el clero chileno, la máxima autoridad eclesiástica rompió el silencio a días de haber recibido la carta que el Papa Francisco envió a los obispos en la que pide perdón a las víctimas y señala que recibió información poco clara sobre Barros. Consultado sobre la materia, Ezzati sostuvo que “yo no soy juez para decir si encubrió o no, pero por el bien del pueblo de Dios y de la Iglesia, el obispo Barros debiera dar un paso al costado”.

Sin embargo, aclaró que la decisión sobre la continuidad es del Pontífice, aunque cree que el tema debió haberse resuelto hace varios años de la manera en que se analizan las cosas en la Iglesia: “Quien tiene la responsabilidad de decidir, que decida”, dijo, entregando el testimonio al Vaticano.

Este es un video comprimido, en donde se consignan varias afirmaciones del cardenal Ezzatti en conferencia de prensa hoy, incluida la que destaca el artículo arriba transcrito.


Ezzati da inicio a asamblea extraordinaria con clero chileno para analizar carta de Papa Francisco

Información de El Mostrador.cl, Abr-19-2018.

Ezzati da inicio a asamblea extraordinaria con clero chileno para analizar carta de Papa Francisco

En la invitación el arzobispo de Santiago señala que: “Nos parece de suma trascendencia que, como clero, podamos compartir, reflexionar y acoger lo que el Papa quiso transmitir a la Iglesia que peregrina en Chile con esta valiente intervención. Nos hará bien compartir y escucharnos”.

Pasadas las 10 de la mañana de este jueves se dio inicio a la asamblea extraordinaria convocada por el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, para analizar “en profundidad” la carta del Papa Francisco.

La instancia se está llevando a cabo en la sede del Arzobispado en el centro de Santiago, lugar donde se ha citado a todo el clero chileno.

En la invitación Ezzati señala que: “Nos parece de suma trascendencia que, como clero, podamos compartir, reflexionar y acoger lo que el Papa quiso transmitir a la Iglesia que peregrina en Chile con esta valiente intervención. Nos hará bien compartir y escucharnos”.

Cabe recordar que luego que el Papa Francisco enviara a Charles Scicluna a realizar una investigación a nuestro país entorno a los testimonios de las víctimas, el líder del Vaticano envió una carta en donde reconoció haber incurrido en “graves equivocaciones de valoración y percepción de la situación, por falta de información veraz y equilibrada”, por lo que pidió perdón a las víctimas e invitó todos los obispos chilenos a Roma para establecer un diálogo en torno al tema del Obispo de Osorn, Juan Barros, a quien se le acusa de principal encubridor de los abusos cometidos por Fernando Karadima.

En Chile debería interesarles —con cierto nerviosismo— esta audiencia


La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa hoy sobre las audiencias con Francisco, esta que resaltamos.

El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia:

-S.E. el cardenal Sean Patrick O’Malley, O.F.M. Cap., arzobispo de Boston (EE.UU. ), Presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores.

[...]

Y aparte, a las agencias noticiosas han proporcionado fotos de dicha audiencia, cosa que no ocurre con todas las audiencias.



Si prestaron atención, en la presentación del card. O’Malley que se hace en el comunicado, la segunda parte señala que es “Presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores”. En esta dignidad fue recientemente confirmado. Su más notable reciente intervención pública en calidad de tal fue cuando salió a criticar a Francisco inmediatamente después de que este último defendiera férreamente al obispo de Osorno, Chile, Juan Barros, durante su visita apostólica a Chile.

Ya conocen Uds. los acontecimientos que se han desarrollado desde ese tiempo, pero principalmente que todos los obispos de Chile han sido convocados a Roma por Francisco, reunión —presumiblemente en la 3ª semana de Mayo— de donde en Chile esperan se tomen medidas drásticas. Si Francisco ha hablado con el Presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores previamente a la reunión con los obispos de Chile, ¿no es de suponer que hubieran hablado del caso del obispo Barros y le hubiera pedido consejo de qué hacer?

Alguien —alguienes— en Chile debería(n) estar nervioso(s).


Entradas Relacionadas: Atención Chile: Francisco recibió a miembros de la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores.

Conferencia episcopal alemana desmiente que el Vaticano haya rechazado guía que permite intercomunión a cónyuges Protestantes


La Conferencia episcopal alemana ha salido a desmentir la información según la cual la guía que permitiría el acceso a la Comunión para los cónyuges Protestantes en casos individuales ha sido rechazada por el Vaticano. Lo ha hecho mediante un comunicado de prensa publicado hoy por su portavoz, Matthias Kopp. Esta es nuestra traducción de la parte medular del mismo.

1. El Presidente de la Conferencia Episcopal, Cardenal Reinhard Marx, informó a la Conferencia Episcopal sobre la carta de siete miembros de la Conferencia Episcopal a varios dicasterios del Vaticano y su reacción a estos hermanos. Sobre esta última también él ha informado a los dicasterios en el Vaticano.

