Información de Canadian Catholic News, vía Catholic Register, Jul-04-2017. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Obispos de todo el país consagran las diócesis a María el fin de semana del Día de Canadá
POR DEBORAH GYAPONG, CANADIAN CATHOLIC NEWS
4 de julio de 2017
OTTAWA - De costa a costa, muchos obispos canadienses consagraron sus diócesis al Inmaculado Corazón de María el fin de semana del Día de Canadá.
Lo hicieron por invitación del Consejo Permanente de la Conferencia Canadiense de Obispos Católicos (CCCB) para conmemorar el 150° aniversario de la Confederación.
En Ottawa, en la catedral de Notre Dame, el arzobispo Terrence Prendergast señaló que la consagración no sólo estaba vinculada a la Confederación, sino también al 170° aniversario de la diócesis de Ottawa, del 70° aniversario del histórico Congreso Mariano de 1947 durante el cual Canadá fue consagrada a María por primera vez, y al centenario de las apariciones de la Santísima Virgen en Fátima. “Qué bendición para Nosostros que vivamos un país tan bello como el que tenemos y con ciudadanos tan firmes”, dijo el Arzobispo Prendergast en su homilía. “Sin embargo, ahora más que nunca Canadá necesita escuchar el mensaje del Evangelio proclamado por las vidas de los discípulos misioneros como nosotros lo estamos llamados a ser”.
El Arzobispo señaló que hay que hacer más en la reconciliación con los pueblos de Canadá, Inuit y Metis.
“Un aspecto desagradable de nuestra herencia es cómo hemos fallado en actuar justamente hacia aquellas personas que estaban aquí en nuestra tierra antes de que nuestros antepasados europeos llegaran a establecerse y llevar con ellos el mensaje del Evangelio”, dijo el arzobispo. “Los pueblos de las Primeras Naciones estaban aquí antes que Nosotros. Como canadienses, debemos continuar reparando las injusticias históricas reconociendo que no somos en última instancia los dueños verdaderos de la tierra porque todo pertenece a Dios para que lo compartamos”.
Señaló los “muchos compromisos hechos para corregir los malos tratos de los pueblos indígenas, como los sacados a la luz por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación publicada hace dos años".
El CCCB preparó una “Oración para la Consagración de Canadá al Corazón Inmaculado de la Santísima Virgen María” para los servicios del 1 de julio.
“Tu Hijo es el comienzo de la nueva creación de Dios y tú eres su obra maestra: intercede por nuestras Iglesias, por todo nuestro pueblo, especialmente por los pueblos indígenas, los primeros mayordomos de esta tierra de Canadá y por todos los que vienen aquí a vivir, refugiarse, o de visita”, el arzobispo Prendergast rezó y se arrodilló ante una réplica de Nuestra Señora del Cabo, la estatua está en el Santuario Mariano nacional en Cap-de-la-Madeleine cerca de Trois-Rivières, Quebec.
En St. John's, NL [Newfoundland y Labrador], el arzobispo Martin Currie consagró el pueblo de su diócesis el 1 de julio durante una misa televisada.
“Amada Madre de Nuestro Señor, ayúdanos a defender la libertad religiosa en Canadá y los derechos naturales de los padres y las familias. Inspirarnos para proteger a los no nacidos, para ayudar a los pobres, los marginados, y para dar apoyo a los enfermos y ancianos”, leyó el arzobispo Currie de la oración de consagración del CCCB.
En Vancouver, el arzobispo J. Michael Miller hizo la consagración en una misa especial el 2 de julio.
En Edmonton, el arzobispo Richard Smith consagró su diócesis después de una misa vespertina el 1 de julio, orando ante lo que se cree es la primera estatua mariana de la Arquidiócesis, usada por el obispo Vital Grandin en 1871 para consagrar la Diócesis de San Alberto a la Santísima Virgen.
En Calgary, el obispo Terrence McGrattan hizo la consagración el 1 de julio e invitó a los fieles a una barbacoa.
El obispo Scott McCaig, del Ordinariato Militar, también consagró el pueblo de su lejana diócesis de CFB Cold Lake, en Alberta. En un correo electrónico, el obispo McCaig dijo que habló sobre “la consagración que era más que una devoción piadosa, sino un verdadero desencadenamiento de la gracia. Y ahora debemos corresponder a esa gracia”.
El cardenal Thomas Collins de Toronto estuvo en Roma el 1 de julio y realizó allí una oración de consagración.
“María Madre nuestra, ponemos nuestro país Canadá en el santuario de tu Santo Corazón porque sabemos que allí encontraremos a Jesús, que vive y reina con el Padre en la unidad del Espíritu Santo, un sólo Dios, por los siglos de los siglos, Amén”, cierra la oración de consagración del CCCB, seguida de una letanía por Canadá.
Mary our Mother, we place our country Canada in the sanctuary of your Holy Heart! https://t.co/3S9Eb7SfJe #canada150 #catholicTO pic.twitter.com/jKf6HcPUpv
— Archdiocese of TO (@archtoronto) July 2, 2017
Otras diócesis marcarán la consagración en otras fechas. Por ejemplo, la diócesis de Trois-Rivières se consagrará a María en la Asunción de la Santísima Virgen el 15 de agosto. Montreal se consagrará en la fiesta de Nuestra Señora del Rosario el 7 de octubre.
El 26 de septiembre, Fiesta de los Mártires Canadienses, los obispos canadienses volverán a renovar la consagración de Canadá al Inmaculado Corazón de María en la Catedral de Notre Dame en Ottawa como parte de su reunión plenaria anual.
“Creo que la Santísima Virgen María es la clave para la reconciliación con los pueblos indígenas de Canadá”, dijo Dennis Girard, de CatholicinCanada.com, un sitio web lanzado para promover la devoción mariana y concienciar sobre la Consagración de 1947 del Dominio de Canadá. “Mirando lo que ocurrió después de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe en 1531. Millones de Pueblos Indígenas de México llegaron a la fe en Cristo y fueron bautizados”.
“Si lo hizo en México hace 500 años, puede hacerlo de nuevo en Canadá”, dijo.