Wednesday, December 20, 2017

Uno más: Sacerdote homosexual de Milwaukee sale del clóset


Artículo de El Comercio de Lima, Dic-20-2017.

Tras 25 años de silencio: "¡Soy sacerdote y sí, soy gay!"

Gregory Greiten también señaló que quiere ser un modelo a seguir para los demás hombres homosexuales en el clero

Estados Unidos. Un sacerdote católico de Milwaukee fue recibido con una gran ovación por sus feligreses cuando este les confesó su orientación sexual.

"¡Soy sacerdote y sí, soy gay!", manifestó a sus compañeros de la parroquia.

El Milwaukee Journal Sentinel informa que Gregory Greiten confesó su homosexualidad en la Parroquia St. Bernadette el domingo.

Gregory Greiten también hizo pública su orientación sexual en una columna en el National Catholic Reporter al día siguiente.

Greiten agregó que quiere ser un modelo a seguir para los demás sacerdotes que son homosexuales.

"Estoy rompiendo el silencio de los hombres homosexuales en el clero para poder reclamar con su propia voz", dijo.

Greiten escribió que "la postura silenciosa de la Iglesia Católica sobre los sacerdotes homosexuales perpetúa la vergüenza tóxica y el secreto sistemático".

Gregory Greiten además escribió que la Iglesia necesita modelos de conducta saludables para los sacerdotes que están luchando para llegar a un acuerdo con su orientación sexual.

Obispos belgas “muy reconocidos” con integrante de la mafia de Saint-Gall/Sankt Gallen, card. Godfried Danneels, en 40° aniversario de consagración episcopal


¿Cuál debería ser un motivo para sentirse agradecido con el card. Godfried Danneels, que haya conformado la mafia de Saint-Gall/Sankt Gallen para hacer contestación a Benedicto, obstaculizar su pontificado, y maquinar para elegir su reemplazo; o que haya tratado de comprar el silencio de víctimas del pederasta obispo de Brujas,
Roger Van Roger Vangheluwe y encubrirlo?

Bueno, al parecer los dos ejemplos que acabamos de poner son minucias obviables a la hora de elevar incienzo a la obra de este principe de la Iglesia.

La agencia noticiosa en francés de los obispos belgas, Cathobel, Dic-19-2017, informaba que con ocasión de los cuarenta años de consagración episcopal del card. Godfried Danneels, el actual presidente de los obispos belgas y sucesor suyo en la sede de Malinas-Bruselas, Jozef De Kesel, le rindió el pasado Lunes una visita de cortesía. La agencia consigna las siguientes palabras expresadas por Mons. De Kesel para la ocasión.

«Estamos muy reconocidos con el cardenal Godfried Danneels. Él ha ejercido su misión de pastor durante muchos años y en un momento de cambios fundamentales en la Iglesia y en la sociedad. Sus palabras escritas y orales, llenas de profunda inspiración y ardor, siempre nos han llevado a la fuente. Y siempre con una mano suave. Estamos muy reconocidos por todos estos años”.

Telegrama de pésame de Francisco por el fallecimiento del Card. Bernard Law


El telegrama por el fallecimiento del Card. Bernard Law ha sido publicado hoy en italiano e inglés en el boletín diario en italiano de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Esta es una traducción al español de Secretum Meum Mihi.

SEÑOR CARDENAL ANGELO SODANO
DECANO DEL COLEGIO CARDENALICIO
CIUDAD DEL VATICANO

HE CONOCIDO LA NOTICIA DE LA MUERTE DEL CARDENAL bernard francis law, ARCIPRESTRE EMÉRITO DE LA BASÍLICA PAPAL DE SANTA MARÍA LA MAYOR, Y DESEO EXPRESAR AL COLEGIO CARDENALICIO SENTIMIENTOS DE CONDOLENCIAS. ELEVO PLEGARIAS DE SUFRAGIO PARA QUE EL SEÑOR, DIOS RICO EN MISERICORDIA, LO ACOJA EN LA PAZ ETERNA, Y ENVÍO LA BENDICIÓN APOSTÓLICA A TODOS LOS COMPARTEN EL DOLOR DE LA PARTIDA DEL DIFUNTO PURPURADO, QUE CONFÍO A LA MATERNA INTERCESIÓN DE LA VIRGEN MARIA SALUS POPULI ROMANI.

FRANCISCUS PP.

Fallece el card. Bernard Law


Información de Vatican News, Dic-20-2017.

Fallecimiento del cardenal Bernard Law, arzobispo emérito de Boston

El cardenal tenía 86 años de edad, por lo tanto no era elector

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa que ha fallecido el cardenal Bernard Law, Arcipreste emérito de la Basílica Papal de Santa María la Mayor y Arzobispo emérito de Boston (EE.UU.), en las primeras horas de esta mañana tras una larga enfermedad.

Ordenado sacerdote en 1961, fue consagrado arzobispo de Boston en 1984: un rol que lo vio comprometido en el frente ecuménico y para el progreso de las relaciones católico- judías. En 2002 dejó la guía de la Diócesis de Boston tras las acusaciones de haber ocultado casos de abusos sobre menores.

Fue creado y publicado cardenal en el Consistorio del 25 de mayo de 1985, con el Título de Santa Susanna. Participó en el conclave de abril de 2005 que eligió al Papa Benedicto XVI. El cardenal Bernard Law tenía 86 años, por lo tanto no era un cardenal elector.

Como es apenas notorio, la anterior información omite el aspecto por el cuál el card. Law fue más conocido. No ahorran palabras al respecto las agencias noticiosas al informar de su fallecimiento: Reuters, Agence France-Presse, EFE, Associated Press.


Entradas Relacionadas: Telegrama de pésame de Francisco por el fallecimiento del Card. Bernard Law.