Thursday, July 27, 2017

En Medellín, Colombia, Francisco descansará en un seminario con “un problema de discernimiento”

Hace unos días el blog en francés Benoit et moi, publicó una entrada en la que refería un suceso, contado por un sacerdote, acontecido recientemente en la Casa Santa Marta, lugar de habitación de Francisco. Nuestra traducción.

Una anécdota por lo menos preocupante que me transmite un lector sacerdote (18/07/2017)

La historia data de hace unos días.

No es un hecho aislado, sino un episodio que encaja con muchos otros, y que revela una faceta inquietante de la personalidad del Papa, en todo caso muy distante de la cordialidad con la que lo presentan los medios de comunicación.

El mismo sacerdote me confió: «Un amigo argentino, que conocía bien al obispo Bergoglio, me dice que puede ser muy duro con los débiles».

La confiabilidad de la fuente (de la que no deseo revelar su identidad, pero es una personalidad conocida) está por encima de toda sospecha.

Un grupo de sacerdotes jóvenes de una misma diócesis, que vienen de ser ordenados, hizo una peregrinación a Roma. No son tradicionalistas, sino sacerdotes jóvenes de hoy, camisa blanca con cuello, clásicos, piadosos, normales, muy felices con el don de Cristo que acaban de recibir. Ellos naturalmente han solicitado y obtenido un desayuno en Santa Marta y se presentaron al Papa, y así también para concelebrar con él la misa al día siguiente.

Llegaron a Santa Marta, a la hora señalada, y se ubicaron en el lugar que se les indicó. Un secretario les señala al Papa que viene hacia ellos. El Papa: «¿De dónde son?». Y ellos, todos orgullosos: «De la Diócesis de X». Él, con la expresión de malos días: « Ah, de X, todavía hay muchos sacerdotes. Esto dice quiere decir que allí hay un problema, un problema de discernimiento». Y el papa continúa su camino.

Los jóvenes sacerdotes, sorprendidos, se miran entre ellos y se consultan, y dejan sin comer. Y al día siguiente, han sido dispensados de la concelebración de Santa Marta.

Pues la anécdota que acaban de leer fue la que nos vino a la mente cuando viendo un informe de Cristovisión, el canal de televisión de la Iglesia en Colombia —valga la aclaración, porque los obispos colombianos por estas fechas están bastante afanados por aclarar qué canal es o no es católico— sobre los preparativos que están haciendo para la próxima visita de Francisco a Colombia, se refieren a las horas de reposo que en la ciudad de Medellín pasará Francisco en el Seminario Mayor de esa ciudad (en el video a partir del Min 23:24). Dice uno de los formadores de dicho seminario, P. Darío Jiménez: “En el seminario mayor de Medellín hay 113 seminaristas” (en el video Min. 24:18), y explica que en algún momento los 113 seminaristas intentarán saludar a Francisco mediante un canto o algo similar.




¿113 seminaristas?, cualquier seminario de una ciudad grande se enorgullecería de contar con tan nutrido número de seminaristas. ¡No sea que se lleven una sorpresa parecida a la de los jóvenes sacerdotes de la anécdota arriba referida!