Para el viaje apostólico de Francisco a Fátima se ha creado una página de internet oficial, el cual recientemente ha publicado una información en la que se dice que como una propuesta pastoral se ha publicado un libro con subsidios “creados por el santuario de Fátima y por la Conferencia Episcopal Portuguesa para ayudar a los peregrinos a preparar y a vivir profunda y espiritualmente la visita del Papa Francisco y el Centenario de las Apariciones”.
En un párrafo de la misma información más adelante se lee que ha sido impreso otro subsidio, una estampa; en el anverso aparece una imágen de Francisco y en el reverso un “acto de consagración a Nuestra Señora de Fátima escrito por el Papa Francisco” (en la imágen).
La oración que aparece allí, es la que Francisco compuso y recitó en Oct-13-2013 al final de la Misa con ocasión de la Jornada Mariana en la Plaza de San Pedro. Como es apenas elemental, lo que allí aparece no es en lo absoluto un “acto de consagración”, como lo están promoviendo los obispos portugueses y el Santuario de Fátima, es un “acto de entrega”, como textualmente se lee allí. Tampoco podría serlo si fuera un “acto de confianza”, ni otras expresiones similares, un acto de consagración es un acto de consagración y punto.
Si ese es el “acto de consagración” que Francisco hará en su próxima visita a Fátima...
Tuesday, April 25, 2017
Un hombre de la población de Timaná, en la diócesis de Garzón, Huila, Colombia, está indignado porque, según su versión, violando el secreto de confesión —versión poco verosímil— el sacerdote que celebró el Domingo de Pascua las exequias de su difunta esposa, reveló que la mujer había fallecido por un infarto debido a la infidelidad de su esposo, ahora viudo.
La indignación del hombre lo ha llevado a hacer público su enojo a los medios de comunicación (ver carta abajo), ha amenazado con demandar al sacerdote y le ha pedido al obispo que lo mande lejos.
Información de Blu Radio, Abr-24-2017
Hombre denuncia a cura que lo acusó de causar paro cardiaco a esposa por infiel
Por: Silvia Lorena Artunduaga, BLU Radio
Controversia en el departamento de Huila generó un sacerdote de la iglesia San Calixto de Timaná, quien durante una homilía exequial arremetió contra el esposo de la difunta, quien falleció de un infarto cuando se encontraba de viaje en Bogotá.
Durante la misa en el momento de la homilía, el vicario Miller Calderón Calderón, de la iglesia de Timaná, municipio ubicado al sur del Huila, manifestó que Miriam Morales había muerto por un infarto ocasionado por una depresión, porque su esposo le era infiel. De acuerdo con Reinel Ramos, esposo de la mujer, estos señalamientos le han traído graves problemas con familiares y amigos y que el infarto que llevó a la muerte a su esposa fue por el cambio de clima al viajar a Bogotá durante las vacaciones de Semana Santa.
“No sé de dónde saca el padre Miller la versión de que ella estaba deprimida por una supuesta infidelidad y que esa depresión le ocasionó el infarto, si nuestra vida en pareja era normal como siempre lo fue en los 26 años de matrimonio”, enfatizó el hombre.
Reinel presentó la queja ante la diócesis de Garzón, a donde pertenece la parroquia de San Calixto, y ante la afectación por esta situación el feligrés solicita.
“Rectificación de forma publica la acusación realizada por el sacerdote desde el pulpito, a la vez y por los inconvenientes que está causando en nuestra comunidad se valore la posibilidad de trasladarlo de esta parroquia”, manifestó.
Así mismo, indicó que, con la asesoría de un abogado, interpondrá una denuncia penal por los delitos de injuria y calumnia contra el vicario, ya que estos señalamientos han ocasionado graves daños morales y sicológicos a él y sus tres hijas.
