Sunday, June 25, 2017

Para Clarín el sucesor del card. Müller es el card. Sean O’Malley


Precisemos, para Julio Algañaraz, corresponsal en el Vaticano del periódico argentino Clarín, el principal candidato para suceder al card. Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, es el card. Sean O’Malley, arzobispo de Boston, miembro del C-9 (grupo de cardenales que ayuda a Francisco en la reforma de la Curia), presidente la Pontificia Comisión para la Tutela de los menores (ver aquí y aquí), y más recientemente nombrado miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Dice exactamente Algañaraz:

Para el relevo es favorito el arzobispo de Boston, cardenal Sean O’Mailley, de 73 años, que no por casualidad Bergoglio nombró hace poco miembro de la Doctrina de la Fe.

Al final del artículo brinda el nombre de otro posible candidato, aunque con menos posibilidades.

Existen otros candidatos a sustituir al cardenal Mueller si el Papa así lo decide. Uno de ellos es el arzobispo argentino Victor Manuel “Tucho” Fernández, teólogo muy cercano a Bergoglio, rector de la Universidad Católica Argentina. Pero muchos creen que Francisco no nombrará a un compatriota, por las reacciones que podría causar por parte de los ultraconservadores, que acusarían al pontífice de nepotismo patriótico.

Así que estos nombres hay que sumarlos a los otros que ya han venido sonando previamente, como el de Mons. Bruno Forte, o el del card. Schönborn.

“Hay tantos que por delante te sonríen, pero por la espalda combaten contra el Evangelio. Todos los conocemos”.


Hay tantos que por delante te sonríen, pero por la espalda combaten contra el Evangelio. Todos los conocemos.

Francisco
Palabras previas al rezo del Angelus
Plaza de San Pedro en el Vaticano
Jun-25-2017
[Traducción: Radio Vaticano]