¿Recuerdan el reciente editorial de Clarín que publicamos en el que trataban del silencio de Francisco frente a la grave situación venezolana?, en ese editorial se cita a Loris Zanatta, profesor de historia de la Universidad de Boloña. Pues bien, en el más reciente número —el de Agosto de 2017— de la revista argentina Fortuna aparece una entrevista con él en la que “explica el fenómeno del populismo en América Latina y en la Argentina en particular”. Allí le piden una corta opinión sobre diversos personajes, esto lo que dijo cuando le preguntaron sobre Francisco:
FORTUNA: ¿El Papa Francisco?
ZANATTA: No es ofensa decir que es un representante típico del populismo latinoamericano. Su idea es que hay un pueblo más arriba del pacto político y del pueblo constitucional, depositario de la legitimidad histórica, el pueblo de Dios. Ningún Papa utilizó tanto la palabra pueblo. Papa Francisco no distingue liberalismo económico de liberalismo político. Usa mucho la palabra pluralismo en contra del mercado que, dice, omogeiniza al mundo, destruye culturas y pueblos. Su idea de pluralismo es de pueblos y culturas que en general no son pluralistas. Su visión es la del catolicismo latinoamericano: los pobres son depositarios de las virtudes católicas, son el verdadero pueblo. Los otros no lo son aunque ganen las elecciones.
La entrevista completa la pueden leer en el enlace proporcionado.