Saturday, April 22, 2017

Conclusión definitiva sobre Medjugorje está por verse, card. Müller

Habíamos traducido ayer una respuesta sobre Amoris Lætitia que en una entrevista a Aleteia había proporcionado el Prefecto de la Congregación para la Doctina de la Fe, card. Gerhard Ludwig Müller. Ha ahora aparecido una traducción al español de dicha entrevista, en donde también es indagado sobre las supuestas apariciones de Medjugorje. Esta la respuesta.

Mi segunda pregunta es en relación a Medjugorje. Debido a la conclusión de la labor de la comisión vaticana y la misión del enviado especial del papa, el arzobispo Henryk Hoser, los fieles confían en que pronto se tome una decisión en relación a la autenticidad de las apariciones. ¿Está justificada esta expectativa?

Por un lado, tenemos una serie de iniciativas pastorales en Medjugorje. Resulta justo y conveniente que las personas, allá donde estén, puedan disfrutar de los sacramentos de la penitencia y la reconciliación, recibir la Sagrada Comunión y reflexionar sobre sus caminos vitales a la luz de la fe considerando, por ejemplo, una vocación al matrimonio o a una vida célibe como sacerdotes o mujeres y hombres religiosos.

Por otro lado, esta experiencia no dice nada sobre las supuestas apariciones y mensajes. La Iglesia tiene derecho a pronunciarse en cualquier momento sobre si se reconocen o no, si las apariciones son sobrenaturales o no o si son producto de la imaginación de la gente o visiones subjetivas, experiencias religiosas subjetivas.

Aunque la Iglesia reconociera estos fenómenos como sobrenaturales, un cristiano como individuo no está forzado a creer en ellos y a tratarlos como artículos de fe que le conduzcan a la salvación; los cristianos no están obligados a reconocerlos. Un individuo cristiano sigue siendo libre. Jesucristo es la base de la Revelación para nosotros y esta es la medida de nuestra fe.

Las supuestas apariciones acaecidas en Medjugorje son revelaciones privadas, que no están excluidas por principio, pero no tienen el estatus ni la relevancia de la verdadera Revelación de Dios como verdad y salvación.

Jesucristo viene a nosotros en la vida de la Iglesia, está presente en los sacramentos y por eso los fieles no deberían depositar excesivas esperanzas en las posibles explicaciones de la Iglesia sobre revelaciones privadas. El motivo es que la verdad de la Revelación no depende de los últimos fenómenos y visiones.

Nosotros, como Congregación para la Doctrina de la Fe, indicamos si esto fue un fenómeno sobrenatural o si no es seguro que fuera sobrenatural. Es una recomendación que la Congregación para la Doctrina de la Fe ofrece al Papa.

Es el Papa, como supremo pontífice, quien toma las decisiones sobre la credibilidad de estos fenómenos, o sobre su falta de credibilidad. No es que una comisión especial o la Congregación para la Doctrina de la Fe puedan confirmar o rechazar el carácter sobrenatural del fenómeno; nosotros solo emitimos una recomendación.

No es apropiado, en mi opinión, ofrecer la impresión de que la comisión o la Congregación hayan alcanzado una conclusión definitiva. Es algo que aún está por ver.