Tuesday, June 13, 2017

Comisión entrega al Nuncio en Venezuela carta de Nicolás Maduro a Francisco

Una vez realizada el pasado Jueves la reunión privada entre Francisco y los obispos venezolanos (ver aquí, aquí y aquí), el régimen mueve sus fichas.

Esta es una información de Agencia Venezolana de Noticias, Jun-13-2017 (sobra decir que es un medio del régimen).

Caracas , 13 Jun. AVN.- Una carta del presidente de la República, Nicolás Maduro, dirigida al Papa Francisco fue entregada este martes al Nuncio Apostólico para hacérsela llegar al Sumo Pontífice, con el objetivo que medie con la oposición venezolana sobre la importancia de retomar el proceso de diálogo nacional.

"Yo le estoy enviando una carta al Papa Francisco para que el Vaticano y el Papa Francisco nos ayude y sirva de intermediario con la oposición venezolana para que dejen de usar niños en manifestaciones violentas, para que dejen de entrenar niños en grupos terroristas, para que dejen de incorporar niños a la calle, con armas, con chopos", expresó el Jefe de Estado el domingo pasado.

A través de Venezolana de Televisión se informó que la comisión para entregar la misiva al Nuncio Apostólico está integrada por el presidente de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente, Elías Jaua; el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas; la canciller, Delcy Rodríguez; y la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout.

Sectores de oposición se han negado a participar en el proceso de diálogo nacional aun cuando, en reiteradas oportunidades, el Jefe de Estado los ha llamado a ser parte de las conversaciones que cuentan con el acompañamiento de varios países, de la Unión de Naciones Suramericanas y del Vaticano.

Precisamente, al ver agotadas las posibilidades de un diálogo, el presidente Maduro convocó a un Asamblea Nacional Constituyente, para lograr la paz en medio de la situación de violencia que sectores de oposición pretenden instaurar en el país.

Desde abril pasado, cuando la oposición llamó a la primera manifestación, se han registrado más de 60 personas fallecidas y más de 1.000 heridos en algunas ciudades venezolanas.

El ministro del Poder Popular para Información y Comunicación, Ernesto Villegas, emitió las siguientes declaraciones una vez entregada la carta en cuestión.




Entradas Relacionadas: Texto completo de la carta de Nicolás Maduro a Francisco.

La “noble tradición” que Francisco desea conservar, interpretada por unos bergoglianos

La “noble tradición” que Francisco desea conservar, la referimos ayer en esta entrada. Y aunque ya habíamos pensado en una de las posibles motivaciones, la cuál se describirá seguidamente, no era conveniente que fueramos nosotros los que expresaramos la hipótesis, para que no se nos tílde de estar buscando y rebuscando sólo las cosas malas respecto al Pontífice.

Esta hipótesis la expone The Tablet, difícilmente un medio calificable de hostíl a Francisco. Traducimos el aparte correspondiente:

La carta reafirma que la colegialidad va en ambos sentidos y requiere que los más altos prelados de la Iglesia trabajen con el Papa y le informen de su agenda. También revela un Papa jesuita mostrando su lado duro con calma, pero con firmeza, ejerciendo la autoridad del papado.

El último recordatorio tendrá el efecto de dar a Francisco aviso anticipado de cualquier discurso o intervención importante de un cardenal, particularmente aquellos que son sus críticos.

Uno de los que a menudo se encuentran en camino es el cardenal Raymond Burke, que amenaza con corregir formalmente a Francisco por diluir la enseñanza sobre la comunión a los católicos divorciados y casados de nuevo. Fuentes cercanas al cardenal dicen que siempre trata de aceptar invitaciones para hablar en el extranjero.

[...]

El año pasado, otro cardenal que se vio en desacuerdo con el papado de Francisco usó un viaje a Londres para pedir a los sacerdotes que miraran a Oriente mientras decían la Misa. El cardenal Robert Sarah, que está a cargo del departamento litúrgico del Vaticano, fue más tarde reprendido públicamente por el Papa.

Ya lo ven, para estos bergoglianos la decisión de Francisco es una forma de ceñirse a aquello de que a los amigos hay que tenerlos cerca, pero más cerca a los enemigos, de ser posible, confinados.

Un nuevo sínodo, una nueva encuesta un nuevo cuestionario

Como ocurrió antes de las dos anteriores asambleas del sínodo (una ordinaria y otra extraordinaria), la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, vía boletín diaro de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha avisado hoy sobre la existencia de una encuesta un cuestionario puesto en internet, el cuál podrán instrumentalizar contestar “los jóvenes”. Ello en vista de que, como se anunció, el tema de la XV Asamblea General Ordinaria del sínodo es: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

Comunicado de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, 13.06.2017

La Secretaría General del Sínodo de los Obispos anuncia la apertura de una página web en preparación de su XV Asamblea General Ordinaria sobre el tema: Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional, que se celebrará en octubre de 2018. La página web estará disponible a partir del 14 de junio en la siguiente dirección: http: //youth.synod2018.va

Esta iniciativa promoverá una mayor participación de todos los jóvenes del mundo, no sólo mediante la recepción de información sobre el evento sinodal sino también gracias a la interacción y la participación en el camino de preparación.

En particular, cabe señalar que el sitio incluye un cuestionario online dirigido directamente a los jóvenes en varios idiomas (italiano, inglés, francés, español y portugués). Las respuestas deben enviarse a la Secretaría General como fecha tope el 30 de noviembre de 2017. Serán de gran utilidad en el camino de preparación del evento sinodal y formarán parte de la amplia consulta que esta Secretaría General está llevando a cabo en todos los niveles del pueblo de Dios.

Como se dice allí, el sitio web anunciado está fuera de funcionamiento al momento de escribir estas líneas, por lo que todavía no sabemos el contenido de las preguntas del cuestionario, del cuál nos interesa especialmente la parte relacionada con “el discernimiento vocacional”, que es por donde podría entrar la vía para la futura ordenación de hombres casados.

Para leer el contenido del cuestionario anterior a las dos anteriores asambleas sinodales, ver aquí.