2. Los miembros de la Conferencia Episcopal de Alemania pudieron enviar propuestas para modificaciones (“Modi”) hasta Pascua a la resolución adoptada en la Asamblea Plenaria General de Primavera en Ingolstadt. La información recibida fue incorporada en el documento, cuya versión final —de acuerdo con la decisión de la Asamblea General— está determinada por el presidente de la Comisión episcopal para la Doctrina de la Fe, por el Presidente de la Comisión episcopal para el Ecumenismo y por el Presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania. El Cardenal Reinhard Marx informará al Consejo Permanente en su reunión ordinaria del 23 de Abril. El documento no ha sido enviado por el Cardenal Marx al Vaticano. Más de tres cuartos de los miembros de la Conferencia Episcopal de Alemania han aprobado el documento como subsidio pastoral.

3. El Presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania ha adherido al deseo del Santo Padre que propone tener una conversación en Roma. El Cardenal Marx expresamente acoge este deseo del Santo Padre.

4. Reportes según los cuales el subsidio ha sido rechazado en el Vaticano por el Santo Padre o los Dicasterios son falsos.

Wednesday, April 18, 2018

Libre obispo brasileño implicado en desvío de donativos


Traducimos la parte principal de una información de Globo.com, Abr-18-2018.

El obispo Don José Ronaldo, acusado de liderar un esquema de desvío de diezmos en la Diócesis de Formosa, en el Entorno del Distrito Federal, dejó la cárcel después de la concesión del habeas corpus por la Justicia. Además de él, otros cuatro clérigos y dos empresarios fueron liberados. Sonrientes, ellos fueron recibidos con fiesta por parientes y amigos, que entonaban cánticos religiosos en la puerta del presidio y dieron un rio de aplausos cuando ocurrió la liberación.

[...]


Entradas Relacionadas: Detenidos un obispo y varios sacerdotes por desvío de donativos en Brasil. Francisco nombra administrador apostólico para diócesis de Formosa, Brasil. Comunicado de la Nunciatura Apostólica en Brasil sobre la situación de la diócesis de Formosa, Goiás.

Vaticano dice no a la intercomunión propuesta por obispos alemanes

La Congregación para la Doctrina de la Fe, según información obtenida por Kath.net, rechazó la asistencia pastoral “en casos individuales” de la Conferencia Episcopal Alemana para la admisión a la Eucaristía de los esposos Protestantes. La medida habría sido tomada con expresa aprobación papal, dice Kath.net, citando fuentes vaticanas de credibilidad no identificadas.

La Conferencia Episcopal Alemana había decidido el pasado mes de Febrero en su asamblea plenaria de primavera, publicar una guía que permitiría en casos individuales a los esposos Protestantes ser admitidos a la Comunión Eucarística. Siete obispos alemanes, principalmente de la región de Baviera, habían escrito al Vaticano solicitando claridad al respecto.


Actualización Abr-19-2018 (2:12 UTC): Edward Pentin no sólo confirma lo arriba escrito, sino que lo amplía en su blog. Traducimos la parte medular.

Fuentes confirman que, con la aprobación del Santo Padre, el jefe de doctrina del Vaticano ha descartado la guía pastoral de los obispos que permitiendo la Sagrada Comunión para algunos cónyuges Protestantes, pero el Papa desea que la carta de rechazo permanezca secreta.

La Congregación para la Doctrina de la Fe, con la aprobación del Papa Francisco, ha escrito una carta a los obispos alemanes rechazando su propuesta de permitir que algunos cónyuges Protestantes reciban la Sagrada Comunión, pero el Papa no desea que la carta se haga pública, supo National Catholic Register.

Fuentes en el Vaticano y Alemania dicen que el arzobispo Luis Ladaria, el actual prefecto de la CDF, escribió la carta y que recibió aprobación papal.

“Es un rechazo al plan pastora”, dijo una fuente de alto nivel en la Iglesia alemana, que habló bajo condición de anonimato, agregando que “no hay diferencias” entre el Arzobispo Ladaria y su predecesor, el Cardenal Gerhard Müller, sobre el asunto.

Pero dos fuentes principales también confirmaron que el Papa quiere que la carta permanezca en secreto por razones desconocidas.

[...]


Entradas Relacionadas: Conferencia episcopal alemana desmiente que el Vaticano haya rechazado guía que permite intercomunión a cónyuges Protestantes.

Los guardias suizos odian a los gatos

Esta es nuestra traducción de un comunicado de la Asociación Italiana de Defensa de Animales y Ambiente (AIDAA, por su sigla en italiano), Abr-18-2018.

Ciudad del Vaticano (18 de abril de 2018) - Los guardias suizos en servicio en la Ciudad del Vaticano odian a los gatos QUE EN EL PASADO ERAN AMOROSAMENTE CUIDADOS INCLUSO POR EL PAPA BENEDICTO XVI, hasta el punto de tomarlos sistemáticamente a patadas. Este el contenido a grandes líneas de dos informes recibidos entre ayer y la mañana de hoy en la Asociación Italiana para la Defensa de los Animales y el Medio Ambiente - AIDAA. Según los informes, de hecho en más de una ocasión, los gatos papales habrían sido perseguidos por algunos guardias suizos cuyos nombres también fueron proporcionados y la comida reservada para ellos habría sido destruida. El presidente de AIDAA, Lorenzo Croce, decidió tomar bolígrafo y papel y escribirle al procurador del Vaticano en el tribunal del estado de la Ciudad del Vaticano que se encuentra en Santa Marta para ponerlo al corriente de lo que se informó aunque aparentemente esto no esté incluido en los crímenes provisto por el código penal del estado pontificio.