Los hemos reseñado en el pasado, parece haber una extraña fascinación de los medios italianos sobre el tema. Hablamos de aquellos artículos de prensa que pretenden compendiar los supuestos “enemigos” que Francisco tiene al interior de la Iglesia.
El turno ha correspondido ahora para La Verità, May-17-2017, el cual trae un artículo de doble página titulado “Todos los Enemigos Católicos de Francisco”, donde pretende hacer un compendio de “la galaxia de los católicos que se oponen al Papa” provenientes de diferentes ámbitos. A manera de curiosidad, en el listado incluyen al sitio en español Infocatólica, no incluido en ninguno de los anteriores artículos de este tipo.
Por lo demás, se nombran vaticanistas, algunos periodistas no necesariamente vaticanistas, blogs y sitios de internet de diferentes ámbitos y, cómo no, los conservadores y tradicionalistas.
Wednesday, May 17, 2017
Era de esperarse. En relación a la noticia que proporcionó ayer el Sr. Presidente de los obispos peruanos, Mons. Mons. Salvador Piñeiro García-Calderón, respecto a que Francisco quiere en sínodo para la Amazonía, el presidente de la Red Eclesial PanAmazónica (Repam), el card. Claudio 'no te olvides de los pobres' Hummes, ha manifestado su agradecimiento en una declaración para Radio Vaticano en italiano, May-17-2017, en la que obviamente insiste y se centra sobre la escasez de sacerdotes en la Amazonía. Blanco es, gallina lo pone...
Traducción de Secretum Meum Mihi.
Esta es una noticia muy importante en la dirección de una Iglesia más inculturada, con un rostro más amazónico, ¡una Iglesia comprometida con la defensa de la Amazonía que está peligro de ser destruida, devastada, degradada! Primero que todo hay pocos misioneros en la Amazonia. Hay una gran falta de presencia más cercana a los pueblos indígenas, sobre todo en el interior de la Amazonía. Esta presencia física de la Iglesia a través de los sacerdotes, diáconos es muy precaria. Los indígenas se lamentan de esto, querrían que la Iglesia fuera más cercana, pero hoy por muchos motivos está presencia está disminuida. Además, está la cuestión de la inculturación: darle un rostro amazónico, quiere decir una Iglesia que esté inculturada en las culturas originarias del lugar. Hay un largo camino por recorrer y un sínodo podría alentar, indicar el camino en este sentido ... podría, en primer lugar, alentar este proceso de inculturación. Sería sin duda un momento muy fructífero para la Iglesia en la Amazonía.