Sunday, November 26, 2017

Card. Müller: Yo estoy con el Papa, pero al que tiene preguntas hay que escucharlo


Este es un artículo de Libero, Nov-26-2017, a raíz de un artículo basado en una entrevista con el Card. Gerhard Müller aparecido hoy en Corriere Della Sera. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El punto "revolucionario" con el cual Francisco está afrontando su pontificado, es cosa sabida, sacude y divide el Vaticano, donde el veneno en la confrontación con Bergoglio crece, de día en día. Y, en una entrevista con Corriere della Sera, el cardenal Gerhard Ludwig Müller no ha hecho otra cosa que confirmar la situación. “Hay un frente de los grupos tradicionalistas, así como de los progresistas, a quienes les gustaría verme como cabeza de un movimiento contra el Papa —confiesa—. Pero nunca lo haré”. He servido a con amor a la Iglesia por 40 años como sacerdote, 16 como profesor de teología dogmática y 10 años como obispo diocesano”.

Müller continúa afirmando “creo en la unidad de la Iglesia y no permito que nadie instrumentalice mis experiencias negativas de los últimos meses. Pero las autoridades de la Iglesia tienen que escuchar a quien tiene preguntas serias o reclamos justos; no ignorarlo o, peor, humillarlo”. Palabras muy claras, las de Müller, y que están claramente dirigidas precisamente a Francisco. Palabras a las que siguen otras, incluso más clamorosas: “De lo contrario, sin quererlo, puede aumentar el riesgo de una separación lenta que podría derivar en un cisma de una parte del mundo católico, desorientado y decepcionado. La historia del cisma protestante de Martín Lutero de hace quinientos años debería enseñarnos qué errores debemos evitar”. El cardenal Gerhard Müller, en resumen, llega a temer la posibilidad de un cisma, de un terremoto para la Iglesia, que podría llegar a agrietarse. Justo como cualquier partido político.

Müller es quizás el teólogo católico más respetado, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sustituido por Bergoglio en julio pasado: “El Papa me confió: algunos me han dicho anónimamente que Usted es mi enemigo, sin explicarme en cuál punto. Después de cuarenta años al servicio de la Iglesia, he escuchado esto: un absurdo preparado por chismosos que, en lugar de inculcar inquietud en el Papa, sería mejor que visitaran a un psiquiatra”. Incluso en este caso, palabras muy duras. El cardenal, sin embargo, excluye que alguien esté tramando un complot contra el Papa en controversia a sus posiciones muy progresistas: “Una exageración absoluta”. Sin embargo, ha sido él mismo el que ha agitado la sombra del cisma.