Friday, June 09, 2017

La homilía de Francisco que L'Osservatore Romano en español no reseñó


Muy desde el comienzo se nos explicó por qué las homilías que Francisco pronunciaba durante la Misa diaria en la Domus Sanctæ Marthaæ no se publicaban en su integridad y debíamos someternos a los resúmenes que hacía L'Osservatore Romano. Basicamente dando a entender que las mismas no formaban parte del Magisterio, cosa insólita si se tiene en cuenta que el propio Francisco considera “magisterio” sus innumerables entrevistas con los diferentes medios de comunicación: “Continuamente estoy haciendo declaraciones, dando homilías y eso es magisterio”.

Bien, esos resúmenes, siempre que se produzca la homilía en el contexto antecitado, son publicados en la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano y, para el caso de los hispanoparlantes, en la edición semanal en español del mismo diario.

Sin embargo, en una de las semanas recientes la edición semanal en español de L'Osservatore Romano ha hecho blackout a los resúmenes de las homilías de Francisco que deberían haber aparecido en su edición de Jun-02-2017. Esas homilías son las comprendidas entre el Viernes, May-26-2017, y el Jueves, Jun-01-2017. ¿Qué es lo que podría haber pasado? No sabemos. Lo que sí sabemos es que en esa semana, concretamente el Lunes, May-30-2017, Francisco pronunció la homilía que algunos tomaron como un velado anuncio de su renuncia, pero que otros la vieron más bien como una homilía en la que atacó a su antecesor, Benedicto XVI (ver aquí y aquí). Muy concidencialmente la reseña en español de esa homilía cayó dentro de las omitidas por el periódico.

Las ediciones semanales en español de ese ediario correspondientes a la semana inmediatamente anterior, May-26-2017, e inmeditamente posterior, Jun-09-2017, a la semana antecitada, sí incluyeron los resúmenes de las homilías pronunciadas por Francisco en los días correspondientes a ellas.

“Consternación y dolor” entre revolucionarios nicaragüenses por muerte del sandinista Miguel D'Escoto


En la tarde de ayer la compañera Vicepresidenta Rosario Murillo trajo la infausta noticia a los revolucionarios.




Este es el texto del comunicado que al respecto emitió ayer el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional/Presidencia de la República de Nicaragua. Aclaramos que está escrito en lenguaje inclusivista, por lo que las normas ortográficas propias del español son groseramente ignoradas.

NOTA DE PRENSA

Con profunda consternación y dolor, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, y la Presidencia de la República, comunicamos a nuestro Pueblo la partida a Otro Plano de Vida, del Canciller de la Dignidad Nacional y Orden Augusto C. Sandino y Orden Carlos Fonseca Amador, Padre Miguel D´Escoto Brockmann.

Esta tarde, luego de un exitoso procedimiento de recuperación de su Salud, y de manera inesperada, el Padre Miguel se despidió de tod@s nosotr@s, y pasó a acompañarnos en el Cumplimiento de las Aspiraciones y los Sueños de nuestro Pueblo, desde ese Otro Plano, donde para nosotr@s l@s Cristian@s, se encuentra con Cristo Jesús, Redentor del Mundo.

Al informar esta noticia, que podría ser triste, queremos evocar el Carácter singular del Padre Miguel, convirtiéndola en una Comunicación que nos fortalezca a tod@s l@s que seguimos en este Plano, transitando y protagonizando Luchas, y construyendo las Victorias que Miguel compartía y saludaba con la Alegría y el Ánimo propios de l@s Creyentes y l@s Revolucionari@s.

Miguel d´Escoto Brockmann, Sandinista, Militante, Intelectual, Comunicador, Teólogo, Figura irrepetible de esta Revolución nuestra, vivió por l@s Humildes, y caminó con l@s Pobres del Mundo, los Caminos intensos de recuperación de la Dignidad, los Derechos, y la Fé inamovible en la Justicia Social; esa Fé que nos moviliza a l@s Cristian@s y a l@s Revolucionari@s por igual, para Seguir Cambiando el Mundo.

Un Mundo Mejor, un Mundo de Amor, és posible, inaplazable, imprescindible...! Ese fue el Lema de Miguel, Padre, Misionero, Canciller excepcional, Compañero, Patriota, nicaragüense, por Gracia de Dios, y asumió plenamente hasta sus últimos minutos el Compromiso de Batallar sin cansancio, sin cobardías, sin dobleces, por ese Mundo y esa Nicaragua, que queremos y debemos hacer, entre tod@s, Mejor.

Miguel D´Escoto Brockmann, Padre, Sacerdote, Amigo, Compañero, Padrino, y Caminante de todas las Causas Justas, aquí Seguimos, Firmes, Consecuentes, y Adelante Siempre, en Victorias, con Daniel, con el Frente, con el Pueblo-Presidente, ENAMORANICARAGUA, y Siempre Más Allá !

Miguel D´Escoto :
Misión Cumplida !
Y Misión en Cumplimiento !

Managua, 8 de Junio, 2017
Gobierno de Reconciliación
y Unidad Nacional
Presidencia de la República

Para saber un poco más sobre quién era este personaje, por favor ir aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.

Obispos venezolanos “esperan que el Papa Francisco se exprese lo antes posible sobre la situación de Venezuela”


En nuestra entrada inmediatamente anterior intentamos consignar qué se había sabido hata entonces de lo que sucedió en el encuentro de ayer entre Francisco y los obispos venezolanos. Transcurridas unas horas más, regresamos sobre el asunto intentando añadir lo que sea relevante sobre el encuentro.

De las declaraciones concedidas a la prensa por Mons. Diego Padrón, presidente de la CEV, inmediatamente terminado el encuentro, está este video de Televen, en donde lo destacan desmintiendo que haya un apoyo del Papa al régimen.




De la misma fuente y de las mismas declaraciones, la agencia de los obispos italianos, SIR, entrecomilla a Mons. Padrón manifestando que los obispos venezolanos están a la espera de que Francisco se pronuncie rapidamente.

Los obispos “esperan que el Papa Francisco se exprese lo antes posible sobre la situación de Venezuela para que el mundo sea consciente de la gravedad” de lo que está sucediendo.

La Conferencia Episcopal Venezolana ha publicado el texto del saludo que los obispos presentaron a Francisco con ocasión de la audiencia de ayer, a su vez publicado en la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Jun-10-2017, pág 7.

Hoy a las 17:30 horas de Roma, 11:30 horas de Venezuela, Mons. Diego Padrón, en su calidad de presidente de la CEV, será entrevistado por el canal de los obispos italianos TV2000, según lo dice el mismo canal en su sitio de internet. Con lo que es probable que añada nuevos detalles de la reunión que sustuvieron ayer con Francisco y sobre sus expectativas.