Thursday, May 11, 2017

FSSPX/SSPX desconoce de alguna fecha establecida para anuncio de creación de prelatura personal

Muy en la línea que ha manifestado Mons. Guido Pozzo en una entrevista que publica hoy Rome Reports, el P. Alain Lorans portavoz de la FSSPX/SSPX en Francia ha declarado a la agencia AFP (vía Le Parisien): “No tenemos ninguna indicación. El diálogo continúa sin agenda”. Lo anterior respecto de algunas especulaciones, según las cuales el 13 de Mayo podría hacerse el anuncio de la concesión de la prelatura personal para la FSSPX/SSPX.

“La reconciliación se producirá cuando monseñor Fellay se adhiera formalmente a la declaración doctrinal que la Santa Sede le presentó”, había previamente dicho Mons. Pozzo, secretario de la Comisión «Ecclesia Dei», a Rome Reports.

Un beso entre el Papa Francisco y Donald Trump aparece pintado en un muro cercano al Vaticano



¿Y de este mural también le van a echar la culpa a los tradis y conservadores?

Información de Antena 3, May-11-2017.

Un beso entre el Papa Francisco y Donald Trump aparece pintado en un muro cercano al Vaticano

Aparece un mural cerca del Vaticano con un dibujo del papa Francisco, con un halo de santo, besando al Presidente de los EE.UU. Donald Trump, que luce cuernos de demonio. Sucede a menos de dos semanas de la reunión que mantendrán ambos.

El mural fue pintado en papel y posteriormente pegado en la pared por la noche.

Én la pintura se puede ver al papa Francisco, con un crucifijo alrededor del cuello y abrazando a Trump, que lleva un reloj de oro y una pistola en una pistolera.

El halo del papa es del mismo color amarillo brillante que el pelo de Trump y los dos se están dando un beso en la boca.

El título, escrito en la sotana del papa, dice "El bueno perdona al demonio" y está firmado por "TVBoy", una autoría que algunos atribuyen a un artista callejero italiano.

El papa Francisco y Donald Trump se reunirán en el Vaticano el 24 de mayo, aprovechando un viaje oficial de Trump por Arabia Saudita, Israel, Italia y Bélgica.


Así fue la curación milagrosa que llevó a los pastorcitos de Fátima a la canonización


En esta información se precisan algunos detalles erroneos que publicamos en nuestra entrada inmediatamente anterior.

Información de la Oficina de Prensa del Santuario de Fátima, May-11-2017. Traducción Secretum Meum Mihi.

Los padres de Lucas, el niño cuya curación fue atribuida a la intercesión de los Beatos Francisco y Jacinta [Marto] manifestaron hoy en Fátima su “inmensa alegría por ser este milagro el que los lleve a la canonización”.

“Damos garcias a Dios por la cura de Lucas y sabemos con toda la fe de nuestro corazón, que fue obtenido este milagro por los Pastorcitos Francisco y Jacinta”, señaló João Batista, el padre del joven Lucas, hablando en su nombre y el de su esposa, Lucila Yurie.

“Pero sobre todo sentimos la bendición de amistad de estos dos niños, que ayudaron a nuestro hijo y ahora ayudan a nuestra familia”, añadió en su testimonio.

Los agradecimientos son también dirigidos a todos los profesionales de la salud que se ocuparon del caso y a todas las personas que rezaron por su hijo, también a la Postulación d ela Canonización de los dos beatos y al Santuario de Fátima, “por la invitación para este momento de gracia”.

El caso ocurrió el 3 de Marzo de 2013, a las 20:00 horas, cuando Lucas, con edad de 5 años, cayó de una ventana, de una altura de 6.5 Mts.

“Golpeó con la cabeza el suelo e hizo un traumatismo craneano muy grave, con pérdida de tejido cerebral”, relató, refiriendo que el niño fue internado en coma muy grave, sufriendo dos paros cardiacos, y los médicos les dieron pocas esperanzas de sobrevivencia.

“Comenzamos a rezar a Jesús y a Nuestra Señora de Fátima, a quienes tenemos mucha devoción. Al día siguiente llamamos al Carmelo de Campo Mourão, pidiendo a las hermanas que rezara por el niño. La hermana que recibió la llamada no pasó el recado a la comunidad”, contó, indicando que el mensaje sólo fue pasado a la comunidad al día siguiente.

“Una hermana corrió hacia las reliquias de los Beatos Francisco y Jacinta, que estaban junto al Sagrario y sintió ese impulso de oración: “Pastorcitos, salven a este niño, que es un niño como ustedes”. Consiguió convencer a toda la comunidad para que rezaran sólo con la intercesión de los Pastorcitos”, relató.

