Wednesday, June 14, 2017

A ver si los Heraldos logran hacer bajar este video

Vatican Insider ha publicado hoy uno de los videos aquellos que los Heraldos del Evangelio han hecho suprimir de diferentes plataformas. Inicialmente los videos fueron publicados por Alfonso M. Beccar Varela, pero casi sin excepción los Heraldos del Evangelio han hecho que se eliminen, ello basados en una supuesta violación de derechos de autor. Pero hay que ver si ahora son capaces de hacer que Vatican Insider elimine el que han publicado.

Evidentemente a los de Vatican Insider en este caso se les apareció la Vírgen porque, aunque no es tan evidente a primera vista, el caso sirve para enfilar baterias contra los tradicionalistas, a quiénes tienen en la mira desde ya hace tiempo, e incluso los tildan de enemigos de Francisco, como hicieron a finales del año pasado. Por eso, para ellos es importante relacionar este caso de los Heraldos del Evangelio con todos los tradicionalistas, como ya lo hicieron inicialmente, aunque estos últimos nada tengan que ver.

Termina nueva ronda de reuniones del C-9

Información oficial al término de la nueva ronda de reuniones del C-9, según el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Briefing del Director de la Oficina de Prensa sobre la XX reunión de los cardenales consejeros , 14.06.2017

A las 13,00 horas el Director de la Oficina de Prensa, Greg Burke, ha informado sobre la XX reunión de los cardenales consejeros con el Santo Padre Francisco.

El Consejo de Cardenales se ha reunido con el Papa durante tres días: lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de junio. Estuvieron presentes todos los miembros del Consejo, excepto S. E. el cardenal Sean O'Malley de Boston (Estados Unidos).

El Papa Francisco estuvo ausente esta mañana a causa de la audiencia general.

Las sesiones de trabajo se han llevado a cabo de las 9.00 a las 12.30 por la mañana y de las 16.30 a las 19.00 por la tarde y han estado dedicadas a profundizar la forma en que la Curia Romana puede servir mejor a las Iglesias locales. Por ejemplo, una consulta más amplia, compuesta también por miembros de la vida consagrada y de laicos, sobre los candidatos propuestos para ser nombrados obispos.

Entre otras propuestas, la posibilidad de transferir algunos poderes de los dicasterios romanos a los obispos locales o a las conferencias episcopales, con un espíritu de descentralización saludable.

Por ejemplo, la transferencia del Dicasterio para el Clero a la conferencia episcopal para el examen y la aprobación de: ordenar sacerdote a un diácono permanente no casado; nuevo matrimonio de un diácono permanente viudo; demanda de acceso a la ordenación sacerdotal de un diácono permanente viudo.

Los cardenales han efectuado ulteriores observaciones sobre los distintos dicasterios de la Curia, en particular, sobre la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Han estudiado y releído los textos propuestos para ser presentados al Santo Padre relativos al Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, al Dicasterio para las Iglesias Orientales; al Dicasterio para los Textos Legislativos y a los tres tribunales: la Penitenciaría Apostólica, el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y el Tribunal de la Rota Romana.

S. E. el cardenal George Pell ha facilitado una actualización sobre el trabajo de la Secretaría para la Economía, de la que es presidente. Se ha prestado una especial atención a los progresos realizados en el proceso de planificación de los recursos económicos y en el monitoreo de los planes financieros para el primer trimestre de 2017 que han confirmado, sustancialmente, con pocas excepciones, los datos del presupuesto. Dentro de poco comenzarán el proceso de presupuesto para el año 2018 y el de monitoreo del segundo trimestre de 2017.

El Prefecto de la Secretaría para la Comunicación, Mons. Dario Edoardo Viganò, ha presentado un informe sobre el estado de la reforma del sistema de comunicación de la Santa Sede: ha ilustrado la singladura económica y operativa de la SPC, mostrando los resultados positivos. A continuación, ha explicado los proyectos en fase de realización del nuevo sistema de comunicación, en sintonía con lo especificado por el Santo Padre en su reciente discurso con motivo de la primera asamblea plenaria de ese dicasterio.

La próxima reunión del Consejo de Cardenales se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2017.

Texto completo de la carta de Nicolás Maduro a Francisco




Este es el texto completo de la carta de Nicolás Maduro a Francisco, con fecha Jun-12-2017, la cuál fue entregada ayer al Nuncio apostólico por parte de una comisión, como se informó en nuestra entrada inmediatamente anterior.

Como dato curioso, en la carta Maduro hace una cita bíblica tomada de la versión Reina Valera, revisión de 1960, es decir, de una versión protestante.

      NICOLÁS MADURO MOROS
           PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Miraflores, 12 de junio de 2017

Su Santidad
Francisco


Su Santidad:

Quiero hacerle llegar un respetuoso y fraterno saludo en Cristo junto con la renovada expresión de mi gratitud por todo lo que ha hecho y hace por la paz, el diálogo y la convivencia pacífica en Venezuela aquí y ahora.

En realidad y en verdad, al escribir estas líneas, Santo Padre, sé que estoy interpretando el sentir de la inmensa mayoría de mis compatriotas que rechazan abiertamente a quienes están jugando la carta de la violencia, de la guerra civil. Se trata de una minoría cada vez mas reducida y, por eso mismo, cada vez más enloquecida: una minoría que sigue actuando en función de incendiar a Venezuela para alcanzar sus inconfesados y tenebrosos fines políticos.

