Tuesday, December 05, 2017

De las mejores fotos de 2017

Va acabando el año y se comienza a hacer resúmenes de todo tipo. Las agencias noticiosas hacen los suyos. De entre el resúmen de fotos del año 2017 que hace la agencia Reuters escogemos la siguiente foto.



Cuyo pie de foto dice: “Un santuario es visto después de un incendio forestal cerca a la villa de Serta, Portugal, Septiembre 9, 2017, Foto tomada Septiembre 9, 2017. (REUTERS/Rafael Marchante/File Photo)”.

Del resúmen de fotos de 2017 que a su vez hace la agencia Associated Press, tomamos la siguiente foto.



Su pie de foto dice: “En esta imagen del sábado 9 de septiembre de 2017, un altar a la Virgen de Guadalupe se ve cubierto de escombros en una casa dañada por un terremoto en la que vivía Larissa García, de 24 años, con su familia en Juchitán, en el estado mexicano de Oaxaca. La familia se vio atrapada bajo los escombros cuando la casa se derrumbó parcialmente durante un sismo de magnitud 8,1. García se rompió un brazo y su padre sufrió un golpe en la cabeza. Su madre, que tuvo que ser rescatada retirando un trozo de muro de 30 centímetros de grosor que colapsó sobre su espalda, está en silla de ruedas y no puede caminar. (AP Foto/Rebecca Blackwell)”.

Curiosamente las dos fotos fueron tomadas en la misma fecha.

Los bergoglianos toman los mismos recursos de los —supuestos— antibergoglianos. Un ejemplo

Como hemos venido anotando constantemente casi desde el principio del presente Pontificado, los grandes medios de comunicación masivos se alinearon rapidamente con Francisco. No importa el qué, el cómo y el cuándo, siempre están allí como una guardia pretoriana —bergogliana, en este caso— para hacer el trabajo sucio. Sin embargo, uno de sus puntos débiles, incluso admitido por algunos de ellos, es el que aunque gozan con una salvaje, demoledora y brutal maquinaria mediática, los contradictores son mucho más activos con los pocos medios que poseen; léase redes sociales, blogs, foros, grupos de WhatsApp, etc.

Y, al parecer, entendiendo ello, lo mejor es hacer uso de esos mismos recursos. Por ejemplo, en las horas recientes el vaticanista Aldo Maria Valli ha escrito en su blog una entrada titulada “¿Pero por qué viaja Pedro?”, en la que señala algunos puntos por los que las motivaciones de los actuales viajes papales distan mucho de aquellas de los pontífices inmediatamente precedentes: “Confirmar a los hermanos en la fe, y sobre todo a los hermanos más lejanos y más solos, los que viven en mundos y contextos en los cuales la pertenencia a la Santa Romana Iglesia hace de tí el representante de una demacrada minoría, no pocas veces perseguida”.

Y a partir de ese punto ilustra con varios ejemplos tomados del más reciente viaje de Francisco a Myanmar y Bangladesh.

¡Oh, sorpresa!, prontamente, más de lo que podría pensarse, el Vaticanista Andrea Tornielli, le ha contestado, aunque sin nombrarlo. Pero he aquí la curiosidad, Tornielli cuyo nicho natural es su periódico, La Stampa, el sitio especializado en temas de Iglesia Vatican Insider, propiedad de ese mismo diario y, en menos medida, el periódico Il Secolo XIX, no ha contestado por ninguno de esos medios, lo hace en su blog, en una entrada titulada “Misión, proselitismo y propaganda”.

¿Qué tendría eso de particular? Pues aparte de lo que acabamos de decir, que lo lógico sería responder por uno de los medios antes anotados, recurre a su blog. Ese blog es actualizado muy raras veces por su autor. La entrada inmediatamente anterior a la que acabamos de señalar, data de Oct-17-2017, es decir, que Tornielli no publicaba nada en él hace un mes y tres semanas. Antes de eso hay una otra entrada de Octubre, dos de Septiembre, una de Agosto, una de Julio, ninguna de Junio, ninguna de Mayo, dos de Abril, tres de Marzo, una de Febrero, una de Enero, una de Diciembre del año anterior, y así sucesivamente. Un blog con bastante poca actividad, entendible para un periodista que, como decimos, cuenta con otros espacios más notorios y de mayor alcance para expresar su pensamiento y desarrollar su trabajo. No obstante, el medio elegido para contestarle a Valli.

¿Entonces qué podríamos concluir?, ¿los bergoglianos asumen la combinación de todas las formas de lucha?