El que Uds. ven en la foto junto a Francisco es el P. Juan Carlos Molina, conductor del programa “Rompiendo Moldes” de la estación argentina Radio Rebelde. En ese programa ha entrevistado hoy a Nicolás Maduro (entrevistar es una manera de decir, porque parece más un publirreportaje, visto que las preguntas son formuladas para que el entrevistado se luzca), a quien le ha preguntado sobre el comunicado de ayer de la Secretaría de Estado del Vaticano sobre la situación de Venezuela (en el audio a partir del Min. 19:00). Maduro no ha dudado en atacar al card. Parolin y a los obispos venezolanos, cuidándose de no hacerlo con Francisco.
“Hay que entender que una cosa somos los Católicos, el pueblo de Cristo; otra cosa es la trayectoria del Papa Francisco como defensor de los pueblos cristianos con su humildad y otra cosa muy distinta es la estructura de la Secretaría de Estado del Vaticano, de la burocracia. Mejor no digo más. Es una cosa muy distinta. Lamentablemente, el Secretario de Estado, Monseñor Parolin ha caído en las manos de los sectores más extremistas de la cúpula de la Iglesia Católica en Venezuela, de los sectores que estuvieron siempre aliados al poder de quienes gobernaron y destruyeron nuestro país durante casi un siglo. Lamentablemente, lamentablemente, y ha puesto la secretaría de estado del Vaticano al servicio de la agresión contra la revolución bolivariana, contra el gobierno legítimo de Venezuela y contra Venezuela como un todo. Es lamentable. Es el primer lugar donde yo digo esto. Como yo le digo a los obispos aquí, le digo a los obispos cuando me he reunido con ellos, ellos tienen una posición política marcada militante, pública. Eso no se sabe en el mundo, pero ellos son militantes de la oposición. Los obispos principales de la conferencia episcopal, cuano la oposición convoca actividades, ellos prestaron unas iglesias publicamente, para una actividad política de la consulta interna que tenían los partidos de derecha en Venezuela. Cosa única en doscientos años en Venezuela. Cuando yo me reuno con ellos, yo les digo, ‘¿por qué ustedes no son pastores de todos?. O sea que que yo no tengo derecho como católico, de toda mi vida como miembro de una familia católica, cristiana o creyente, practicante, ¿no tengo derecho a que ustedes sean mis pastores? Ustedes son pastores solamente de un sector político de la sociedad, parcializado’. Yo creo que aquí ha habido una degeneración de la práctica de liderazgo religioso, no han querido rectificar. Lamentablemente creo que no tienen capacidad para reflexionar y se los lleva más la pasión política de la parcialización por un sector de la derecha de la oligarquía venezolana, que el papel que tienen que cumplir, que es el de ser pastores de todos. Lamentablemente ellos han influido decisivamente en la posición política —porque es política— de la secretaría de estado del Vaticano. Es lamentable. Ojalá que algún día también nos escuchen a nosotros. Ojalá no nos dejen que nos martirizen. Ojalá no dejen que a nosotros también católicos, cristianos, nos martirizen como martirizaron a cuántas generaciones de argentinos, de brasileros, de chilenos, durante la década de los 60, 70, 80. Ojalá después no tengan que salir dentro de veinte, treinta años, a decir ‘cometimos un error, pedimos perdón, porque dejamos que hubiera una masacre en Venezuela, que se impusiera una dictadura, que se impusiera una invasión’, ojalá.”
Este el audio completo de la entrevista.