Próximamente, documento de los obispos de Polonia sobre el Capítulo 8° de Amoris Lætitia interpretado en continuidad con el Magisterio precedente de la Iglesia
Nos quedamos en Marzo pasado en que los obispos de Polonia anunciaron que “una comisión especial del episcopado elaborará en los próximos meses una instrucción relativa al cuidado pastoral de estas parejas, teniendo en cuenta, a la luz de las indicaciones contenidas en la exhortación apostólica “Amoris laetitia”, la situación de la Iglesia católica en Polonia”.
Pues bien, esto informa hoy la agencia noticiosa del episcopado italiano, SIR. Traducción de Secretum Meum Mihi.
La pastoral de los esposos y de las familias ha sido el tema principal del Consejo permanente de los obispos polacos reunidos el martes 2 de mayo en Jasna Gora. El encuentro, según la tradición ahora consolidada, se llevó a cabo en la víspera de la fiesta nacional dedicada a la Virgen María Reina de Polonia. Después de la reunión, monseñor Jan Wątroba, a cargo del Consejo para la familia del episcopado polaco, ha subrayado que de conformidad con la exhortación “Amoris laetitia” los obispos tienen la intención de elaborar en los próximos meses un documento relativo a la pastoral conyugal y al discernimiento y el acompañamiento de las personas que viven una unión no sacramental. “Toda la práxis pastoral debe reorganizarse para testimoniar frente a aquellas personas el amor y la solicitud de la Iglesia”, enfatizó el prelado. Además, los obispos han examinado la actual situación socio-política en Polonia, en relación con el reciente documento sobre el patriotismo, considerado de gran importancia por muchos exponentes de la sociedad civil. A continuación escucharon el recuento del viaje a Medjugorje del enviado especial del Papa Francisco, Mons. Henryk Hoser, que considera “plenamente válido” el culto mariano ejercitado por los ciudadanos de Bosnia y Herzegovina, “independientemente de reconocimiento oficial” por parte de la Iglesia de las presuntas apariciones de la Virgen.
Eso por cuanto reporta esa agencia, porque lo que directamente dice el reporte respectivo de la propia conferencia episcopal de Polonia es más contundente. Citando al mismo obispo Jan Wątroba, dice que destacó que en cuanto a la posibilidad de recibir la Sagrada Comunión por parte de dichas personas (las que viven en adulterio), la doctrina de la Iglesia no ha cambiado nada. Para después recordar que se necesita estar en estado de gracia.
Y eso es lo que presumiblemente señalará el documento, del cual se prepará su edición definitiva, y se espera quedará listo en Junio de 2017, para la próxima reunión de la conferencia episcopal en Zakopane.