Recordamos que al original al comienzo lo vendieron por 30 piezas de plata, ahora muchos de nosotros, incluidos algunos de los sucesores de ese que en aquel entonces lo vendió lo seguimos vendiendo. Pero no nos referimos a esa venta. Hacemos alusión a la obra “Salvator Mundi” (“Salvador del Mundo”) de Leonardo Da Vinci, subastada ayer en USD $450.3. Pero ya que estamos en ello, aprovechamos para preguntarnos ¿por qué los seguimos vendiendo? (hablamos del original).
Información de agencia AFP, Nov-16-2017
Nueva York, (AFP) - El cuadro Salvator Mundi del artista Leonardo da Vinci fue vendido este miércoles por $450,3 millones, estableciendo un nuevo récord en las subastas de arte, informó la casa de remates Christie's.
La pintura, realizada hace unos 500 años y que representa a Cristo "salvador del mundo", fue adquirida casi 20 minutos después de que comenzara la puja.
Christie's estimó en $100 millones el valor de esta obra de 65 cm por 45 cm, reconocida como un auténtico Leonardo en el 2005.
El cuadro pertenecía hasta ahora al multimillonario ruso Dimitri Rybolovlev, oligarca exiliado que preside el club de fútbol francés AS Monaco. Lo compró por $127,5 millones al marchante de arte suizo Yves Bouvier, que lo adquirió a su vez por $80 millones.
Pero ambos están enzarzados desde entonces en una batalla judicial: el empresario ruso acusa al marchante de haberse quedado con márgenes exorbitantes sobre las obras que vendía.
La puja por el “Salvator Mundi” comenzó en $70 millones hasta alcanzar paulatinamente los 400 millones, que terminaron en $450,3 millones sumando comisiones, impuestos y otros gastos.
A media subasta, la cuestión se convirtió en un duelo entre dos compradores anónimos que hacían sus ofertas por teléfono.
El público rompió la tensión con un fuerte aplauso cuando se oyó el golpe de martillo que anunció el final del remate.
Entradas Relacionadas: Revelan nueva información sobre la autenticidad del “Salvator Mundi”, adjudicado a Da Vinci.