La historia había sido referida ayer en un artículo de Il Messaggero, pero después ha sido confirmada directamente a Radio Vaticano por dos de sus protagonistas.
Información de agencia ANSA, Oct-14-2017.
(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 14 OCT - Momentos de tensión se vivieron en la basílica San Pedro, cuando un turista chino cayó desplomado por un infarto y debió actuar un médico de emergencias, quien le salvó la vida. La dramática historia con buen final ocurrió hace dos días y fue narrada hoy a radio Vaticana por el galeno que actuó y salvó al infortunado visitante.
"Fue una intervención exitosa por el resultado", dijo el médico Mario Bernardo, el jefe de reanimación del equipo de urgencias de la Santa Sede, quien actuó asistido por dos enfermeras.
El galeno salvó la vida del turista chino en una carrera contra el tiempo, que incluyó RCP (reanimación cardiaca y pulmonar), la aplicación de adrenalina intravenosa y cuatro intervenciones con el desfibrilador. Fueron 20 dramáticos y largos minutos que terminaron con el "milagro" de salvar una vida que una demora de unos segundos habría apagado, como reflexionó Bernardo. Tras la reanimación en el piso, el turista fue transportado al Hospital Santo Spirito en condiciones tranquilizadoras y compensado.
Bernardo es un médico de emergencias del Policlínico de Tor Vergata que desde hace 11 años se desempeña como voluntario en uno de los equipos empleados por el Departamento de Salud de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano. "Nunca habíamos tenido estas situaciones, peor en los últimos meses fueron necesarios cuatro grandes intervenciones", indicó.
En las zonas vaticanas con una mayor participación de gente y turistas se encuentran varios puestos de primeros auxilios -tres en la plaza de San Pedro, dos en el interior de la basílica, dos en el Aula Pablo VI- pero la "red" de socorros se extiende de manera generalizada hasta incluso los Museos del Vaticano. En ese centro, que recibe anualmente más de seis millones de visitantes, se puso en marcha en 2015 el proyecto de la protección cardiovascular "Nos cuida tu corazón", que cuenta con 18 desfibriladores a lo largo de los 7 kilómetros de recorrido de los museos y 350 paramédicos capacitados para su uso.