Leemos en la columna del obispo Nicholas DiMarzio de Brooklyn, New York, Estados Unidos, en la publicación de la diócesis The Tablet, Feb-22-2017.
En su Exhortación Apostólica post-sinodal, “Amoris Laetitia” (sobre el amor en la Familia), que he resumido durante varias semanas en esta columna, el Papa Francisco tal vez da causa para algunos que lo entienden mal. ¿Cuáles son sus intenciones? La clave de este documento es su discusión sobre un católico divorciado y vuelto a casar que desea participar en la vida de la Iglesia. El Papa Francisco se basa en las enseñanzas de sus predecesores, reconociendo la disolubilidad (sic) del matrimonio. Él también reconoce las características humanas que no pueden ser fácilmente juzgadas. El uso de la solución del “Fuero Interno” para los católicos divorciados y vueltos a casar, significa que no se puede probar en el fuero externo en el proceso del Tribunal que un matrimonio nunca existió para que la pareja, el uno o el otro o ambos, pueda ser readmitida a los sacramentos, de una manera que no cause escándalo en la comunidad de la Iglesia.
Recientemente, el cardenal Francesco Coccopalmerio, presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, publicó un libro titulado “El Octavo Capítulo de la Exhortación Apostólica Post-Sinodal Amoris Laetitia”. El breve libro delínea los procedimientos canónicos y morales necesarios para llevar a cabo la solución interna. Estoy esperando ansiosamente para leer este libro y le he pedido a nuestro propio Mons. Cuong Pham que trabaja en este dicasterio en Roma que me envíe una copia del libro.
Hace algún tiempo escuché la conferencia de prensa que el cardenal Coccopalmerio dio sobre el libro y claramente recomienda que sea leído por los sacerdotes que puedan tener más experiencia en temas morales y canónicos. Esto puede ayudar a aquellos que no han podido demostrar definitivamente la invalidez de su matrimonio en el proceso del fuero externo. Creo que esto puede ser lo que hagamos en la diócesis.
¿No habíamos quedado en que el card. Coccopalmerio sólo escribió sus reflexiones y la Libreria Edcitorial Vaticana acoge estos comentarios con la intención de alimentar el debate?