Tuesday, September 19, 2017

Se repite milagro de la licuefacción de la sangre de San Genaro


Información de agencia Notimex, Sep-19-2017.




El “milagro” de la licuefacción de la sangre de San Genaro se cumplió hoy una vez más, anunció el arzobispo de la ciudad italiana de Nápoles, Crescenzio Sepe, ante una multitud reunida en la catedral local.

El anuncio del prelado fue recibida con aplausos por los fieles, pues el cumplimiento del "milagro" es considerado positivo para Nápoles y para toda la región de Campania, de la que es capital.

El llamado prodigio ocurre tres veces al año. El día de San Genaro en septiembre, el primer sábado de mayo y en diciembre.

Sepe aseguró que la sangre ya estaba licuada cuando abrió la caja fuerte donde están custodiadas las ampollas de vidrio que la contienen.

“Queridos amigos, con gran alegría y emoción anuncio que la sangre de San Genaro se ha licuado”, dijo el cardenal. “Gracias al Señor, que una vez más ha manifestado su bondad”, añadió.

A la ceremonia asistieron autoridades religiosas, además del alcalde de Nápoles, Luigi De Magistris; el gobernador de Campania, Vincenzo De Luca, y el vicepresidente de la Cámara de Diputados y candidato al gobierno del Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio.

Cientos de personas asistieron a la catedral al oír el anuncio de la licuefacción de la sangre del santo martirizado en el año 305.

Los napolitanos piden a San Genaro fundamentalmente "paz, serenidad y trabajo".

El motu proprio de cada día. Refundación del Instituto Juan Pablo II para la familia

Otro día, otro motu proprio. En esta ocasión la muestra de antisinodalidad ha afectado al Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre matrimonio y familia, el cual ha sido refundado mediante la publicación del motu proprio Summa Familiæ Cura. Ya hemos dicho anteriormente que un motu proprio en la práctica equivale a un decreto.

Este es un reporte de Religión en Libertad, Sep-19-2017.

El Papa suprime el Instituto Juan Pablo II para refundarlo manteniendo su espíritu original

ReL 19 septiembre 2017

La Santa Sede ha publicado este martes el Motu Proprio Summa Familiae Cura del Papa Francisco, fechado a 8 de septiembre, según el cual suprime el Pontificio Juan Pablo II para los Estudios del Matrimonio y la Familia para refundarlo como Pontifico Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia, con el que pretende afrontar mejor los desafíos pastorales actuales en torno a la familia aunque manteniendo el espíritu que dio origen al anterior organismo.

En el preámbulo, el Papa asegura que tras los Sínodos de la Familia de 2014 y 2015 y la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, ha visto la necesidad de una “renovada conciencia del evangelio de la familia y de los nuevos desafíos pastorales a los que la comunidad cristiana está llamada a responder”.

Por ello, agrega que “el cambio antropológico-cultural, que hoy afecta a todos los aspectos de la vida y que requiere un enfoque analítico y diversificado, no nos permite limitarnos a las prácticas pastorales y misioneras que reflejan formas y modelos del pasado. Debemos ser intérpretes conscientes y apasionados de la sabiduría de la fe en un contexto en que los individuos están menos sostenidos que en el pasado por las estructuras sociales, en su vida afectiva y familiar”.

"Necesidades actuales de la misión pastoral de la Iglesia"


En este contexto que describe, el Papa asegura que “consideré apropiado dar un nuevo arreglo jurídico al Instituto Juan Pablo II, de modo que "la intuición de San Juan Pablo II, que ha deseado fuertemente esta institución académica, ahora puede ser mejor reconocida y apreciada en su fertilidad y actualidad”.

Y para ello Francisco erige con este Motu Proprio el Instituto Teológico Pontificio Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia, que estará vinculado a la Universidad Pontificia Lateranense, y que sustituirá al Instituto Pontificio Juan Pablo II para los Estudios del Matrimonio y la Familia, que cesará su actividad.

El Papa insiste en que se debe mantener el espíritu original que llevó al Papa polaco a crear esta institución, “contribuyendo de manera efectiva para que sea plenamente compatible con las necesidades actuales de la misión pastoral de la Iglesia”.

"Centro académico de referencia"

Del mismo modo, Francisco afirma que el nuevo instituto debe ser un “centro académico de referencia” en todo lo relacionado con las ciencias del relacionadas con el matrimonio y la familia.

Para ello, la nueva institución se verá respaldada además por la relación privilegiada que establecerá, en las formas que se establezcan de común acuerdo con la Congregación para la Educación Católica , el Consejo Pontificio para los Laicos, el de Familia y Vida y de la Academia Pontificia para la vida .

El nuevo Instituto podrá otorgar a sus estudiantes los siguientes grados: un doctorado en Ciencias del Matrimonio y la Familia, Licenciatura en Ciencias sobre Matrimonio y Familia; Diploma en Ciencias sobre Matrimonio y Familia.