Monday, May 15, 2017

Sobre la religión medioambientalista Francisco sí hace proselitismo: Buscará convencer a Trump sobre cambio climático

Ya hemos escuchado en diferentes ocasiones a Francisco denigrar de lo que él llama proselitismo, invitándonos a ser Cristianos anónimos, mudos, no compartirle a nadie la Fe de la Iglesia, a que seamos una “Iglesia en salida” pero a lo Marcel Marceau en materias de evangelización.

Pero en tratándose de la religión medioambientalista la cosa es a otro precio, su próximo esfuerzo para ganar un prosélito se realizará cuando reciba en audiencia al presidente de EEUU, Donald Trump a quien, según Mons. Marcelo Sánchez Sorondo, “el Papa lo convencerá” respecto del llamado cambio climático.

Información de agencia ANSA, May-12-2017.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 12 MAY - El canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, aseguró que el papa Francisco convencerá al presidente estadounidense Donald Trump de que retome la lucha contra el cambio climático.

En oposición a las políticas de su predecesor, Barack Obama, Trump abandonó el pasado 29 de marzo el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y recuperó la explotación de energías fósiles. "Personalmente creo que el Papa lo convencerá", sostuvo el argentino Sánchez Sorondo en relación con el tema del cambio climático, del cual el Papa se dedicó en su encíclica "Laudato Si'".

La cuestión estará presente seguramente en la audiencia de Trump, prevista en el Vaticano para el próximo 24 de mayo.

Para Sánchez Sorondo, las decisiones adoptadas sobre el clima por Trump, "son contra la ciencia, antes que en oposición a lo que dice el Papa. En la campaña electoral dijo incluso que es una invención de los chinos para criticar a Estados Unidos. Pero este presidente ya ha cambiado varias cosas, por lo tanto tal vez lo haga también sobre esto".

E incluso, prosiguió Sánchez Sorondo, "hoy precisamente los chinos colaboran mucho por los compromisos asumidos sobre el clima con el acuerdo COP 21 de París".

El obispo argentino intervino en la Università della Santa Croce, en un encuentro por los dos años de la encíclica "verde" del Papa.

Sánchez Sorondo reveló que cuando preparaba el "Laudato Si'", el "lobby" del petróleo hizo lo posible para que el argentino Jorge Mario Bergoglio no dijera todo lo que dijo, es decir que la causa del cambio climático es la actividad humana que usa material fósil. Incluso los petroleros querían una encíclica "light", muy romántica sobre la naturaleza, sin decir nada. Pero el Papa siguió, sobre la base de lo que dice la comunidad científica. "Si el presidente no sigue la ciencia" es un problema de él, añadió el obispo.

Y sobre el hecho de que el Papa pueda convencer a Trump, Sánchez Sorondo explicó que "se pondrán de acuerdo, porque el presidente dice ser cristiano, y por lo tanto escuchará: precisamente en cuanto cristiano, Francisco le podrá decir algo seguro".

El obispo, canciller durante casi veinte años a la Pontificia Academia de las Ciencias, es un estrecho colaborador de Bergoglio.

A él le confió temas sensibles como el calentamiento global, la inmigración, la trata de seres humanos, la gestión de recursos naturales y la democracia participativa.

Según Sánchez Sorondo, hoy "los grandes capitales, que hasta ahora han invertido en energías fósiles, están empezando a preocuparse por los efectos sobre el cambio climático, y ven nuevas oportunidades de inversión y búsqueda para encontrar diferentes soluciones energéticas, limpias o renovables".

Hay países que están "más avanzados" en esto, como "Alemania", pero también en otros lugares la tendencia está encaminándose, "incluso por la energía de combustibles fósiles (carbón y petróleo) cuesta muchísimo".

"En América los petroleros, más allá de ser los que más ganan, tienen también un montón de ventajas, son subvencionados por el Estado, con el resultado de que son los pobres los que pagan por los ricos", aseveró.