Thursday, December 07, 2017

Nombrados arzobispos para Ciudad de México y París


Información de agencia Associated Press, Dic-07-2017.

CIUDAD DEL VATICANO - El papa Francisco nombró el jueves nuevos arzobispos para París y Ciudad de México, cubriendo dos importantes posiciones en la Iglesia católica con religiosos a los que conoce y ha promocionado en los últimos años.

El nuevo arzobispo de Ciudad de México será el cardenal Carlos Aguiar Retes, al que Francisco convirtió en cardenal el año pasado en un claro indicio de que quería que terminara por sustituir al cardenal Norberto Rivera en el arzobispado.

Aguiar, arzobispo de Tlalnepantla, trabajó con el papa cuando era el cardenal Jorge Mario Bergoglio en el Consejo Episcopal Latinoaméricano, donde ha ocupado puestos de dirección durante 15 años.

Por su parte, el monseñor Michel Aupetit sucederá al arzobispo de París, el cardenal André Vingt-Trois, que se retira. Aupetit era médico especializado en bioética antes de entrar en el seminario y fue vicario de París antes de ser nombrado obispo de Nanterre por Francisco en 2014.

Con el patrocinio de Mons. Piero Marini

Continuando con el posible reemplazo del Maestro de Ceremonias de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Mons. Guido Marini, el cuál teóricamente debió darse ayer o incluso hoy, hemos leído un artículo en el sitio de internet de la revista Panorama, Dic-06-2017, firmado por Orazio La Rocca (no se diga que es alguien antibergoglio), en el cuál se agrega un otro elemento respecto de este cambio. Traducimos el aparte pertinente (énfasis añadido).

...ahora el Papa Francisco habría decidido cambiar, apuntando a un ceremoniero más sobrio y menos sensible a los aspectos estéticos de la tradición.

El nombramiento del nuevo Ceremoniero Pontificio, de acuerdo con lo que filtran en el Vaticano, debe ser anunciado oficialmente Jueves, 7 de diciembre, en la vigilia de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, de modo tal que permita al nuevo Ceremoniero —se conoce del entorno papal — iniciar su servicio cuidando las celebraciones natalicias y de fin de año a partir desde el propio nombramiento que, de hecho, da el inicio al exigente ciclo litúrgico ligado a la natividad, la fiesta de la Inmaculada.

El nombre del nuevo Maestro debería ser el de Monseñor Diego Ravelli, actual jefe de oficio de la Limosnería Apostólica. Su nombramiento, según se sabe, parece haber sido patrocinado por Monseñor Piero Marini, anterior maestro de ceremonias bajo Juan Pablo II y actual presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, figura que sigue siendo siempre muy escuchada más allá del Tíber [lit. Oltretevere] en materia de celebraciones y ritos.


Entradas Relacionadas: ¿Adiós a la era de Marini el bueno?