Monday, March 13, 2017

¿Echando una miradita a ver cómo sería nuestra nueva “liturgia”?


Mons. Arthur Roche, secretario de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, ahora al comando de una comisión creada por Francisco con el objetivo de “relajar las reglas de traducción de los textos litúrgicos”, pero que en realidad tendría la misión de “reformar la Misa de tal modo que se pueda celebrar junto a cristianos de otras confesiones”, predica sobre San Gregorio en la primeras vísperas anglicanas celebradas Mar-13-2017 en la Basílica de San Pedro en el Vaticano (imágen proporcionada por Sally Axworthy vía Twitter).


Entradas Relacionadas: Mons. Arthur Roche explica motivaciones para vísperas anglicanas en la Basílica de San Pedro.

Maduro: “Al Papa Francisco le tienen una campaña mundial en contra”

Ya Uds. saben que las cosas hay que tomarlas de quién vienen.

Información de agencia ANSA, Mar-13-2017.

(ANSA) - CARACAS, 13 MAR - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció una presunta "campaña internacional" que estarían promoviendo "los poderes del mundo" contra el papa Francisco "Hemos estado en estos días viendo la campaña internacional […] una campaña contra el Papa, porque el Papa está diciendo grandes verdades a todo el mundo", dijo.

Según Maduro estas acciones están siendo promovidas por "los poderes del mundo", a quienes "no resulta conveniente" las propuestas que realiza el Sumo Pontífice en pro de la Paz.

"Alerta a los católicos del mundo, oremos por el papa Francisco y apoyemos al papa Francisco, así lo decimos desde Venezuela que no tenemos pelos en la lengua para decir las verdades", destacó.

El Vaticano acompañó el proceso de diálogo que bajo el apoyo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el acompañamiento de tres expresidentes, impulsó el Gobierno con la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en octubre pasado.

La iniciativa, propuesta por Maduro para buscar en forma concertada una solución al conflicto económico social y político que registra este país, quedó "congelada" desde diciembre luego que la oposición acusó al oficialismo de no cumplir con los acuerdos pactados.

Los adversarios de Maduro exigen la apertura de un canal humanitario para que ingresen al país alimentos y medicinas que escasean en más del 90%; y que se levante el desacato que pesa sobre el Parlamento de mayoría opositora.

Además piden que se liberen a los llamados presos políticos, entre ellos el más emblemático, Leopoldo López, y se anuncie el cronograma electoral, incluyendo la convocatoria a unas presidenciales adelantadas como salida a la compleja crisis que vive la nación.

Sin embargo el gobierno asegura que ninguno de esos temas está en discusión y pese a la determinación de la alianza opositora de no participar en las conversaciones hasta que el "chavismo" honre su palabra, sostiene que el diálogo se mantendrá porque es la "única vía pacífica para resolver" la difícil situación del país.

La cosa así leída no resulta tan risible como cuando se escucha de viva voz. ¡A reir pues!


¿Dos sínodos que apoyan el magisterio del Papa?


Alguien que por favor le cuente la verdadera historia al Card. Hummes. Entrevistado por el bergogliano Andrés Beltramo, leemos esta respuesta del Card. Claudio Hummes sobre Amoris Lætitia:

¿Quizás el Papa no es comprendido a cabalidad por sus críticos? Por ejemplo, la exhortación “Amoris Laetitia” ¿no fue entendida bien?

No quisiera entrar tanto en este argumento, ya está bastante agitado el contexto. Yo la apoyo plenamente a la exhortación apostólica. No se puede olvidar que se realizaron dos sínodos que apoyan el magisterio del Papa.

¿En serio Su Eminencia, a quién quiere engañar?

Oye Beltramo: ¿Y cómo es que desprovechaste para preguntarle al principal instigador de la ordenación de hombres casados sobre el asunto hoy tan en boga debido a la más reciente entrevista de Francisco?

No pensamos que se tratara de un “pajaro de mal agüero”...

No pensamos que se tratara de un “pajaro de mal agüero”...



...pero luego, con el pasar del tiempo...







...uno como que siente la tentación de repensar las cosas...



...y como lo que enseñan es que la tentación no es pecar, sino el ceder a ella es pecar...