Saturday, February 18, 2017

Card. Burke no ve su misión en Guam como un castigo


Entrevista de Fabio Marchese Ragona con el card. Raymond Leo Burke para Stanze Vaticane, Feb-18-2017. Esta entrevista trata completamente sobre la misión que tiene el card. Burke en la isla de Guam y de la cual se supo recientemente. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Cardenal Burke, ¿cómo nace esta misión en la isla de Guam?

La misión nació por una petición de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en la que me desempeño como presidente de su Tribunal Apostólico. Deberé tratar una delicada causa eclesiástica penal.

¿Por qué fue escogido Ud.?

El Papa ha confiado el caso a la congregación, y la congregación ha procedido de acuerdo con el correcto procedimiento a la formación de los miembros del Tribunal. En todo caso, pienso que fui elegido sobre la base de mis estudios de derecho canónico y mi larga experiencia con procesos eclesiásticos.

¿Así que no fue el Papa el que le pidió que fuera?

El Papa nunca ha hablado conmigo acerca de esta tarea. Me he comunicado exclusivamente con los superiores de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es el procedimiento usual en estos casos.

¿Cuánto tiempo durará este encargo en la isla de Guam?

La parte de mi misión que se desarrollará en Guam se completará pronto. Cuánto tiempo se tarda para completar toda la instrucción de la causa no está claro, pero espero poder terminar el trabajo antes del verano.

Muchos han dicho que es un “castigo” del Papa porque Ud. es un opositor. ¿Es así?

¡No, yo no veo esta misión como un castigo del Papa y ciertamente no lo estoy viviendo como un castigo! Es normal para un cardenal, según su grado de preparación y disponibilidad, que reciba encargos especiales por el bien de la Iglesia. No me sorprendió el pedido de la Congregación para la Doctrina de la Fe y acepté, consciente de la grave responsabilidad que comportaba, pero sin pensar en otras motivaciones por parte del Papa Francisco o de la Congregación.