Sunday, September 03, 2017

Proyectado símbolo comunista sobre fachada de la Catedral de Bogotá, hogar transitorio de la Patrona de Colombia

El dragón rojo del que habla el Apocalipsis en su capítulo 12 hizo su presencia el pasado Viernes, Sep-01-2017, sobre la fachada de la Catedral Primada de Bogotá, Colombia.

El movimiento guerrillero marxista colombiano FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), que el año anterior alcanzó un acuerdo con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, ahora está en proceso convertirse en partido político, para lo cuál ha conservado el mismo nombre, FARC, pero con el significado de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. La semana anterior han presentado este nuevo movimiento político y su logo, el cual representa una rosa que en el centro tiene la característica estrella comunista roja de cinco puntas.



Como conclusión de este proceso de presentación del nuevo partido, se realizó en la Plaza de Bolivar del centro de Bogotá una fiesta, durante ella fue proyectado el nuevo símbolo del partido sobre las fachadas de edificaciones adyacentes (alcaldía de la ciudad, congreso de la república, etc), una de las cuales es la Catedral Primada.



Irónicamente, horas previas el mismo día, había sido recibida en esa Catedral la imágen de Nuestra Señora de Chiquinquirá, Patrona de Colombia, la cual raramente es movida de su sitio habitual, la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en la población colombiana del mismo nombre. La imágen fue temporalmente alojada en una capilla adyacente llamada “Capilla del Sagrario”, en razón de la inminente visita de Francisco a Colombia del 06 al 11 de Septiembre de 2017. En el siguiente video, prorcionado por la oficina de comunicaciones de la Arquidiócesis de Bogotá, el momento en que el P. Edison Sahamuel Ortiz, delegado para el patrimonio artístico e histórico de la Arquidiócesis, hace un breve discurso de bienvenida a la Patrona de los colombianos.




La imágen fue sacada de esta capilla el Sábado (en la foto inmediatamente inferior es la construcción que aparece a la izquierda) y trasladada en procesión a la Catedral misma, donde los fieles podrán rendirle sus homenajes los días previos a la llegada de Francisco y también algunos días después antes de ser regresada a su lugar habitual.




Como no podría ser de otra forma, el presidente del Tribunal Eclesiástico de Bogotá, Mons. Pedro Mercado, trinó en su cuenta de Twitter la foto del símbolo comunista sobre la fachada de la Catedral de Bogotá con su expresión de “repudio”.




Con base en el anterior trino, Aciprensa ha escrito un artículo, “Controversia en Colombia por proyección del logo de las FARC en Catedral de Bogotá”, pero sin mencionar la simultaneidad de acontecimientos que arriba referimos.


Actualización Sep-04-2017: Este es un reporte emitido por el canal NTN24, Sep-03-2017.



Actualización Sep-04-2017: La cadena BLU Radio, Sep-04-2017, citando al Vicepresidente de Colombia, general retirado Óscar Naranjo, coordinador del gobierno colombiano para la visita de Francisco, ha dado a entender que el gobierno minimiza el hecho. Dice en concreto Naranjo:

“...en el año 2002 las Farc apuntaban con cilindros y misiles contra la Casa de Nariño y el Congreso de la República, mientras que ahora se apunta con una luz de una flor, donde, por daño que hagan en términos políticos y opinión, no están destruyendo vidas”.

Pregúntele a Dominique Wolton sobre su entrevista a Francisco


Aquí algo que nos parece interesante, el periódico La Croix está recibiendo preguntas para seleccionar algunas de ellas y formularlas a Dominique Wolton, muy mentado por estos días en razón de su serie de entrevistas con Francisco que han sido publicadas en forma de libro, “Politique et sociétéˮ, y del cual Le Figaro Magazine hizo unos avances el pasado Viernes (ver entrada relacionada aquí). Las preguntas serán contestadas el próximo Miércoles, Sep-06-2017. No dicen que las preguntas sean sólo sobre su entrevista con Francisco, pero vistas las circunstancias es de suponerse que el interés primordial sea sobre ella.

Para los que se animen a hacer una pregunta, este es el enlace del formulario puesto por La Croix. Si se presentan problemas, click aquí para ir directamente al formato. Quién sabe si su pregunta sea respondida.