“Así lo hicieron. De la misma manera todos nosotros, en la familia, comenzamos a rezar a los Pastorcitos y, dos días después, el 9 de marzo, Lucas despertó, bien, y comenzó a hablar, preguntado por su hermanita. El día 11 salió de la Unidad de Tratamiento Intermedio y el día 15 se le dio de alta”, dijo João Batista.

Una curación, refirió, para la cual los médicos, incluidos los no creyentes, no consiguieron encontrar explicación.

El niño está completamente bien, “sin ningún síntoma o secuela”: “Lo que era Lucas antes del accidente lo es ahora: su inteligencia, su carácter, y todo igual”.

La información originalmente introduce en este punto el testimonio textual, el cual no traducimos.

Lucas Maeda de Oliveira se llama el jóven de Recife que recibió milagro por intercesión de los pastorcitos de Fátima

La Oficina de Prensa del Santuario de Fátima ha organizado hoy una rueda de prensa a las 14:00 horas UTC, 15:00 hora de Portugal, en la que la familia brasileña de Recife, Pernambuco, hablará sobre el milagro que recibió un jóven que para la epoca del milagro, año 2007, era un niño de 7 años, según lo reporta hoy Agência Ecclesia.

Stefania Falasca, periodista del periódico de los obispos italianos, Avvenire, revela el nombre del jóven en su cuenta de Twitter, Lucas Maeda de Oliveira, e incluye un enlace a un artículo suyo en el blog Il Sismografo, el cual se atribuye a Avvenire, pero que el diario no publica todavia.



Entradas Relacionadas: Así fue la curación milagrosa que llevó a los pastorcitos de Fátima a la canonización.

Mons. Guido Pozzo: La reconciliación con la FSSPX/SSPX se producirá cuando monseñor Fellay se adhiera formalmente a la declaración doctrinal que la Santa Sede le presentó



Información de Rome Reports, May-11-2017.

Vaticano: No hay fecha para reconciliación con Lefebvrianos pero el espíritu es “constructivo”

2017-05-11

Todavía no hay fecha para la esperada reconciliación de los Lefebvrianos con Roma pero el clima del diálogo es muy bueno.

Lo señala el secretario de la comisión vaticana encargada de dialogar con la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X. Guido Pozzo dice que el próximo paso lo tienen que dar ellos. El balón está en su tejado.

GUIDO POZZO
Secretario, Pontificia Comisión Ecclesia Dei

"La reconciliación se producirá cuando monseñor Fellay se adhiera formalmente a la declaración doctrinal que la Santa Sede le presentó. Esta es la condición necesaria para proceder después a la regularización institucional con la creación de una prelatura personal. He notado que ya no hay un espíritu polémico sino constructivo y que los diferentes puntos de vista u opiniones que tenemos sobre algunos temas no tienen por qué llevarnos necesariamente a la división, sino a un enriquecimiento mutuo. Me he dado cuenta de que para ellos es importante superar la fractura con la Santa Sede. Para ellos es una prioridad con respecto a otras preocupaciones”.

Antes de instituir la nueva prelatura personal el Vaticano se consultará con las conferencias episcopales en las que actualmente trabaja la Fraternidad.

Guido Pozzo señala que la clave de la reconciliación pasa por comprender mejor el Concilio Vaticano II. Las malinterpretaciones que promovieron algunos teólogos, intelectuales y medios de comunicación, alentaron rupturas como la de los Lefebvrianos.

Benedicto XVI en su mensaje de Navidad a la Curia en 2005 recordó que estas lecturas erróneas fomentaron la percepción de que este concilio supuso una ruptura con lo anterior en lugar de una continuidad.

GUIDO POZZO
Secretario, Pontificia Comisión Ecclesia Dei

"Esta contraposición, esta 'sobreposición', ha generado ese clima de conflicto y confusión, de incerteza sobre el Concilio, que está en la base de las críticas que alza la Fraternidad de San Pío X”.

Primero Juan Pablo II y luego Benedicto XVI trabajaron intensamente por la reconciliación con los lefebvrianos. Francisco ha retomado el testigo que le dejaron y su estilo no ha dejado indiferente a la Fraternidad.

Parece que la actitud del Papa argentino ha sido decisivo porque han dejado de sentirse examinados o juzgados por la Iglesia y han percibido un interés real por comprenderlos.


Entradas Relacionadas: FSSPX/SSPX desconoce de alguna fecha establecida para anuncio de creación de prelatura personal.