Monday, May 22, 2017

Francisco está recogiendo información sobre los sacerdotes casados

Ese asunto de la ordenación de hombres casados, cuyo inicio debería darse en la Amazonía, parece estar marchando más rápido de lo que percibimos y de lo que los medios lo informan. Leyendo una nota que aparece en el sitio de internet del canal local de CBS en Filadelfia, aparece este curioso pasaje:

Hace un poco más de un mes, el papa comenzó a recoger información sobre los clérigos casados en reuniones privadas con los obispos canadienses de tradiciones de rito oriental, en particular la Iglesia Católica Ucraniana, la cual ha permitido por siglos a sus clérigos casarse y servir en la Iglesia.

Los obispos a los que podría estarse refiriendo la anterior información serían: Mons. Lawrence Huculak, O.S.B.M., arzobispo de Winnipeg de los Ucranianos; Mons. David Motiuk, obispo de Edmonton de los Ucranianos; Mons. Kenneth Nowakowski, obispo de New Westminster de los Ucranianos; Mons. Bryan J. Bayda, C.SS.R., obispo de Saskatoon de los Ucranianos.

Estos obispos cumplieron su visita Ad Limina en Mar-27-2017, como oportunamente lo informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Filipinas: Prohibido el rosario en el retrovisor por motivos de seguridad


Información de CBCP News, May-22-2017. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Prohibición de rosarios en vehículos va demasiado lejos, ejecutivo de CBCP

Por CBCP News | 22 de mayo de 2017

Las autoridades pueden y deben imponer políticas para mantener seguros a los conductores. Pero en un reciente movimiento que involucra los rosarios e iconos religiosos, los funcionarios reaccionaron de manera exagerada, dijo un sacerdote católico.

El P. Jerome Secillano, secretario ejecutivo de la comisión de asuntos públicos de los obispos, dijo que la nueva política simplemente va demasiado lejos.

“Estoy de acuerdo con la prohibición del uso de celulares mientras se conduce pero están absolutamente perdiendo el punto al prohibir la exhibición de pequeñas imágenes religiosas en los autos”, dijo Secillano.

La Franquicia de Transporte Terrestre y la Junta Reguladora han prohibido pequeñas imágenes de santos, rosarios y otras cosas en las consolas de comando por razones de seguridad.

La prohibición entró en vigor el 18 de mayo cuando la agencia empezó a aplicar la ley de anti-conducción distraída.

El sacerdote dijo que la agencia se está centrando en “pequeños detalles”, pero no ha actuado sobre las amenazas más urgentes y graves, tales como: vehículos de servicio público utilitario ilegales, disciplinar a los conductores abusivos, entre otros.

“No son los rosarios los que causan accidentes, pero sobre todo entre ellos están los problemas mecánicos y la ignorancia de los conductores y el comportamiento abusivo en la vía”, dijo.

India: Devastada la iglesia de Nuestra Señora de Fátima en diócesis de Hyderabad

Artículo de AsiaNews, May-22-2017.

Hyderabad, devastada la iglesia de Nuestra Señora de Fátima

Nirmala Carvalho

La multitud estaba compuesta por alrededor de100 agresores. El lugar de culto abrió sus puertas el 13 de mayo, en el centenario de las apariciones. El asalto, dictado por una disputa de tierras. Arzobispo Thumma Bala: "profundamente triste".

Hyderabad (AsiaNews) - Una multitud enfurecida de unas 100 personas devastó y destrozó la iglesia de Nuestra Señora de Fátima en Godamakunta, en el pueblo de Keesara (en la diócesis de Hyderabad). Los atacantes destruyeron el crucifijo y rompieron la imagen de la Virgen. El último episodio de intolerancia hacia la minoría cristiana se produjo ayer, alrededor de las 9.30 am (hora local). La iglesia fue consagrada el 13 de mayo por Mons. Zumma Bala, el arzobispo, el día en que la Iglesia universal celebra el centenario de las apariciones de Fátima. Mons. Bala dice con tristeza: "Este acto de profanación, el vandalismo y la destrucción de las estatuas duele profundamente los sentimientos religiosos de la comunidad católica. Estamos muy entristecidos".

El arzobispo informó que la diócesis llevará a cabo un "servicio de reparación, después de que la policía haya concluido las investigaciones". Luego añade con pesar que el edificio religioso fue bendecido e inaugurado hace apenas una semana. Sajan K George, presidente del Consejo Global de Cristianos Indios (GCIC), se queja: "La Iglesia ha sido objeto de vandalismo y fue destruida por elementos antisociales, probablemente pertenecientes a los grupos de extremistas nacionalistas". "El GCIC - continúa - está indignado por la destrucción sacrílega perpetrada por cerca de 100 personas que han devastado el interior de la iglesia y todas las decoraciones."

Según la policía, el asalto estuvo motivado por una disputa de tierras. M. Surender, el inspector de policía del pueblo, informó que el propietario del terreno, un hombre llamado George Reddy, había pedido a la administración del distrito un permiso para construir una iglesia en una parcela de 1.000 yardas cuadradas [unos 900 metros cuadrados, ndr] pero todavía no había recibido la aprobación. M. Anantha Chary, subinspector, afirma que el edificio había herido la sensibilidad de los residentes locales. Ayer, algunos de ellos se reunieron frente a la residencia del sarpanch (cabeza) del pueblo y desde allí partieron para cometer la incursión. "Los residentes enojados afirmaron que el propietario del terreno ha construido la iglesia ilegalmente. Lo habían denunciado por revuelta".

El caso se registró contra 10 delincuentes de acuerdo a las secciones del código penal indio número 448 (violación de domicilio), 427 (daños), 323 (lesiones causadas voluntariamente), 506 (intimidación criminal), 153 (provocación con la intención de causar un levantamiento). "La creciente hostilidad contra la fe cristiana - dijo el presidente del GCIC - y la intolerancia contra los cristianos es una señal de alarma."