Autoidentificados grupos de la sociedad civil palestina han publicado una carta abierta al Papa Francisco pidiéndole que rechace la invitación del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para que de la largada de la carrera ciclística Giro de Italia en Israel el próximo año y no preste su nombre de ninguna manera a la carrera ciclista del Giro de Italia 2018 debido a su desafortunada insistencia en blanquear la ocupación militar de Israel y las graves violaciones de los derechos humanos.
La carta la leemos en el sitio de internet de Boycott, Divestment and Sanctions Movement, y fue publicada el pasado Martes. Evidentemente la carta en los medios de comunicación masivos ha tenido muy bajo interés, mucho menos en los de habla hispana, salvo por una ambigua alusión en algunos periódicos deportivos de España.
Inicia la aludida carta de la siguiente manera.
Le estamos escribiendo desde las más grandes y más representativas entidades de la sociedad civil Palestina para instar a su Santidad que no bendiga o preste su nombre de ninguna manera a la carrera ciclista de 2018 Giro d’Italia por su infortunada insistencia en blanquear la ocupación militar de Israel y las graves violaciones de los derechos humanos.
Más adelante, en otro aparte se lee:
Entendemos que ha sido usted invitado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para lanzar o bendecir el Giro d'Italia 2018, que planea tener su “Gran comienzo” en Israel el próximo mes de Mayo. Condenamos este cínico intento del gobierno israelí de extrema derecha de usar su buen nombre en este propagandístico esfuerzo para encubrir su brutal ocupación y la construcción en curso de asentamientos ilegales en tierras Palestinas ocupadas, especialmente en Jerusalén Oriental.
Compartimos su amor por los deportes y su creencia en su capacidad de “enriquecer la vida de las personas” y de “difundir una cultura de encuentro y solidaridad”. También respaldamos su idea de que uno de los desafíos del deporte profesional es “mantener la honestidad del deporte, de protegerlo de las manipulaciones y el abuso comercial”. De hecho, abogamos fuertemente por el mayor compromiso con los derechos humanos y los principios antirracistas en todos los deportes.
Sin embargo, los regímenes de opresión, como el de Israel, siempre han tratado de instrumentalizar los deportes para cambiar su nombre y escapar de la responsabilidad bajo la ley internacional.
Finalizan:
Instamos a su Santidad a que rechace esta invitación de Netanyahu y de Giro d'Italia. Además, invitamos a su Santidad a unirse a las personas de conciencia y a las organizaciones de derechos humanos de todo el mundo para pedir públicamente al Giro d'Italia que mueva la carrera de Israel, hasta un tiempo en el que Israel respete sus obligaciones según la ley internacional y reconozca los derechos de los Palestinos.