Información de Actuall, Ago-28-2017.
La catedral de Ceuta abre sus puertas para honrar a un dios hindú
El acto, además, contó con una procesión religiosa que transcurrió por las calles del centro de la ciudad y fue recibida la catedral de la ciudad, donde fue recibida por el vicario general de Ceuta y fieles católicos.
Ana Fuentes - 28/08/2017
La Catedral de Ceuta, conocida como el Santuario de la Virgen de África, se abrió este domingo para acoger a una deidad pagana -el dios hindú Ganesh- a la que se rindió homenaje con cantos rocieros. El vicario general de Ceuta dirigió un breve discurso a la comunidad hindú de la ciudad española del norte de África.
El acto, además, contó con una procesión religiosa que transcurrió por las calles del centro de la ciudad y fue recibida la catedral de la ciudad, donde fue recibida por el vicario general de Ceuta y fieles católicos, según explica Infocatólica.
Ganesh es un deidad con cuerpo de niño y cabeza de elefante, adorada como el dios de la protección y la buena suerte, el que abre caminos y libera obstáculos. La llegada de esta deidad pagana al templo, que hace las veces de Catedral de Ceuta, y el acto interreligioso en homenaje suyo, se puede ver a partir del minuto 20 de este vídeo:
En el día de ayer el obispado de Cádiz y Ceuta emitió el siguiente comunicado, en el que como hecho más sobresaliente se anuncia la aceptación de la renuncia del vicario de Ceuta, que es a la vez párroco del Santuario profanado. De declarar el templo interdicto nada.
Comunicado del Obispado de Cádiz y Ceuta ante los hechos acaecidos en el Santuario de Ntra. Sra. de África de Ceuta
El Obispado de Cádiz y Ceuta, a través de la Oficina de Prensa y Comunicación, comunica que:
1.- La aceptación en el interior del Santuario de la Patrona de Ceuta de miembros de la comunidad hindú portando imágenes de una de las divinidades por ellos venerada ha estado mal y es un hecho reprobable, que no se debió consentir.
2.- El Sr. Obispo desea expresar su profundo dolor por este hecho lamentable que ha podido causar daño, confusión o escándalo en la comunidad cristiana y, como representante de la Iglesia en Cádiz y Ceuta, pide perdón a todos los que por esta actuación han sido heridos, escandalizados o confundidos en su fe.
3.- En ningún caso se reprueba el amor de los miembros de la comunidad hindú a sus creencias, agradecemos sus muestras de respeto y reiteramos nuestra satisfacción por la cordial relación con ellos y las demás confesiones religiosas de Ceuta, lo que nos obliga a ser cada vez más fieles a nuestra tradición cristiana.
4.- El Sr. Vicario de Ceuta y Párroco del Santuario, debidamente amonestado por permitir estas acciones, ha lamentado los hechos. Reconoce que ha sido un error permitir la entrada de estas imágenes y que no ha pretendido en ningún momento venerar nada fuera nuestro Dios único y verdadero, pues su intención era tan solo la de acoger la muestra de respeto que la comunidad hindú quería hacer a la comunidad cristiana y a la Patrona de Ceuta, efectuando una ofrenda floral en el exterior del templo, y no la de celebrar ningún tipo de acto religioso conjunto.
5.- El Sr. Vicario ha reconocido su error, lamenta el daño que haya podido causar a los fieles y acepta su total responsabilidad, presentando su dimisión, que ha sido aceptada.
Luego de este comunicado, ¿qué dicen los pobladores del lugar? Se puede ver en este informe de Faro TV, el mismo canal que hizo el reporte que aparece en el video de arriba.
Y, cómo no, la comunidad Hindú se ha pronunciado hoy en una rueda de prensa, informando que le van a escribir a Francisco para echar al agua al obispo de Ceuta por su falta de apertura, según lo expresa Ramesh Chandiramani, presidente de dicha comunidad. Total, como lo dice él mismo, llevan ocho años haciéndolo y no había pasado nada hasta ahora.