Los obispos chilenos se encuentran en Roma para la acostumbrada visita Ad Limina. Inicialmente se informó de ello el Lunes el el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-20-2017, hasta allí normal. Un poco larga la reunión, eso sí, tres horas.
Lo que ha resultado curioso fue que ayer se reunieron de nuevo, además con los jefes de los dicasterios, como lo reporta el propio sitio de internet de los obispos chilenos.
Al respecto la oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado algunas explicaciones, diciendo que no es que la práctica se vaya a convertir en costumbre. Esta es una información pertinente en español de agencia ANSA.
(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 24 FEB - "El Papa como hemos visto está buscando nuevos modos de desarrollar las visitas 'ad limina', para que sean más eficaces y más útiles para todos", explicó hoy la Sala de Prensa del Vaticano.
Las explicaciones surgieron luego de que Francisco, que el lunes había recibido a los obispos de Chile por cerca de tres horas, se encontró con ellos de nuevo este jueves, junto a diversos cardenales, entre ellos el Secretario de Estado, Pietro Parolin, el Prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe, Gerhard Muller y el Prefecto para el Clero, Beniamino Stella.
Lo que se aplicó en estos días con los obispos chilenos, explicaron los responsables de prensa del Vaticano, "no es un modelo ni un estándar", ni quiere decir que ocurrirá lo mismo con otros obispos en visita "ad limina".
La dirección de prensa recordó que con los obispos de Costa Rica no se produjo un segundo encuentro. Desde el inicio de su pontificado, Jorge Bergoglio dejó de dar discursos a los obispos y, en cambio, dedica las audiencias enteras a un profundo intercambio de informaciones y opiniones sobre la situación de las iglesias locales.