Monday, April 10, 2017

Advierte card. Gerhard Müller: No esperen pronto una decisión del Vaticano sobre Medjugorje


Información de Catholic World News, Abr-10-2017. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El cardenal Müller: No esperen decisión del Vaticano sobre Medjugorje pronto

10 de abril de 2017

El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe ha dicho que puede “tomar un largo tiempo” para que el Vaticano emita una decisión sobre la autenticidad de las apariciones marianas reportadas en Medjugorje.

El cardenal Gerhard Müller dijo al servicio [polaco] de noticias KAI que “no hay un plazo especificado para completar la investigación sobre el carácter sobrenatural de los eventos allí, y nuestra Congregación no se someterá a presiones”.

En 2014, una comisión especial de investigación del Vaticano concluyó un estudio de cuatro años sobre las supuestas apariciones y transmitió sus conclusiones a la Congregación para la Doctrina de la Fe. El Vaticano no ha emitido ninguna declaración formal desde entonces.

La semana pasada el arzobispo Henryk Hoser concluyó una visita de una semana a Medjugorje, en una misión especial para el Papa Francisco. El Vaticano subrayó, sin embargo, que la misión del arzobispo era evaluar las necesidades pastorales de la comunidad allí, no juzgar los informes de apariciones.

El cardenal Müller, en su conversación con KAI, señaló que las dos cuestiones están estrechamente relacionadas. “Un fenómeno pastoral no puede construirse sobre bases falsas”, dijo; “y no podemos separar las preocupaciones pastorales de las preguntas sobre la autenticidad de estas visiones”.

Ocurrido en Diócesis de Pescara, Italia: Sacerdote critíca a Francisco durante homilía de Domingo de Ramos y es suspendido

Información de Il Pescara, Abr-10-2017. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Desde hace algún tiempo en Montesilvano, en la parroquia de San Antonio de Padua, hay polémica sobre las posiciones adoptadas por don Edward Pushparaj diácono indio que en más de una ocasión ha criticado y contestado la obra del Papa Francisco. El último episodio, en orden cronológico, ocurrió ayer durante la homilía del Domingo de Ramos.

Don Edward Pushparaj de hecho habría hablado de Bergoglio como un “mal para la Iglesia”, criticando su acercamiento extremadamente abierto al diálogo y a la tolerancia con otras religiones, en particular con los musulmanes. Dura crítica también a la exhortación apostólica Amoris Laetitia.

Del caso se está ocupando el Obispo Valentinetti que ya ha escuchado al párroco de la iglesia, don Antonio Del Casale: “La predicación es una de las principales acciones del ministerio de un presbítero —afirma el arzobispo— es un servicio ligado a la meditación de la Palabra del día, a la Liturgia, y no puede, ciertamente, referirse a juicios personales, tanto más cuando no están en comunión con el Papa. Creo que es justo pedirle al sacerdote un tiempo de descanso y liberarlo, momentáneamente, de las tareas pastorales. Es claro, también, que el ministerio presbiteral en la iglesia católica presupone de por sí la comunión con el Santo Padre, pero no queremos alejar a nadie. Por ello, en el periodo de Pascua, tengo la intención de llegar a la comunidad de San Antonio de Padua para ponerme en escucha de sus preocupaciones”. Muchos creyentes contestan al sacerdote indio llegando a protestar y a alzar su voz durante los servicios al margen de las homilías.

Dubia sobre Amoris Lætitia: Card. Burke afirma que “todavía no está claro” si habrá corrección pública


Infovaticana presenta una entrevista con el Card. Raymond Leo Burke y, cómo no, uno de los temas primordiales de la entrevista es Amoris Lætitia y las Dubia sobre ella presentadas a Francisco. Aquí una respuesta que pone en duda siquiera si habrá o no habrá la anunciada corrección.

¿Cree que habrá una corrección pública formal al Papa Francisco?

Eso todavía no está claro. Antes de dar ese paso, me dirigiría una vez más al Santo Padre personalmente para decirle: Santo Padre, el asunto es tan grave que debemos corregirlo, y confío en que el Santo Padre responderá en ese momento.

¿A Uds. no les da la sensación de que lo que se anunció en un principio sobre la corrección formal de un error caso que Francisco no respondiera las Dubia sobre Amoris Lætitia, se está diluyendo?, si hasta había un tiempo tentativo para su ejecución, “después de Epifanía”, y ya vamos por Pascua...