En los recientes tiempos hemos publicado algunas de la imágenes de Benedicto, aquí una reciente. Por la compañia, inferiremos que por allá en la Domus Sanctæ Marthæ les habrá desagradado esta foto. ¡Y no faltará el que afirme que era una reunión conspiradora!
Sunday, December 10, 2017
A raíz de la reciente información sobre que ahora el culto oficial en Medjugorje estaría permitido, el enviado especial para Medjugorje, Mons. Henryk Franciszek Hoser, ha ofrecido una entrevista para Il Giornale, Dic-10-2017, pág. 19 (copia facsimilar en la imágen, click para ampliar). Traducción de Secretum Meum Mihi.
Monseñor, ¿puede explicarnos mejor?
Puedo decir entre tanto que el culto mariano en Medjugorje no está absolutamente prohibido, ¡al contrario! Siempre es accesible, porque es universal. ¡En resumen, no se necesita ninguna autorización para orar a Nuestra Señora!
Usted dijo que el antiguo decreto de la Conferencia Episcopal de Yugoslavia que antes de la guerra desaconsejaba que los obispos organizaran peregrinaciones a Medjugorje ya no está en lugar. ¿Es así?
Lo confirmo, primero las peregrinaciones eran una rareza y durante la guerra se consideró oportuno proceder así. Ese decreto ya no es más activo...
Entonces, para las peregrinaciones, ¿cómo se debe comportar?
Se nececita hacer una distinción fundamental: entre el culto y las apariciones. Si un obispo quiere organizar una peregrinación de oración a Medjugorje para orar a Nuestra Señora, puede hacerlo sin ningún problema. Pero si se trata de peregrinaciones organizadas para ir a las apariciones, no se puede, no hay autorización para hacerlo.
¿Y por qué?
Porque el problema de los videntes aún no está resuelto. Están trabajando en el Vaticano. El documento está en la Secretaría de Estado y se debe esperar. Y, obviamente, se necesita un pronunciamiento del Papa que haya podido estudiar muy bien la relación hecha por la comisión presidida por el Cardenal Ruini.
Paolo Brosio en su último libro “El Papa y Medjugorje” [lit. “Il Papa e Medjugorje”], habla ampliamente de los presuntos videntes y de su turbulenta relación con la diócesis de Mostar. ¿Usted los encontró?
Sí, para ser precisos, conocí a cuatro de ellos...
¿Cómo los has encontrado? ¿Qué piensa?
Los encontré bien, pero no puedo hablar de esto, perdóneme.
¿Y en Medjugorje qué encontró?
Mi mandato pide mejoras para el culto mariano y para la acción pastoral. Debo decir que encontré un culto correcto, cristocéntrico, clásico. No encontré ningún aspecto extraño o desconocido de la Iglesia...
Y los sacerdotes que llegan allí ¿cómo se comportan?
Debo decir que se comportan bien, confiesan mucho. No es un lugar de vacaciones, no hay circunstancias que puedan hacerle pensar que los sacerdotes van allí para divertirse.
Usted mencionó a un cardenal albanés que bendijo a los fieles en Medjugorje después de haber tenido la autorización del Papa...
Sí, el cardenal Ernest Simoni, antes de ir allí le preguntó explícitamente al Santo Padre si podía hacerlo, y Francisco dijo que fuera y bendijera al pueblo de Dios también de parte suya.