Video proporcionado por Aciprensa.
Wednesday, June 28, 2017
Otras dos fotos de la visita de Francisco y los nuevos cardenales en su visita al Papa emérito.
Entradas Relacionadas: Primera foto de Francisco y los neocardenales visitando a Benedicto. Video corto de Francisco y los nuevos cardenales visitando a Benedicto XVI.
Hemos esperado un tiempo prudencial y todavia no encontramos una imágen diferente de la anunciada visita de Francisco y los neocardenales al Papa emérito.
Entradas Relacionadas: Nuevas fotos de Francisco y los neocardenales visitando a Benedicto. Video corto de Francisco y los nuevos cardenales visitando a Benedicto XVI.
Si Ud. es de los que se extraña porque ya hace tiempo no se conoce ninguna imágen del Papa emérito, pendiente. Porque después del consistorio de hoy en el que se crearán cinco nuevos cardenales, Francisco junto con los neocardenales, visitarán a Benedicto en el monasterio Mater Ecclesiæ, según lo reporta la agencia ANSA. Por lo que se infiere que L'Osservatore Romano distribuirá fotos del hecho.
Luego de la reunión, los cinco neocardenales se dirigirán al aula Paulo VI para la visita de cortesía de los fieles.
Entradas Relacionadas: Primera foto de Francisco y los neocardenales visitando a Benedicto. Nuevas fotos de Francisco y los neocardenales visitando a Benedicto. Video corto de Francisco y los nuevos cardenales visitando a Benedicto XVI.
No sabemos si por convicción o por el embarazo mediático (ver aquí, aquí y aquí), el caso es que después de haber sido expulsado del estado clerical por Benedicto XVI en Dic-09-2012, mitigada esta medida por parte de Francisco en Jun-12-2014, simplemente “enviándolo a una vida de oración y de humilde reserva”, con fecha de hoy el obispo de Crema, Mons. Daniele Gianotti, ha hecho saber que “Don Mercedes”, de nombre Mauro Inzoli, ha sido expulsado del estado clerical con sentencia definitiva.
A “Don Mercedes” lo había condenado en Junio de 2016 el Tribunal de Cremona a 4 años y 9 meses por abusos sexuales y daños a cinco menores, el más jóven de doce años y el mayor de diez y seis al momento de los delitos. Circunstancia esta que hacía incomprensible el misericordioso trato de Francisco hacia él luego de haber sido castigado por Benedicto. Por lo que el reversazo se veía venir casi como obligatorio.
Este es un despacho en español al respecto de agencia Télam, Jun-28-2017.
El papa Francisco despojó "con sentencia definitiva" del estado clerical a monseñor Mauro Inzoli, encontrado culpable de abusar de niños de entre 12 y 16 años en diversas instituciones en Italia.
"La Congregación para la Doctrina de la Fe me ha comunicado la decisión tomada por el papa Francisco el 20 de mayo pasado, con sentencia definitiva, de despojar del estado clerical a don Mauro Inzoli", anunció esta mañana el Obispo de Crema, Daniele Gianotti.
Inzoli, de 67 años, fue condenado el año pasado a cuatro años y nueve meses de prisión por haber abusado de los chicos que tenía bajo su tutela en las estancias de verano e invierno, en la comunidad, en el hospital y en el confesionario durante sus tareas en el municipio del norte de Italia.
El sacerdote despojado, apodado "don Mercedes" por su gusto por los autos caros de la marca alemana, "no podrá ejercitar el ministerio sacerdotal ni presidir las celebraciones sacramentales, ni siquiera en forma privada" tras la decisión de Francisco, afirmó Gianotti en una carta que reproduce la web de la diócesis de Crema.
Inzoli tuvo altos cargos en el grupo Comunión y Liberación, fundó el Banco de Alimentos y fue párroco durante 17 años de la iglesia de la Santísima Trinidad de la provincia de Cremona, donde el año pasado fue condenado a cuatro años y nueve meses de prisión por haber abusado de los chicos que tenía bajo su tutela en las estancias de verano e invierno, en la comunidad, en el hospital y en el confesionario.
Por esas denuncias, el año pasado Inzoli fue condenado además a pagar 25 mil euros a cinco víctimas de abusos que cometió.
La decisión de Francisco confirmó una sentencia en la misma dirección tomada en 2012 por el organismo vaticano encargado de sancionar a los sacerdotes sospechados de abusos.
En una carta dirigida a obispos a fin de 2016, Francisco los había instado a mostrar "tolerancia cero" ante los casos de abuso sexual de menores por parte de miembros del clero.
"Tomemos el coraje necesario para implementar todas las medidas necesarias y proteger en todo la vida de nuestros niños, para que tales crímenes no se repitan más. Asumamos clara y lealmente la consigna 'tolerancia cero' en este asunto", animó el Pontífice, que el año pasado ya había aumentado las sanciones a os sacerdotes que encubrieran casos de abusos dentro de la iglesia a través de la carta con grado de decreto "Como una madre amorosa".
En la misiva del pasado 28 de diciembre, Francisco invitó a los obispos a escuchar "el llanto y el gemir de estos niños" y también de la Iglesia, que, dijo, "llora no sólo frente al dolor causado en sus hijos más pequeños, sino también porque conoce el pecado de algunos de sus miembros".
"El sufrimiento, la historia y el dolor de los menores que fueron abusados sexualmente por sacerdotes. Pecado que nos avergüenza. Personas que tenían a su cargo el cuidado de esos pequeños han destrozado su dignidad", lamentó Bergoglio.