Sunday, May 07, 2017

Queridos venezolanos: Mientras los reprimen y exterminan, sigan estableciendo puentes, dialogando y cumpliendo con los acuerdos que alcancen


En la tarde de ayer la Conferencia Episcopal de Venezuela dio a conocer una carta de Francisco enviada a los obispos venezolanos con fecha 5 de Mayo de 2017, “expresando su preocupación ante la grave situación que vive el pueblo venezolano”, según la presentaban en su sitio de internet, la cual dice así:


A los Obispos de la
Conferencia Episcopal Venezolana

Vaticano, 5 de mayo de 2017

Queridos hermanos en el episcopado:

En estos días en que celebramos con un gozo particular que Nuestro Señor Jesucristo ha resucitado y está vivo y glorioso, me dirijo a ustedes para transmitirles mi más afectuosa felicitación pascual y para testimoniarles mi cercanía, consciente de las dificultades que están atravesando.

Les aseguro que estoy siguiendo con gran preocupación la situación del querido pueblo venezolano ante los graves problemas que le aquejan, y que siento un profundo dolor por los enfrentamientos y la violencia de estos días, que han causado numerosos muertos y heridos, y que no ayudan a solucionar los problemas, sino que únicamente provocan más sufrimiento y dolor.

Sé que también ustedes, queridos hermanos, comparten la situación de su pueblo, que junto con los sacerdotes, las consagradas y consagrados y los fieles laicos sufren por falta de alimentos y medicinas, y que algunos, incluso, han soportado ataques personales y actos violentos en sus Iglesias.Deseo manifestar mi solidaridad con cada uno de ustedes y agradecerles su cercanía con la grey que les ha sido encomendada, especialmente con los más pobres y necesitados, así como iniciativas para fomentar la solidaridad y la generosidad entre los venezolanos.

Agradezco así mismo su continuo llamamiento a evitar cualquier forma de violencia, a respetar los derechos de los ciudadanos y a defender y defender la dignidad humana y los derechos fundamentales, pues, igual que ustedes, estoy persuadido de que los graves problemas de Venezuela se pueden solucionar si hay voluntad de establecer puentes, de dialogar seriamente y de cumplir con los acuerdos alcanzados. Les exhorto a seguir haciendo todo lo necesario para que este difícil camino sea posible, convencido de que la comunión entre ustedes y sus sacerdotes les dará luz para encontrar el camino correcto.

Queridos hermanos, deseo animarles a que no permitan que los amados hijos de Venezuela se dejen vencer por la desconfianza o la desesperación, pues estos son males que penetran en el corazón de las personas cuando no ven perspectivas de futuro.

Invocando la protección amorosa de Nuestra Señora de Coromoto, elevo mis oraciones al Señor Resucitado para que derrame sobre ustedes, queridos hermanos, y sobre todo el amado pueblo de Venezuela los abundantes dones pascuales de paz, que él mismo, victorioso sobre la muerte, otorgó a los apóstoles liberándolos de todo temor.

[Firma autógrafa]
Francisco

Una primera reacción se observó hoy en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, durante el rezo del Regina Cœli, cuando un grupo de venezolanos exhibía unas cruces negras grabadas con nombres de algunos de los venezolanos muertos durante las protestas contra el régimen con el cual Francisco los sigue invitando a establecer puentes, dialogar seriamente y cumplir con los acuerdos alcanzados; ignorando que los, en este caso autoproclamados “revolucionarios”, utilizan ese mecanismo del diálogo para tomarle el pelo a sus oprimidos y obtener tiempo y un nuevo aire para más adelante reprimirlos con más vigor (fotos de AFP).