Saturday, July 01, 2017

Era de la postverdad: National Catholic Reporter inventa cita para mostrar su animadversión por el card. Müller

Michael Sean Winters analizando para National Catholic Reporter lo que significaría la no renovación del card. Müller como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, escribe el siguiente pasaje:

No he podido [lit. “no he sido capaz”. N. de T.] confirmar los reportes de Andrea Tornielli de que el Papa Francisco ofreció a Muller un puesto curial diferente y que Muller declinó, diciendo que tal puesto estaba "debajo de su dignidad".

[I have not been able to confirm Andrea Tornielli's report that Pope Francis offered Muller a different curial post and that Muller declined, saying such a post was "beneath his dignity."]

Sin embargo, el entrecomillado que Winters atribuye a un reporte de Tornielli, no aparece en lo que Tornielli ha escrito hoy en su nicho habitual, i.e., Vatican Insider (Italiano, Español, no hay traducción en inglés). Lo que llevaría a pensar que Winters tomó la cita de alguna otra parte, tal vez de alguna entrevista concedida por Tornielli para otro medio, lo cual, para usar las mismas palabras de Winters, no hemos sido capaces de confirmar. Otra posibilidad es que la cita sea de otro reporte diferente al de Tornielli y Winters erró al citar la fuente. La otra posibilidad es que la animadversión progresística —por Müller, se entiende— y el bergoglianismo desbordado, hayan llevado a Winters a sencillamente expresar su propia personalísima opinión, siendo incapaz de tomar la responsabilidad y forzadamente haciéndola salir de boca de un tercero.

¿Se dan cuenta por qué en varias ocasiones cuando mencionamos ese medio en específico solemos recomendar que si alguien quiere consultarlo, lo hace bajo su propia cuenta y riesgo?

¡Viva la era de la postverdad! A propósito, ¿eso que ahora han dado por llamar postverdad, no existía desde siempre con el nombre de mentira?

Oficial: Nuevo prefecto de Doctrina de la Fe


Se ha confirmado hoy lo que hasta ayer era extraoficial pero que estaba cantado, que el periodo de cinco años como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe del card. Gerhard Ludwig Müller no iba ser renovado, y efectivamente así fue. La oficina de Prensa de la Santa Sede en su boletín de hoy lo ha confirmado y ha anunciado el nombre del sucesor.

Conclusión del mandato quinquenal del Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y del Presidente de la Comisión Pontificia “Ecclesia Dei” y nombramiento de su sucesor

El Santo Padre ha manifestado su agradecimiento al Eminentísimo Señor Cardenal Gerhard Ludwig Müller al concluir su mandato quinquenal de Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y de Presidente de la Comisión Pontificia "Ecclesia Dei", de la Comisión Pontificia Bíblica y de la Comisión Teológica Internacional, y ha llamado a sucederle en los mismos cargos a Su Excelencia Reverendísima Monseñor Luis Francisco Ladaria Ferrer, S.I., arzobispo titular de Tibica, hasta ahora Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Mons. Luis Francisco Ladaria Ferrer, S.I., era secretario de la CDF desde 2008, y más recientemente había sido nombrado presidente de la comisión de estudio sobre el diaconado de las mujeres, con lo que entendemos en Alemania los obispos deben estar contentísimos, porque este nombramiento también se podría leer entre líneas como un tácito respaldo en sus aspiraciones de crear el diaconado femenino, porque según hemos constatado con este pontificado en ocasiones pretéritas y con ese notorio prurito de novedades que lo caracteriza, no se va a constituir una comisión de estudio sobre el diaconado de las mujeres para que salga a repetir lo que la Iglesia ya ha dicho al respecto por veinte siglos.