El sacerdote es el mismo que durante una eucaristía antes de las elecciones del plebiscito pidió a los feligreses votar por el NO y calificó en ese momento lo pactado en el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc como “una obra de Satanás”, argumentado que solo se cederá todo el poder a un grupo terrorista que “promete sumergir la patria en un mar de pecado y perdición”.
BLU Radio buscó respuesta por parte de la diócesis, pero indicaron que esta solo se dará una vez regrese el obispo Fabio Duque Jaramillo, quien se encuentra fuera del país.
El mismo medio publica la carta del quejoso viudo.
SEÑORES:
FRAY FABIO DUQUE JARAMILLO
HECTOR VALENCIA LOPEZ
COMUNIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Respetados señores,
Deseamos poner en conocimiento que contrario al evangelio de amor, paz, esperanza, reconciliación de Jesucristo. Durante la ceremonia religiosa de las honras fúnebres de mi esposa MIRIAM MORALES HOME el día domingo 16 de abril 2017 hora 2 pm. El sacerdote vicario MILLER CALDERON CALDERÓN en su predicación, violando el secreto de la confesión deshonrando mi buen nombre en forma pública en la casa de DIOS llena con más de mil personas que acudieron a acompañarnos juzgándome y sentenciándome a ser un mal esposo y dejando en entre dicho tal vez mi culpabilidad frente al fallecimiento de mi esposa, creando discordia con los presentes, Familiares Y amigos la cual podrá traerme consecuencias frente a mi seguridad personal. Dice la palabra de DIOS “NO JUZGUES PARA QUE NO SEREIS JUZGADO, PORQUE CON LA VARA QUE MIDES SE TE VAN HA MEDIR” mateo 7.1 y en la misma bíblica dice: que entre las funciones sacerdotales y pastorales esta -apacentar, cuidar, enseñar, proteger, exhortar con amor mas no incitar al odio.
En la primera carta de los corintios 4,1 dice: “ustedes deben ser considerados simplemente como ayudantes de cristo encargados de enseñar los designios de DIOS ahora bien el que recibe un encargo debe mostrar que es digno de confianza.
De forma respetuosa como afectado por esta triste situación, solicito por su intermedio se rectifique de forma publica la acusación que este señor realizó en el pulpito, a la vez y por los inconvenientes que está causando en nuestra comunidad, se valore la posibilidad de trasladado de esta parroquia, como un mensaje de atención a la feligresía que como Yo, se siente incómoda por las salidas en falso del señor Calderón.
Le agradezco la atención que esta merezca.
Cordialmente;
[firmado]
REINEL RAMOS RAMOS
C.C 83231269
Timaná Huila
314 445 4363
E-MAIL: reinelramosramos@gmail.com
¿Recuerdan esta foto que publicamos recientemente en una entrada con ocasión de la celebración de los 90 años de Benedicto XVI en los jardines del Vaticano? Pues bien, en ella destaca el reloj que usa el Papa emérito y al cual la revista CHI que sale mañana (obviamente todavía no la tenemos porque no ha salido) trae un artículo dedicado a ese reloj.
Este es un despacho de agencia ANSA, Abr-25-2017, a manera de adelanto.
(ANSA) - ROMA, 25 ABR - El semanario italiano "Chi" publicará, en el número que saldrá a la venta mañana, un servicio fotográfico que muestra al Papa emérito, Benedicto XVI, con "un aparato eléctrico médico que permite pedir ayuda en caso de una indisposición repentina" en su muñeca.
Instrumental de este tipo está a la venta comercialmente y es utilizado, en general, por personas ancianas pero autosuficientes como lo es Joseph Ratzinger.
"Se trata de una precaución necesaria, dado que Benedicto XVI, pese a haber aparecido con buena salud en el reciente festejo de su cumpleaños, tuvo en el pasado algunos problemas físicos que llaman a la prudencia", afirmó el semanario.
Aquí otra foto de Benedicto en donde también aparece el aludido reloj.
Todas las fotos de esta entrada son provistas por agencia Associated Press.