Hay un artículo hoy en O Estado de São Paulo, pág. A24, con el titular “La Hora de los Exorcistas, en São Paulo, en el País y en el Mundo”, que comienza con una afirmación desconocida para nosotros y sobre la cuál se requeriría aclaración: Que el Vaticano ha ordenado que haya exorcistas en cada diócesis. Como Uds. saben, ese era un sueño que tuvo el fallecido P. Amorth, sin tener la oportunidad de verlo antes de su muerte el año pasado.
No hay malos entendidos al respecto, el artículo en mención trae muy al principio la siguiente afirmación:
[E]l Vaticano orientó en este año a todas las diócesis del mundo para que entrenen sacerdotes para que hicieran exorcismos.
Uds. ya han visto anteriormente que la Pontifícia Universidad Regina Apostolorum ofrece anualmente estos cursos para sacerdotes, aunque en realidad también asisten laicos (en uno de esos cursos es que se conoció el autor de “The Rite” con el sacerdote sobre el que se basó el libro), pero no es que ninguna diócesis del mundo esté obligada a enviar sacerdotes al curso (empezando porque hay unas muy pobres).
La cuestión es si es cierto que el Vaticano ha instruido, orientado, recomendado u ordenado, como sugiere el artículo, que haya exorcistas en cada diócesis del mundo.
Esperaremos que la cosa se aclare.
Bonus Track: En el mismo artículo aparecen unas declaraciones del Arzobispo de São Paulo, Mons. Odilo Scherer, sobre el interés de los fieles sobre las Misas “más tradicionales”.
[O Estado de São Paulo:] ¿Hay una perdida de interés de los fieles por las misas más tradicionales?
[Mons. Odilo Scherer:] De ninguna forma. La misa no pierde su interés. Pero necesitamos hablar más y mejor del significado de la misa para el pueblo católico.