La Conferencia Episcopal Venezolana ha publicado hoy un comunicado que informa de la reunión privada el próximo Jueves de Francisco con su cúpula, para hablar de la crísis que vive el país.
Papa Francisco y Episcopado Venezolano se reunirán para hablar sobre la crisis de Venezuela
Caracas.- El próximo jueves 08 de junio la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana integrada por Mons. Diego Padrón, presidente de la CEV; Mons. José Luis Azuaje, primer Vicepresidente de la CEV; Mons. Mario Moronta, segundo Vicepresidente de la CEV; Mons. Víctor Hugo Basabe, Secretario General y los Cardenales Jorge Urosa Savino y Baltazar Porras, presidentes honorarios, se reunirán en audiencia privada con el Papa Francisco en el Vaticano.
La reunión servirá para expresar al Papa Francisco, de viva voz, la grave situación que se vive en Venezuela, ya conocida por el Papa a través de la Nunciatura Apostólica. Sin embargo, es una oportunidad para que el episcopado venezolano hable al Papa Francisco de manera detallada sobre la crisis en la que está inmersa el país.
También será una ocasión para expresar lazos de solidaridad y agradecer al Papa Francisco sus oraciones, cercanía y preocupación por Venezuela, como lo ha expresado la Conferencia Episcopal Venezolana en las diversas exhortaciones y comunicados "Reiteramos nuestra adhesión, comunión y obediencia al Santo Padre Francisco. Agradecemos de corazón su constante acompañamiento: muestra de su preocupación por esta Patria donde se le quiere y respeta. Nos alienta su mensaje del pasado 5 de mayo, en el cual nos asegura que está "siguiendo con preocupación la situación del querido pueblo venezolano ante los graves problemas que le aquejan" y, que, a la vez siente "un profundo dolor por los enfrentamientos y violencia de estos días, que han causado numerosos muertos y heridos, y no ayudan a solucionar los problemas, sino que únicamente provocan más sufrimiento y dolor". Lamentamos la tergiversación y manipulación que diversos actores han hecho de sus palabras" (43 Asamblea Extraordinaria de la CEV)
El último comunicado de la CEV, del 18 de mayo de 2017, ratificó el llamado a cumplir la Constitución y adhirió al pedido de elecciones como una solución a la crisis, tras reiterar que la población venezolana espera el cumplimiento de las condiciones aceptadas pero incumplidas: apertura de canal humanitario, elecciones generales, libertad de presos políticos y respeto a la Asamblea Nacional.
Prensa CEV
05 de junio de 2017
Para los que preguntan de dónde sacamos lo de “de emergencia”, lo sacamos de una entrevista que en la tarde de hoy (tiempo de Venezuela) concedió el director del Departamento de medios de la Conferencia Episcopal Venezolana, padre Pedro Pablo Aguilar, a Unión Radio. Muy útil escucharla, porque en ella los entrevistadores manifiestan al entrevistado la extrañeza de los venezolanos de por qué Francisco no ha sido más contundente en sus pronunciamientos sobre la crísis (como esta, por ejemplo).