Se llaman Paola Pellegrini de 37 años, y Giovanna Tomiello de 34, ciudadanas de Schio, Italia, quienes el pasado Sábado en la alcaldía de la municipalidad contrajeron matrimonio civil con el llamativo ingrediente de que previamente un sacerdote, de nombre Giuseppe Gobbo, bendijo los anillos. Hecho acordado con antelación entre las contrayentes y el sacerdote, según reporta Il Giornale di Venezia.
Ahora, llegadas las voces al obispo de Vicenza, Mons. Beniamino Pizziol, se reunió con Gobbo para analizar el caso, al final de lo cuál ha emergido un comunicado de la diócesis, en donde se reconoce que el sacerdote ha “actuado movido por sentimientos de indudable caridad pastoral, pero también evidentetemente subestimado el impacto y las consecuencias de sus propios gestos que arriesgan de aparecer como una indebida equiparación de la unión civil al sacramento del matrimonio”. Para finalizar pidiendo a los sacerdotes “mayor prudencia y discernimiento”.
Total, la cosa no quedó en nada.
Thursday, June 29, 2017
Esta información en español de Russia Today, Jun-29-2017, está basada en otra originada por Il Fatto Quotidiano, Jun-29-2017, pág. 9 (en la imágen, click para ampliar).
La Policía de Italia ha irrumpido este miércoles en el apartamento del exsecretario del Cardenal Francesco Coccopalmerio, situado en el palacio del ex Santo Oficio, en el Vaticano, donde se desarrollaba una orgía gay con drogas, informan medios italianos.
Al localizar al propio prelado, los policías lo detuvieron y enviaron a la clínica Pío XI para desintoxicación. Actualmente se encuentra de retiro espiritual en un convento en Italia.
La intervención de las fuerzas de seguridad se produjo a raíz de las quejas por la llegada constante de invitados a dicho apartamento. Asimismo, aparecieron sospechas respecto al coche de lujo con la placa de licencia de la Santa Sede que tenía dicho prelado.
El cardenal Coccopalmerio ocupa el cargo del presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos.
La policia de Victoria, Australia, acusó de múltiples abusos sexuales contra niños al card. George Pell, prefecto de la Secretaría de asuntos económicos y miembro del consejo de nueve cardenales nombrados por Francisco para que lo ayuden en la reforma de la Curia.
Este es un despacho de agencia AFP, Jun-28-2017, informando sobre las acusaciones (video de declaración en conferencia de prensa de la Policia de Victoria, transcripción).
El cardenal George Pell, responsable de Finanzas del Vaticano, fue acusado este jueves de múltiples abusos sexuales contra niños en Australia, anunció la policía de ese país.
“La policía del estado australiano de Victoria acusa al cardenal George Pell de delitos de abuso sexual”, cometidos en el pasado, declaró el comisario adjunto Shane Patton a los periodistas, ocho meses después de que el ente policial interrogara a Pell en Roma por estas acusaciones, que él desmiente.
“Hay múltiples denuncias relacionadas con estas acusaciones”.
Patton afirmó que el cardenal, de 76 años, fue inculpado con citación y tendrá que comparecer ante la Corte de Magistrados de Melbourne el 18 de julio en audiencia.
El cardenal no quiso responder a preguntas de los reporteros, alegando la necesidad de preservar la integridad del proceso judicial.
La inculpación de Pell se produjo en las últimas fases de una larga investigación sobre las respuestas institucionales aportadas en Australia a los supuestos abusos sexuales cometidos contra niños, ordenada por el gobierno en 2012.
El cardenal Pell había comparecido en tres ocasiones en el marco de este caso y reconoció ante la comisión de investigación que había “fallado” en su gestión de los curas pedófilos en el estado de Victoria en los años 1970.
Muy temprano en Roma, a eso de las 4:00 AM, los periodistas acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede recibieron una notificación para una conferencia de prensa que se realizaría a las 8:30 AM. La conferencia de prensa se realizó, en ella el cardenal Pell hizo una declaración, al tiempo que la Oficina de Prensa de la Santa Sede emitía un comunicado al respecto.
Este es el texto del comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-29-2017.
La Santa Sede ha recibido con desagrado la noticia del envío a juicio en Australia del Card. George Pell por imputaciones referidas a hechos ocurridos hace varias décadas.
Puesto al corriente de la situación, el Cardenal Pell, en pleno respeto a las leyes civiles y reconociendo la importancia de participar personalmente en el proceso, de forma que pueda desarrollarse en forma justa y favorecer así la búsqueda de la verdad, ha decidido retornar a su país para afrontar las causas de las que se le acusa.
El Santo Padre, informado de ello a través del proprio Cardenal Pell, le ha concedido un periodo de excedencia para poderse defender.
Durante la ausencia del Prefecto, la Secretaría para la Economía continuará desarrollando los deberes institucionales que le son propios. Los Secretarios permanecerán en sus cargos para tramitar los asuntos de carácter ordinario, donec aliter provideatur.
El Santo Padre, que ha podido apreciar la honestidad del Cardenal Pell durante los tres años de trabajo en la Curia Romana, le está agradecido por su colaboración y, en particular, por su enérgico empeño a favor de las reformas en el sector económico y administrativo y por su activa participación en el Consejo de los Cardenales (C9).
La Santa Sede expresa su máximo respeto hacia la justicia australiana, que deberá decidir con respecto a las cuestiones suscitadas. Al mismo tiempo, se recuerda que el Cardenal Pell ha condenado desde hace décadas abiertamente y repetidamente los abusos cometidos contra menores como actos inmorales e intolerables; ha cooperado en el pasado con las Autoridades australianas (por ejemplo, en las declaraciones ante la Royal Commission), ha apoyado la creación de la Comisión Pontificia para la Tutela de los Menores y, finalmente, como Obispo diocesano en Australia, ha introducido sistemas y procedimientos para la protección de los menores y para garantizar la asistencia a las víctimas de abusos.
Esta es nuestra traducción al español de la declaración del card. Pell (texto completo y video en el blog de Edward Pentin en National Catholic Register).
Buenos días a todos.
Quiero decir una o dos breves palabras sobre mi situación. Estos asuntos ahora han estado bajo investigación por dos años. Ha habido filtraciones a los medios de comunicación, se ha producido un asesinato implacable de personajes, un asesinato implacable de personajes, y durante más de un mes se afirma que una decisión sobre la imposición de cargos es “inminente”.
Estoy deseando finalmente tener mi día en la corte.
Soy inocente de estas acusaciones, son falsas. La idea de abuso sexual es aborrecible para mí.
He mantenido al Papa Francisco, el Santo Padre, regularmente informado durante estos largos meses, y he hablado con él en varias ocasiones en la última semana, más recientemente creo hace un día o algo así. Hablamos de mi necesidad de tomar permiso para limpiar mi nombre. Así que estoy muy agradecido al Santo Padre por haberme dado esta autorización para regresar a Australia. He hablado con mis abogados sobre cuándo será necesario y he hablado con mis médicos sobre la mejor manera de lograrlo.
Todo el tiempo he sido completamente coherente y claro en mi rechazo total de estas acusaciones. La noticia de estos cargos refuerza mi resolución y los procedimientos judiciales ahora me ofrecen la oportunidad de limpiar mi nombre y luego regresar aquí, de vuelta a Roma, para trabajar.