Thursday, August 31, 2017

Presentado en Venecia documental sobre el P. Amorth del director de “El Exorcista”


Según parece, y por lo que hemos leído en las críticas de las páginas especializadas en temas de cine, el documental no ha colmado las expectativas, pero tengan en cuenta que a Uds. como católicos del común sí podría aportarles. Por lo tanto, esperaremos a poder verlo.

Se trata del documental “The Devil and Father Amorth”, de William Friedkin, conocido por haber sido director de la película “El Exorcista”. Friedkin tuvo la oportunidad de presenciar armado de una pequeña cámara un verdadero exorcismo, pocos días antes de la muerte del P. Amorth, si la memoria no nos engaña en Mayo de 2016. De ello habló en un artículo para la revista Vanity Fair de Diciembre de 2016.

Con base en esa última experiencia ha construido el documental que ha sido presentado en el Festival de Venecia, en dónde Friedkin ha concedido la rueda de prensa de rigor. El siguiente es un despacho de prensa en español de agencia EFE, Ago-31-2017.

Cuando William Friedkin rodó una de las obras de culto del cine de terror, "The Exorcist" (1973), no había asistido a una lucha con el maligno, algo que ha resuelto al grabar una del histórico Gabriele Amorth, presentada hoy en Venecia.

"Cuando hice la película no había visto nunca un exorcismo, nos lo inventamos. Era mitología pero esto fue real", dijo en una rueda de prensa en el Festival de Venecia, donde presentó un documental sobre el padre Amorth, histórico exorcista de Roma fallecido hace un año.

En la cinta, que ha generado gran expectación, Friedkin presenció el exorcismo oficiado por el sacerdote italiano, que, al admirar su célebre obra, le invitó con la condición de que asistiera sin luces, sin ayudantes y únicamente provisto de una pequeña cámara de vídeo.

El resultado es un documental que repasa la vida del célebre exorcista y narra el caso de Cristina, una joven de treinta años de un pueblo cercano a Roma que asegura estar poseída por el diablo y que se somete, esta vez ante la cámara, a su novena sesión.

Estremecen sus convulsiones al escuchar los rezos y las plegarias del sacerdote y de sus propios familiares, sus gritos de pánico y la voz con la que, entre alaridos, ella misma se presenta como satanás.

"Estoy convencido de que lo que he visto era todo real. La película era todo ficción, los gestos de los personajes, del cura, eran ficticios. No hay nada de malo en ello. Pero en este caso, estábamos ante una realidad y teníamos miedo", reconoció.

A pesar de que los gritos de Cristina tienen cierta cadencia cinematográfica, hasta parecer deformados, Friedkin aseguró que la voz no ha sido trucada en absoluto y que, de hecho, la encargada del montaje de la película "quedó muy sorprendida".

Explicó que, "al comienzo fue una experiencia terrorífica ver cómo había mutado la personalidad de Cristina" pero destacó que, "una vez superado el miedo inicial", sobre todo sintió "una simpatía y una compasión enorme por esta mujer".

"He visto que el mundo podía ser dominado por el mal, que puede golpearnos sin advertirnos", refirió, para asegurar después que "un exorcismo no es un espectáculo".

Friedkin encomió la figura del padre Amorth, exorcista jefe de la diócesis de Roma hasta su muerte, el 16 de septiembre del 2016, y destacó su ironía y sentido del humor, que quedan patentes en la grabación, al mostrar al cura haciendo gestos de burla al diablo.

"Él era un hombre muy divertido, tenía mucho humor y no tenía miedo del diablo. Yo sí. El consideraba al diablo con ironía. Puedo decir que tenía una convicción total de su trabajo. Había hecho muchos exorcismos que para él era divertido, irónico", subrayó.

En su opinión, Amorth "no trataba el diablo como una potencia superior del mal, sino como un idiota, un estúpido".

Friedkin, que dijo creer y respetar las enseñanzas de Jesús pese a no ser católico, afirmó que ha visto "cosas en muchas partes del mundo" que le han sorprendido, como el budú, pero que nunca creyó que "hubiera algo de auténtico en el exorcismo" hasta que conoció a Amorth.

Por esa razón, exhortó a huir del escepticismo, una postura a su parecer "muy fácil", cómoda, y animó a adoptar una conducta de curiosidad ante lo desconocido.

El cineasta llegó incluso a preguntar a la prensa si creía en Dios y en el diablo y, al comprobar que algunos aseguraban tener la certeza de su inexistencia, les inquirió: "¿cómo podéis saber que Dios no existe?".

Todos callaron y Friedkin, irónico, se burló de su "silencio".

El documental lleva por título "The Devil ant Father Amorth" y se ha presentado fuera de concurso en la "Mostra" de cine de Venecia, que tocará a su fin el próximo 9 de septiembre.