Ya son mas de 70 días en los que Venezuela ha tenido que padecer la violencia generalizada de una derecha del todo histérica, del todo prepolítica, del todo apátrida. A pesar de que las grandes mayorías siguen en sus labores de cada día y desoyen a quienes no creen ni en el diálogo ni en la convivencia, esta violencia focalizada y de una enorme ferocidad, distorsiona totalmente la vida en paz del país.

Demás está decir que como demócratas reconocemos y respetamos la validez de la protesta política cuando se le da cauce de paz. El conflicto es nervio fundamental de una democracia digna de tal nombre, de una democracia verdadera como la nuestra. Pero lo que es y será inadmisible es la puesta en marcha de una lógica de guerra que ya ha causado demasiadas muertes, demasiada destrucción, obstruyendo así todos los efectos sensibles y los efectos bien dirigidos para alcanzar un genuino diálogo nacional.

Las fuerzas de las tinieblas han perpetrado toda clase de acciones vandálicas bajo el signo del más abyecto y brutal terrorismo, pretendiendo imponerle a Venezuela un clima de odio generalizado: clima de odio manipulado y amplificado por las redes sociales como estrategia de la guerra psicológicas desencadenada contra nuestro pueblo; clima de odio que no trasciende la focalización y el aislamiento geográfico de quienes lo promueven y difunden, pero que conspira contra la tranquilidad de todas y de todos, amén de buscar el aislamiento internacional de Venezuela, presentándonos como un país donde ya nos estamos matando entre nosotras y nosotros. Es claro que la extrema derecha se desespera porque no llega la anhelada intervención militar estadounidense con la que sueñan.

Por cierto se ha venido se ha venido presentando un fenómeno atroz y altamente preocupante, sobre el cual quiero llamar su atención: la utilización frecuente y perversa de niños, niñas y adolescentes en acciones de violencia terrorista callejera. Lamentablemente las mismas han sido alentadas de forma pública y notoria por parte del liderazgo de la derecha: hay numerosas pruebas y evidencias en este preciso sentido que configuran un expediente indiscutiblemente criminal.

Todo ello ha causado muertes de menores de edad que no son sino extremadamente dolorosas y francamente lamentables: muertes que han estado generalmente asociadas a la manipulación indebida de armas y explosivos de fabricación casera. Caso reciente y lamentable fue el del compatriota Neomar Lander, de apenas 17 años, fallecido en Caracas al detonársele accidentalmente un explosivo.

Como Jefe de Estado, actúo en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la Convención sobre los Derechos del Niño y, en razón de ello, estoy en la obligación ineludible de garantizar el cumplimiento estricto de los principios consagrados para la protección de niños, niñas y adolescentes, evitando a toda costa el reclutamiento de menores de edad para ser utilizados como carne de cañón.

Dice el Maestro del Nazaret en el evangelio según San Mateo (18:10):

Mirad que no tengáis en poco a alguno de estos pequeños: porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre la faz de mi Padre que está en los cielo.

Ya hemos iniciado las acciones jurídicas correspondientes a fin de que se respeten los derechos sagrados de los niños, niñas y adolescentes venezolanos. Por eso mismo, quiero muy respetuosamente pedirle su intermediación, en el marco del proceso de diálogo nacional, para que los dirigentes y organizaciones políticas de la oposición, en especial de la MUD dejen estas acciones tanto criminales como inhumanas, deben desistir de ellas de manera inmediata. Lograr que los más pequeños sean librados de la espiral de odio a la que se les ha querido reducir en menoscabo de su inocencia y de sus derechos, desarmándolos y apartándolos del todo nefasto adoctrinamiento que a ello conlleve. Se trata, Santo Padre, de conjurar lo peor, esto es que no se siga multiplicando la aflicción de tantas familias y de la sociedad venezolana como un todo.

En referencia a los niños y las niñas, Usted mismo, Santo Padre, ha dicho: No dejemos que les roben la alegría. No nos dejemos robar la alegría, cuidémosla y ayudémosla a crecer. Me identifico plenamente con estas palabras suyas. En Venezuela no van a robarle la alegría a quienes transitan los caminos de la infancia y la adolescencia, no nos vamos a dejar robar la alegría como pueblo. El Nazarenos está vivo entre nosotros y nosotras: es fuerza y luz para cuidar la alegría, para ayudarla a crecer y a multiplicarse.

En su condición de Vicario de Cristo, tengo la plena certeza de que su concurso activo y orientador puede abrir una nueva etapa de diálogo nacional. Basta ya de tanta violencia: necesario es darle un chance a la paz sin trampa, sin dobleces.

Yo seguiré reiterando mi llamado al diálogo nacional. Hay quienes se han desviado hacia el campo de la desestabilización, el terrorismo y el golpismo: mi deber es traerlos hacia el campo de la Constitución y el debate político. En esto estoy siguiendo rigurosamente el ejemplo del comandante Chávez.

Y la clave para alcanzar el diálogo nacional reside en el amor. Como bien lo dijera el propio Chávez: Amor por Venezuela. Eso Basta! El amor por Venezuela, digo con el comandante, basta para que se consolide la paz.

Recuérdeme, su Santidad, en sus oraciones. Con humildad, le pido su bendición.

Nicolás Maduro Moros