Seguidamente traducimos el relato en primera persona que Toni Brandi, representante de ProVita Onlus, publicado en el sitio de internet de dicha asociación sobre la burda interferencia de la policia romana con una iniciativa que intentaron realizar ayer, consistente en el alquiler de un camión publicitario en el que se exhibía una pancarta móvil que recordaba al card. Carlo Caffarra, fallecido hace dos meses, junto a San Juan Pablo II, citando además una frase de este último.
Nos “levantamos en pie” para defender la vida y la familia
La entrevista en el Comisariado de Borgo en Piazza Cavour, conducida de manera educada y cordial, duró aproximadamente 45 minutos.
Fui interrogado sobre las razones por las qué ProVita Onlus, con Vita è y Fede e Cultura, recordaron al cardenal Caffarra dos meses después de su muerte, poniendo atención sobre su compromiso con la vida y la familia y relacionándolo con la figura del Papa Juan Pablo II —fundador de la Pontificia Academia para la Vida—, del cual en el cartel se reportaba la frase sobre la indisolubilidad del matrimonio: «Cuando la institución del matrimonio esté abandonada al egoísmo o reducida a un acuerdo temporal y condicional que se puede rescindir fácilmente, nosotros reaccionaremos afirmando la indisolubilidad del vínculo matrimonial»*.
En la entrevista estaban presentes el Dirigente y otros cuatro, cinco policías. Inicialmente, me preguntaron si teníamos la autorización para el camión vela; más tarde se concentraron en nuestras motivaciones: ¿Quién lo organizó? ¿Quién está detrás de la iniciativa? ¿Por qué fue hecha? ¿Están al corriente las autoridades vaticanas? Respondí que no creía que las autoridades vaticanas hubieran sido informadas, pero no entendíamos por qué deberíamos haberles informado.
«¡Pero el Cardinal era de Bolonia!», dicen. «Sí —contesté—, ¡pero Roma es la sede del cristiandad!» «Pero ahora la Iglesia no habla tanto de la vida», dice el dirigente. Replico: «Pero la Iglesia siempre se ha pronunciado, y muchas veces, en defensa de la Vida».
«¿Pero era una campaña de sensibilización? ¿Una protesta? ¿O solo una conmemoración?» me preguntan nuevamente. Respondí que era una conmemoración de un gran Cardenal muerto hace dos meses y también una oportunidad para recordar a los romanos estas dos grandes personalidades en el campo de la vida y la familia.
Al final de la entrevista, durante la cual todos se mostraron muy gentiles, el Dirigente parecía satisfecho con las motivaciones que le expuse.
Los motivos del recuerdo de un defensor vitae como Caffarra por parte de una asociación que se llama ProVita deberían ser fácilmente intuibles por cualquiera. Y sin embargo, se explican claramente en el comunicado de prensa publicado ayer: «El cardenal Caffarra ha sido para nosotros amigo y modelo, nos enseñó que podemos y debemos gastar nuestras vidas por la vida, por la familia, por la protección de los más débiles, comenzando con los niños antes y después del nacimiento».
De esta historia surge todavía una duda: lo que realmente fastidió de los carteles no creo que sea la celebración de dos personalidades de la Iglesia. Lo que golpeó al establishment, ese que crea el único pensamiento dominante de los “problemas de orden público”, está encerrado en el “nos levantaremos para defender el matrimonio».
El matrimonio (el verdadero, entre un hombre y una mujer, para siempre, abierto a la generación de la vida) y la familia (la verdadera, la natural) están en la mira de la cultura de la muerte por décadas. Y el mismo cardenal Caffarra a menudo recordaba una carta enviada por la hermana Lucía de Fátima, en la que la vidente decía: «Habrá un momento en el cual la batalla decisiva entre el reino de Cristo y Satanás será sobre el matrimonio y la familia».
Toni Brandi
En ese punto insertan un enlace a un comunicado de prensa, el cual no traducimos porque lo que dice ya está contenido en lo que hemos traducido.
En su página de Facebook la asociación ProVita Onlus publica un video en el que se capta a Toni Brandi después de salir de la diligencia y en cual rinde homenaje y agradece al card. Caffarra.
* Esta es la traducción oficial provista por el Vaticano, pero las palabras originalmente pronunciadas en inglés por el Pontífice fueron: “When the institution of marriage is abandoned to human selfishness or reduced to a temporary, conditional arrangement that can easily be terminated, we will stand up and affirm the indissolubility of the marriage bond”. En donde la expression “we will stand up” podría traducirse más bien“nos levantaremos” y no como lo hace la traducción oficial, “reaccionaremos”. N. de T.