Por favor, una “conversión ecológica” para estas religiosas paraguayas


“Una conversión ecológica”, es el llamado que hace Francisco en su encíclica Laudato Si', pero parece que a las religiosas del video todavía no les llega el turno.



Video aparecido en el sitio de internet del periódico paraguayo Extra, Ago-30-2017, con el siguiente texto.

Dos hermanitas religiosas fueron pilladas cuando tiraban basuras a un costado de la calle, en el barrio Fátima de Ciudad del Este. Los pobladores de la zona se indignaron por la acción de las mujeres, considerando que ellos deben pagar por el servicio de limpieza a la municipalidad.

El hecho ocurrió a una cuadra del Área 4 de la ciudad. En la tarde de este miércoles se viralizó un video filmado por uno de los vecinos. En el material se las ve bajando los desechos del portabultos de una combi y arrojándolos al piso. Están vestidas con hábito marrón y remera con la imagen de Jesús.

“Impotencia es lo que sentimos los pobladores del barrio Fátima. Estas religiosas tirando basura a plena luz del día, mientras nosotros mensualmente pagamos por la recolección de basuras”, expresó uno de los pobladores.

Francisco concede audiencia privada a escritor que acusó a los cardenales de la dubia de ‘abuso satánico’


Artículo de LifeSiteNews, Ago-31-2017. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El Papa Francisco da audiencia privada a escritor que acusó a los cardenales de la dubia de ‘abuso satánico’

31 de Agosto, 2017 (LifeSiteNews) – El Papa Francisco concedió recientemente una larga, audiencia privada a un relativamente desconocido escritor Católico y profesor de piano que, un mes antes, había escrito un artículo denunciando a tres cardenales que han cuestionado las doctrinas del Papa Francisco sobre el matrimonio en su exhortación apostólica Amoris Laetitia, alegando que han incitado el “abuso satánico” del papa.

Stephen Walford y toda su familia recibieron un total de 45 minutos con Francisco en el que Walford ofreció regalos y recibió bendiciones mientras sus hijos se divirtieron y se tomaron selfies con el papa.

Tales reuniones son privilegios muy raros para los laicos católicos e incluso [para] el clero, que normalmente pueden reunirse con el Papa sólo como miembros de grandes grupos en los que pueden individualmente intercambiar unas breves palabras con el pontífice.

El artículo de Walford, escrito para Vatican Insider, es presentado como una “carta abierta” a los tres cardenales que han presentado una serie de dubia, o preguntas, al Papa Francisco pidiéndole que aclare declaraciones que hace en Amoris Laetitia, las cuales parecen excusar actos de adulterio y permitir que los que viven en uniones de adulterio reciban la Sagrada Comunión.

Aunque el propio Walford recibió una larga audiencia privada con Francisco apenas un mes después de publicar su artículo, los “cardenales de la dubia” nunca han recibido una audiencia con el Papa para discutir sus preocupaciones.

En su “carta abierta”, Walford sermonea a los cardenales sobre la doctrina católica y los regaña por ser “modelo a seguir” para los “blogs tradicionalistas” que rechazan el aparente respaldo del Papa a la Sagrada Comunión para los adúlteros.

Walford lamenta que exista “una creciente sección de tradicionalistas e incluso algunos católicos conservadores que los ven como los portaestandartes del rechazo de este papado”, llamándolo un fenómeno “profundamente preocupante”.

“El abuso de muchos, incluyendo aquellos que dirigen sitios web y blogs tradicionalistas dirigidos al Santo Padre y aquellos que son leales a él, no es nada menos que satánico”, dice Walford a los cardenales.

Aconseja a los cardenales de la dubia que vayan con los tiempos, afirmando que “debemos darnos cuenta de que en el mundo real —donde la mayoría de nosotros laicos vivimos y trabajamos— las viejas formas de convertir ya no funcionan”.

“No tenemos otra opción que encontrar a la gente donde están y trabajar desde allí. No podemos predicar el infierno a las personas que consideran una eternidad del cielo como aburrida e inútil ... Lo que veo es un Papa del verdadero realismo cristiano”, dice Walford a los cardenales.

Walford es autor de dos libros sobre temas católicos para Angelico Press y se caracteriza a sí mismo como “teólogo” en su artículo de Vatican Insider, aunque no está claro si tiene alguna formación académica en teología. Parece que su trabajo a tiempo completo es la enseñanza de piano a estudiantes privados.

Walford ahora exhibe orgulloso sus fotos con el papa y su familia en su cuenta de Twitter y en su página de Facebook.

“¡Felicitaciones!”, escribió un sacerdote a Walford en su página. “Parece que obtuviste la curiosidad Papal ... no todo el mundo puede reclamar eso; ni por asomo”.